viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

La residencia argentina para una migrante que vive en las Malvinas es ‘un hecho histórico’

por Redaccion
20 julio, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64b81e53a9591 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Twitter

El ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacaron como un «hecho histórico» el otorgamiento de la residencia argentina a una migrante cubana que vive en las Islas Malvinas y subrayaron que la entrega de este documento es también un acto de «soberanía».

«Seguimos ampliando y acercando derechos. Muy contento por este hecho histórico. Migraciones sigue fortaleciendo nuestra soberanía en cada rincón del país», dijo el ministro De Pedro.

Seguimos ampliando y acercando derechos. Muy contento por este hecho histórico, @Migraciones_AR sigue fortaleciendo nuestra soberanía en cada rincón del país. https://t.co/I5GwZfhJ9f

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) July 20, 2023

En el mismo sentido se expresó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, que consideró como un «hecho histórico» el otorgamiento de la residencia argentina y adelantó que un español realizó averiguaciones en el mismo sentido.

“Es un hecho histórico porque es la primera vez que sucede que una extranjera, una residente extranjera en territorio argentino, en este caso en las islas Malvinas peticiona para tener residencia argentina», destacó Carignano en diálogo con Télam Radio.

Agregó que «la lucha por la soberanía es reconocida no sólo por argentinos, sino por el mundo entero».

El miércoles, Yamila Socorro Molina, que desde 2019 vive en las Islas Malvinas, recibió la residencia argentina de manos de la propia Carignano.

Según contó Carignano, Molina vive actualmente en el archipiélago con su marido, que es de nacionalidad chilena.

“Es técnica hidroponía y me cuenta que hay 86 latinos y que es muy difícil vivir en un ambiente que parece a simple vista, amistoso, pero que es bastante hostil, incluso hay algunos argentinos”, dijo Carignano sobre la migrante cubana.

En ese marco, reveló que «hay un segundo caso de un español que hizo ya una consulta, también viviendo en Malvinas, para tener la residencia Argentina».

Según explicó la directora de Migraciones, Molina informó que «la mayoría de los extranjeros en Malvinas sienten que es territorito argentino» y por eso ella «sentía la necesidad de tener legales sus papeles”.

“Dice: yo vivo en el territorio que considero que es argentino, quiero ser residente argentina; podría ser reciente chilena, pero dice: si yo vivo en territorio argentino quiero legalizar mis papeles porque para mí las islas Malvinas son argentinas”, indicó Carignano.

La titular de Migraciones afirmó que para el gobierno argentino este gesto por parte de Molina resultó “un notición” y lo calificó como “un acto de soberanía, sobre todo”.

En este sentido, Carignano explicó que el DNI como extranjera residente en la Argentina lo va a retirar «cuando vuelva de Cuba en octubre» y agregó que Molina hará una escala en el continente antes de volver a las Malvinas para trabajar.

Finalmente, destacó la valentía del gesto de Molina: «Una hermana cubana que ha decidido con todo lo que le puede llegar a costar a ella volver allá, porque, a lo mejor, tenga algún costo, más allá de que ella entra con su nacionalidad cubana”.

También podría interesarte

6571e18b31711 450

El Gobierno de Tucumán y los gremios acordaron el pago de $80 mil a empleados públicos

8 diciembre, 2023
6571ebc30615f 450

Paro de colectivos urbanos en Corrientes en reclamo de la actualización salarial

8 diciembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CubaEduardo "Wado" de PedroFlorencia CarignanoISLAS MALVINASMalvinas

Noticias Relacionadas

6571e18b31711 450
Nacionales

El Gobierno de Tucumán y los gremios acordaron el pago de $80 mil a empleados públicos

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6571ebc30615f 450
Nacionales

Paro de colectivos urbanos en Corrientes en reclamo de la actualización salarial

por Redaccion
8 diciembre, 2023
64cbe966202fa 450
Nacionales

Milei designó a Esteban Leguizamo al frente del PAMI

por Redaccion
7 diciembre, 2023
6572533eb920d 450
Nacionales

‘Fue un orgullo estar al frente de esta Secretaría’, afirmó Pietragalla a trabajadores

por Redaccion
7 diciembre, 2023
657213831572b.12.2023%20foto%20prensa%20diputados 450
Nacionales

La formación de las Comisiones, primera disputa en la nueva Cámara de Diputados

por Redaccion
7 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .