Nacionales

Cristina y Massa presentan uno de los aviones usados en los ‘vuelos de la muerte’

El avión repatriado que fue usado en los Vuelos de la Muerte. Foto: Archivo

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que participará junto al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados «Vuelos de la muerte» de la última dictadura militar.

La actividad, que se llevará a cabo por la tarde en el aeroparque metrpolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, será la primera que ambos compartirán desde el cierre de listas del último sábado y la oficialización de la precandidatura presidencial de Massa por UxP.

«Hoy a las 16 vamos a participar del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los ‘vuelos de la muerte’ durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la `Santa Cruz´, que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible», comunicó la Vicepresidenta desde su cuenta de Twitter.

Fernández de Kirchner recordó que a partir de las planillas de vuelo pudo comprobarse que el avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

«El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA», señaló la Vicepresidenta sobre la identificación de la aeronave.

Fernández de Kirchner enfatizó además que, tras el pedido de los familiares de las víctimas, el Ministerio de Economía «compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos».

«Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado. Memoria, Verdad y Justicia», concluyó la Vicepresidenta.

La historia de la aeronave

El Skyvan PA-51, desde donde el 14 de diciembre de 1977 arrojaron con vida al Mar Argentino a un grupo de 12 personas, entre ellas a tres Madres de Plaza de Mayo y a las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, emprendió su retorno desde Estados Unidos el 3 de junio y arribó al país el último sábado.

La aeronave estuvo durante mayo en un hangar de la ciudad estadounidense de Dekalb -cercana a Chicago- en pleno proceso de reconstrucción y puesta a punto para emprender la vuelta a Buenos Aires, según explicó a Télam el equipo del Ministerio de Economía a cargo del operativo de regreso.

Su anterior propietario -un empresario estadounidense- conservó no sólo las piezas originales sino también documentación de vuelo original desde que el avión se encontraba en Argentina en los 70.

Juicio a los militares que encabezaron los Vuelos de la Muerte Foto Archivo
Juicio a los militares que encabezaron los Vuelos de la Muerte. Foto: Archivo

Esta documentación resulta de vital importancia para aportar a la reconstrucción de aquellos operativos denominados «vuelos de la muerte», que partían con prisioneros desde la entonces Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) para luego ser arrojados vivos al Mar Argentino.

Luego de su llegada a Aeroparque, y previo a su instalación en el predio de la exEsma, está previsto que el Skyvan PA-51 reciba las últimas tareas de reparación y pintura para reconstruir, con la mayor exactitud posible, su estado original.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba