lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Espectaculos

La TDA incorporará Encuentro en HD y otros canales locales a sus transmisiones

por Redaccion
10 junio, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
648486b4b9ce5 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
La señal pública Encuentro comenzará a ser transmitida en alta definición por la Televisión Digital Abierta.

La señal pública Encuentro comenzará a ser transmitida en alta definición (HD, por sus siglas en inglés) por la Televisión Digital Abierta (TDA), la cual buscará incorporar también otros canales locales a su plataforma de transmisión con el propósito de estimular el encendido digital de la televisión abierta, según fue resuelto por el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), que el viernes mantuvo un encuentro encabezado por el secretario de Medios y Comunicación Pública y presidente de ese órgano, Juan José Ross, junto a representantes de ministerios y otras secretarías del Estado nacional.

Durante ese encuentro, fue presentado además un informe de situación que incluyó el estado de avance de las obras para recuperar la disponibilidad total de los servicios y la puesta en valor de la infraestructura, trabajos llevados adelante por Arsat en el marco del Plan Conectar.

«Estoy feliz de presidir la primera reunión del Consejo Asesor de la Televisión Digital Abierta con gabinete ampliado. En diciembre del año pasado tomamos la decisión de ampliar este Consejo incorporando a otros ministerios que no estaban contemplados y nos parecía que tenían que participar de este ámbito de discusión para impulsar políticas públicas como la institucionalización de la TDA y la incorporación de nuevos canales con un plan de regionalización», aseguró Ross a través de un comunicado.

El secretario destacó que «la TDA es un instrumento trascendental, tiene a la comunicación como pilar indiscutible de la democracia argentina, permite el acceso a la televisión a muchas personas sin necesidad de tener que pagar por ello».

Reunin del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisin Digital Terrestre SATVDT
Reunión del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T).

En la reunión, que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, participaron representantes de los ministerios de Economía; Cultura; Educación; Desarrollo Social; y Ciencia, Tecnología e Innovación, además de las secretarías de Medios y Comunicación Pública, e Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

También podría interesarte

651afa5259679 450

‘Escorpio’, interesante e ingeniosa puesta de una comedia generacional

2 octubre, 2023
62294d636e3e0 450

‘Las canciones de Ramones fueron escritas para las nuevas generaciones’

2 octubre, 2023

Además de haber sido presidida por Ross, contó con la presencia del secretario de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom; la subsecretaría de Medios Públicos, Rosaura Audi; el subsecretario de Inclusión e Integración Social del Ministerio de Desarrollo Social, Ramón Gil Soria; el director de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Juan Peyrou; el director de Comunicación del Ministerio de Cultura, Mariano Addesi; el asesor en la Planta de Gabinete del Ministerio de Educación, Mario Caputo; el coordinador general del Consejo Asesor de la TDA, Gonzalo Carbajal; el subsecretario de Contenidos Públicos, Abelardo Vitale; y el director de Coordinación e Información de Gestión de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Horacio Ballesteros.

El Consejo hizo además un repaso en materia de infraestructura, entre los temas tratados estuvieron, según se informó, la instalación definitiva de la Estación de Transmisión en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, cuya planta provisoria fue puesta en marcha justo antes del inicio del Mundial de Fútbol pasado, y un los diversos estados de avance de la instalación en sus ubicaciones definitivas de las estaciones de Monte Caseros, provincia de Corrientes, San Rafael en la provincia de Mendoza, Bolívar y Necochea en la provincia de Buenos Aires. Se anunció también el comienzo de las obras para la nueva Estación Digital de Transmisión en la ciudad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires.

Se present un informe con el avance de las obras para recuperar la disponibilidad total de los servicios
Se presentó un informe con el avance de las obras para recuperar la disponibilidad total de los servicios.

«Gracias a las inversiones realizadas por el Estado nacional -indicó la gacetilla de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública-, se pudo garantizar la operación plena durante el Mundial de Qatar, en el que las transmisiones de la TV Pública tuvieron picos de audiencia de entre 38 y 40 puntos, con un alto porcentaje proveniente de la TDA».

Carbajal resaltó la participación en el consejo asesor y remarcó el valor de «la televisión digital como política de Estado que comenzó en el año 2010, y hasta el día de hoy ha permitido acceder a contenidos de calidad, como las participaciones deportivas de nuestros seleccionados en la Copa América y el Mundial de Qatar, de manera libre y gratuita».

El coordinador general del Consejo Asesor de TDA declaró: «Gracias al trabajo de Arsat pudimos seguir ampliando el número de Estaciones de Transmisión y así acercar la TDA a más ciudadanos, ahora vamos por la incorporación de los canales locales a la plataforma«.

La TDA es una política de Estado que desde 2010 ininterrumpidamente acerca contenidos de manera gratuita a más del 80% de la población del país. Su grilla nacional contiene en la actualidad 17 señales que se distribuyen mediante una infraestructura operada por Arsat y que involucra a los Satélites Arsat y la Red Federal de Fibra Óptica. En cada localidad además se suman los canales abiertos que transmiten de manera digital.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Canal EncuentroJuan José Rossmedios públicosTelevisión Digital Terrestre Argentino (TDA)

Noticias Relacionadas

651afa5259679 450
Espectaculos

‘Escorpio’, interesante e ingeniosa puesta de una comedia generacional

por Redaccion
2 octubre, 2023
62294d636e3e0 450
Espectaculos

‘Las canciones de Ramones fueron escritas para las nuevas generaciones’

por Redaccion
2 octubre, 2023
651adf78e185a 450
Espectaculos

Nadia Larcher y Andrés Pilar cerraron el paso patagónico de ‘Amor y Conocimiento’

por Redaccion
2 octubre, 2023
64369de4440b6 450
Espectaculos

‘No soy un violador ni un depredador’, afirmó Depardieu ante las denuncias en su contra

por Redaccion
2 octubre, 2023
6019c6e575c49 450
Espectaculos

Marilyn Manson llegó a un acuerdo extrajudicial con una de las mujeres denunciantes de violación

por Redaccion
1 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .