Espectáculos

Se proyecta el documental ‘Te encontré Che’, con entrada libre y gratuita

Calica Ferrer y Thimios Kakos / Foto: Prensa.

El documental «Te encontré Che», basado en el libro de Carlos Calica Ferrer, amigo de Ernesto Guevara antes de convertirse en revolucionario, y dirigido por el griego Thimios Kakos, se proyectará mañana a las 18:30 horas con entrada gratuita en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), ubicado en avenida Corrientes 1543, de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Esta presentación se realiza en el marco de la celebración por los veinte años de la creación de Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, que fundaron Fidel Castro y Hugo Chávez, y estarán presentes el director y Calica, además del periodista Luis Bruchstein, la ex embajadora argentina en Cuba Juliana Marino, y el ex diputado y director del CCC, Juan Carlos Junio.

TE ENCONTRÉ CHE – Trailer.

VER VIDEO

La idea del documental se remonta a 2015, cuando el periodista griego Thimios Kakos estaba recorriendo Argentina y la escritora argentina Marta Silvia Dios Sanz, radicada en Atenas, le presentó a Calica, que tres años antes había publicado “De Ernesto al Che”, libro en el que relata el segundo y último viaje de Guevara por Latinoamérica y que hicieron juntos.

El filme, de 75 minutos, se traslada hacia Atenas, donde Zorrilla es recibido en universidades, sindicatos y además vuelve a encontrarse con un partisano griego, Manolis Glezos, héroe de la Segunda Guerra Mundial. En ese trayecto de Argentina a Grecia se desenvuelven aspectos que vinculan las trayectorias políticas y sociales de ambos países y la revelación de que Ernesto Guevara leía los clásicos griegos desde el Congo.

“Es un tributo a la militancia”, dice en charla con Télam la cantante y productora general del proyecto, Patricia Malanca. “Y también al amigo que sigue defendiendo un legado, en este caso, el del Che. Lo que despierta la película es justamente eso: el amor más allá del líder, las voluntades, los afectos. Estimula la charla y reactiva el debate sobre, en este contexto político, qué pasa con las ideas de izquierda, con los ideales, con las utopías”, analiza.

De Ernesto al Che de Carlos
«De Ernesto al Che» de Carlos

«El momento emotivo de la película es el encuentro en Atenas de Calica con Manolis Glezos, que en 2017 cuando se encuentran tenía 98 años. Manolis fue héroe griego de la segunda mundial, fue perseguido político, exiliado en Cuba, y conoció al Che en el año 1962. Ese encuentro es el momento revelador de la película conjuntamente con las  lecturas que pedía el Che en el Congo, de filósofos griegos», agregó.

El pasado sábado se hizo una proyección también con entrada gratuita que, dice Malanca, “estalló de gente. Realmente no sabíamos si la figura del Che seguía convocando, pero evidentemente sí”.

Mientras se espera el estreno oficial de “De Ernesto al Che”, se realizará otra presentación el sábado 22 de julio a las 18:30 con entrada gratuita en el Museo Che Guevara, ubicado en Nicolás Avellaneda 501, de Alta Gracia, Córdoba.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba