Olmos participó en encuentro de la Uatre, apoyó su gestión y reivindicó comicios del gremio
La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, resaltó que la cartera que encabeza haya contribuido con la tarea de fiscalización de la elección de las autoridades gremiales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (Uatre), y sostuvo que el acto comicial realizado en diciembre último fortaleció a la organización gremial.
La funcionaria laboral pronunció esos conceptos a través de sus redes sociales, luego de participar en el 64° Consejo Asesor Central del sindicato, sostuvo que esa tarea fue para Trabajo «un orgullo», y añadió que «la vigencia de los derechos laborales existe en función de la fortaleza de las organizaciones gremiales, porque cuanto más sólidas son, mejor se pueden defender los derechos de los trabajadores», aseguró.
La Uatre, que agrupa a más de 650 mil peones rurales y estibadores en todo el país, eligió en diciembre último al dirigente chaqueño José Voytenco por un período de cuatro años en reemplazo de Ramón Ayala, quien falleció en plena gestión por coronavirus, ocasión en la cual en esos comicios fue derrotado el exdirigente Pablo Ansaloni, hoy imputado por desvío de fondos y candidato a diputado por el sector de Javier Milei.
«Hay que generar más herramientas para mejorar las condiciones del trabajo rural», dijo Voytenco en el encuentro realizado en la sede central sindical de la ciudad de Buenos Aires, y enfatizó que «el objetivo es ubicar al gremio en el lugar que merece, por lo que cada dirigente debe doblegar los esfuerzos para contener a todos los trabajadores».
Es un orgullo que como Ministerio hayamos podido contribuir con la fiscalización de la elección de las autoridades de UATRE que ha fortalecido a la organización. pic.twitter.com/0pCjXpxaJZ
— Kelly Olmos (@kellyolmos) June 29, 2023
Voytenco también instó a generar más y mejores herramientas para capacitar y mejorar las condiciones laborales de la actividad rural, y se pronunció por «desnaturalizar la situación dramática de muchos trabajadores, porque hay realidades que duelen mucho».
El Consejo Asesor Central del gremio está integrado por el Secretariado Nacional, el consejo directivo de la obra social (Osprera), la comisión revisora de cuentas y un representante por provincia electo por cuatro años en el congreso nacional anual.
El encuentro se realiza cada seis meses y es el organismo de apelación que fiscaliza las actividades del Secretariado Nacional y, sus integrantes, son el nexo con las provincias.
En otro orden, Voytenco informó que junto con dirigentes agrarios acordó esta semana continuar trabajando en los lineamientos del Plan Agroindustrial Federal con Responsabilidad Laboral, por lo que las partes continuarán el diálogo a partir del 10 de julio para lograr acuerdos de mediano y largo plazo, indicó un documento de prensa.
En esa reunión, la Uatre recibió a secretarios generales y a representantes de 13 sindicatos de las ramas del agro, agroindustria y gastronómicos en la sede del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en tanto Voytenco sostuvo que «los gremios y las cámaras convinieron trabajar con un enfoque que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercado interno; inversión y producción y exportaciones y mercado externo».