miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Advierten ‘un aumento abrupto’ de las construcciones en barrios residenciales de CABA

por Redaccion
12 julio, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
62229b373b78a 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
La proliferación de edificios en los últimos años generó preocupación de residentes de barrios porteños.//Foto Pablo Añeli

Un informe del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) alertó este miércoles sobre “un aumento abrupto del volumen edificable” en la Ciudad de Buenos Aires tras la sanción del Código Urbanístico, que regula las construcciones en el distrito porteño desde 2018.

El estudio relevó las capacidades constructivas por volumen del actual Código Urbanístico y las previstas en la anterior normativa, denominada Código de Planeamiento Urbano, en relación a las zonas de baja densidad, es decir, aquellas en las que prevalecen las casas bajas.

“Lo que surge es una explicación a la problemática que se presenta en los barrios menos densos de la ciudad, en particular por el salto significativo en la capacidad constructiva por volumen y en la ocupación permitida de manzana”, señaló el arquitecto Andrés Borthagaray, presidente de la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente del CPAU.

La proliferación de edificios en los últimos años generó preocupación de los residentes de distintos barrios porteños al considerar que afecta la identidad de zonas caracterizadas por edificaciones de baja altura que no superan los dos pisos y con presencia de espacios verdes.

Vecinos de Villa Ortzar Villa Devoto Palermo Chacarita y Villa del Parque piden el cambio de las normas urbansticas Foto Raul Ferrari
Vecinos de Villa Ortúzar, Villa Devoto, Palermo, Chacarita y Villa del Parque piden el cambio de las normas urbanísticas.// Foto Raul Ferrari

En coincidencia, vecinos y vecinas de barrios como Villa Ortúzar, Villa Devoto, Palermo, Chacarita y Villa del Parque pidieron ante la Legislatura porteña el cambio de las normas urbanísticas contempladas en el Código del 2018, con el propósito de frenar nuevas construcciones.

En ese marco, el informe difundido por el CPAU, elaborado por la arquitecta Magdalena Eggers, especialista en normativa urbana, reporta las consecuencias del Código en las zonas de densidad baja.

Entre los principales problemas consigna la reducción del 41% al 11% de la cantidad de superficie libre de construcciones que se exige en el diseño urbano para cada una de las manzanas de la Ciudad.

También menciona que, anteriormente, existía en las zonas residenciales la obligación de contar con jardines al frente de las casas, algo que fue suprimido y reemplazado por la posibilidad de construir directamente sobre la línea oficial.

”Queda claro que las alturas y, principalmente el corrimiento de la línea interna de edificación impactan en los pulmones de manzana, espacios valiosos para el ambiente ya que proveen suelo absorbente, ventilación y asoleamiento”, agrega.

“Se puede observar que hay aumento abrupto del volumen edificable en el pasaje del Código de Planeamiento Urbano al Código Urbanístico en barrios de baja densidad”, analizó Borthagaray.

En particular, explicó que “en dos de las tipologías residenciales, los vecinos ven cómo cambia el carácter de los barrios, hasta dónde llegan las construcciones en el interior de la manzana, las sombras que proyectan y las alteraciones que producen”.

También podría interesarte

65664f5dd1e1f 450

La emoción de los familiares y amigos tras la liberación de las cuatro rehenes argentinas

28 noviembre, 2023
5ecd445b37639 450

Secuestraron piezas arqueológicas que se vendían de forma ilegal en plataformas

28 noviembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CABAconstrucción de edificiosconstructores inmobiliariosinforme

Noticias Relacionadas

65664f5dd1e1f 450
Sociedad

La emoción de los familiares y amigos tras la liberación de las cuatro rehenes argentinas

por Redaccion
28 noviembre, 2023
5ecd445b37639 450
Sociedad

Secuestraron piezas arqueológicas que se vendían de forma ilegal en plataformas

por Redaccion
28 noviembre, 2023
63d1a83a2d2c1 450
Sociedad

Once empresas ya producen de modo amigable con el ambiente en la cuenca Matanza-Riachuelo

por Redaccion
28 noviembre, 2023
6565420eec8c0 450
Sociedad

Los familiares de los argentinos liberados por Hamas, entre la ansiedad y preocupación por los suyos

por Redaccion
28 noviembre, 2023
65650ecee6c57 450
Sociedad

‘No hay estudios que establezcan que el sector privado es más eficiente que el Estado’

por Redaccion
27 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .