Nacionales

Cutral Có y Plaza Huincul eligen intendente y concejales

Dos de las más importantes ciudades de la provincia eligen a sus intendentes.

Los ciudadanos de las localidades neuquinas de Cutral Có y Plaza Huincul votaban este domingo para elegir a sus intendentes y concejales, en elecciones en las que los oficialismos buscan retener la conducción a través de un hermano del actual jefe comunal y la reelección del mandatario en funciones, respectivamente.

En Cutral Có se votan intendente y nueve concejales, mientras que en Plaza Huincul se eligen jefe comunal y siete ediles.

Cutral Có

El oficialismo lleva como candidato al actual parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco (Frente de Todos por Cutral Có) –hermano del actual jefe comunal, José Rioseco-, quien fue intendente de esa localidad en dos períodos consecutivos, desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2015, y lleva cinco listas colectoras.

«Celebro la democracia y esta jornada cívica. Un día importante que se está llevando adelante con normalidad», expresó Rioseco al emitir su voto, y señaló que «saldré a andar en bici como lo hago siempre y luego esperaré los resultados con tranquilidad».

En tanto, el partido Comunidad, del gobernador electo Rolando Figuera, tiene como candidato a Rubén «Ojito» García, con el apoyo de 12 listas colectoras.

«A 40 años del regreso a la democracia, siempre uno espera que se desarrolle todo con normalidad y la gente pueda votar en libertad», expresó García y agregó que «esperamos trabajar por el beneficio de todos los vecinos y vecinas, la gente quiere estar mucho mejor y nosotros vamos a trabajar en ese sentido».

Por último, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FIT Unidad) lleva a Samanta Herrera como candidata a intendenta sin listas colectoras.

El actual jefe comunal de Cutral Có, José Rioseco, al emitir su voto expresó que es una «jornada muy esperada, muy especial», y agregó que «son ocho años de gobierno en donde uno va a entregar la posta para poder continuar con una gestión de gobierno».

En la localidad, 30.331 personas se encuentran habilitadas para votar, en 89 mesas repartidas en 16 establecimientos habilitados.

Plaza Huincul

En tanto, en esta ciudad 15.080 ciudadanos se encuentran habilitados para elegir entre cinco candidatos a su nuevo intendente.

El actual jefe comunal, representante del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Gustavo Suárez, va en busca de su reelección y cuenta con el apoyo de ocho listas colectoras. «Es importante la continuidad del proyecto», manifestó Suárez, y señaló que desde el 2019 «trazamos un plan de gobierno donde tuvimos altos y bajos, muchas situaciones que nos pasaron en el medio y salimos adelante con un gran equipo».

El partido Comunidad lleva a Claudio Larraza como candidato, con el respaldo de 11 colectoras, quien aseguró que «es un orgullo y un honor participar de esta elección».

«Plaza Huincul siempre mantiene un porcentaje alto de votos, la gente se compromete con su voto para hacerlo valer y esperamos una buena presencia hoy en las urnas», señaló el candidato.

El Frente de Todos por Huincul tiene como candidato a Fernando Doroschenco, con una lista colectora, mientras que el FIT Unidad postula a Ariel Muñoz y Unidad Popular lleva a Daniel Vece. Cabe señalar, que en el transcurso de la mañana se detectó una irregularidad con los padrones habilitados en el CPEM 58 de Plaza Huincul.

La presidenta de la Junta Electoral Municipal de la localidad, Neli Cañete, explicó a la prensa local que hubo «un desfasaje de unos 26 electores».

Cañete contó que esos electores figuraban en el padrón original en el CPEM 58, sin embargo «los padrones con sus nombres estaban en la última hoja de la escuela 151».

Por lo cual, tras las denuncias del FdT Plaza Huincul y del FIT Unidad, se realizó una reunión entre los miembros de la junta y todos los apoderados de las fuerzas políticas en la que se resolvió que dichos electores «voten donde están empadronados, es decir en el CPEM 58», señaló la presidenta de la Junta Electoral.

Explicó que «se labró el acta y se agregaron a la mesa 759 (del CPEM 58) para continuar la elección, que mientras tanto estuvo suspendida».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba