lunes, 4 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

las 13 diferencias que tiene con Twitter

por Redaccion
7 julio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
556587 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Threads, propiedad de Meta, fue creada por el equipo de Instagram y es muy similar a Twitter, tanto en diseño como en la descripción del producto

Por iProfesional

07/07/2023 – 09,46hs

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, lanzó el miércoles Threads, una nueva red social que busca ofrecer un espacio para conversaciones en formarto de texto en línea en tiempo real, una función que es el principal atractivo de Twitter.

Threads fue creada por el equipo de Instagram y es muy similar a Twitter, tanto en diseño como en la descripción del producto. Como Twitter, la descripción de la aplicación afirma que sirve para conseguir seguidores y conectar con personas afines.

Y al igual que la red propiedad del empresario Elon Musk, Threads muestra una línea de tiempo de textos en el que se pueden compartir o republicar y citar publicaciones de otros. Además, Threads es el nombre en inglés de la funcionalidad que Twitter habilitó en su plataforma en 2017, los hilos.

Las diferencias entre Threads y Twitter son las siguientes:

  • Las publicaciones en Threads pueden tener una extensión de hasta 500 caracteres. En Twitter, el máximo son 280 caracteres. Threads no muestra el contador de caracteres.
  • Si tenés cuenta de Instagram verificada, también lo será en Threads. En Twitter, verificar una cuenta cuesta ocho dólares mensuales.
  • La integración con Instagram es una marcada diferencia: la base de contactos está disponible y la posibilidad de compartir contenidos al tiempo en otras redes al tiempo es algo que Twitter no ofrece.
  • Meta dijo que planea hacer que Threads «sea compatible con ActivityPub, el protocolo abierto de redes sociales establecido por el World Wide Web Consortium (W3C), el organismo responsable de los estándares abiertos que impulsan la web moderna». Esto permitiría que los usuarios en Threads pueden operar con otras aplicaciones que tengan el protocolo ActivityPub (como Mastodon y WordPress).
  • Twitter acaba de implementar un límite para la lectura de tuits, anunciado inicialmente para 6.000 tuits por día, y luego Elon Musk dijo que se amplía a 10.000 verificados, 1.000 no verificados y 500 para nuevos no verificados. Hasta ahora Threads no tiene esos límites.
  • Los mensajes de Threads pueden incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración, sin límite para cuentas no verificadas. En Twitter, las cuentas no verificadas solo pueden publicar videos de 2’20» minutos.
  • En Threads el usuario solo puede explorar las publicaciones en su línea de tiempo, mientras que en Twitter podés ver en la página principal las tendencias y temas ajenos a tu línea de tiempo. La línea de tiempo de Threads muestra publicaciones de personas que seguís y contenidos populares. A diferencia de Twitter, no podés ver solo las cuentas que seguís o un listado cronológico.
  • Hasta el momento, Threads no tiene opción para guardar borradores, algo que Twitter sí permite.
  • El buscador de Threads por ahora está limitado a cuentas, no a palabras de los contenidos. Tampoco hay hashtags.
  • Threads no tiene mensajes privados, para eso depende de Instagram.
  • Abrir los hilos en la red de Musk requiere solo un clic, mientras que en la de Meta requiere varios clics.
  • En Twitter uno puede ver los me gusta de otras cuentas en una pestaña propia, mientras que Threads aún no ofrece esa opción.
  • Threads, por ahora, no tiene anuncios publicitarios. Twitter sí.

Threads y su estrecha relación con Instagram

El acceso a Threads es a través de la cuenta de Instagram. «Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, creando un espacio positivo y creativo para expresar sus ideas», dijo Meta en su blog al lanzar el producto.

Threads es una plataforma concentrada en mensajes de texto con la posibilidad de compartir imágenes y videos, como Twitter, mientras que el foco de Instagram es primordialmente el contenido audiovisual.

Threads está muy integrada a Instagram.

Threads está muy integrada a Instagram.

Threads aprovecha el acceso y las conexiones ya existentes en Instagram de cada usuario. Además de republicar y citar los Threads de las personas en la misma aplicación, también podés compartir los mensajes a tus historias de Instagram.

Debés tener en cuenta que cualquier cuenta que bloquees en Instagram estará bloqueada en Threads automáticamente. Threads opera con la misma lógica de Instagram en cuanto a bloqueo o silenciamiento de cuentas no deseadas.

También podría interesarte

559795 landscape

Las mejores apps para localizar un celular rápidamente

3 diciembre, 2023
526938 landscape

Qué televisor tiene Bluetooth

3 diciembre, 2023

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosFACEBOOKfinancefinanzasimpuestosINSTAGRAMiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateRedes SocialestaxationtechnologyTecnologiaTWITTERvinos

Noticias Relacionadas

559795 landscape
Tecnologia

Las mejores apps para localizar un celular rápidamente

por Redaccion
3 diciembre, 2023
526938 landscape
Tecnologia

Qué televisor tiene Bluetooth

por Redaccion
3 diciembre, 2023
561864 landscape
Tecnologia

cómo usar dos cuentas en un celular

por Redaccion
3 diciembre, 2023
563369 landscape
Tecnologia

Celular Galaxy S23 FE versus Galaxy S23: ¿cuál deberías comprar?

por Redaccion
3 diciembre, 2023
561864 landscape
Tecnologia

Cómo transferir WhatsApp a un celular nuevo

por Redaccion
2 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .