lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Espectaculos

Desde la Unesco ponderaron el Observatorio del Código de Ética de la TV Pública

por Redaccion
8 junio, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64826906abbbd 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Consejera de la Unesco, Rosa González, Rosario Lufrano, Cynthia Ottaviano.// Foto Prensa

La consejera regional de Comunicación e Información para América Latina y el Caribe de la Unesco, Rosa González, consideró «central y prioritario» para ese organismo multilateral la iniciativa de haber creado el Observatorio del Código de Ética de la TV Pública, en el marco del comienzo de una nueva capacitación al personal de ese medio público en el que la especialista estuvo presente.

Luego de considerar a «la información como bien público», González alertó en cuanto a la «necesidad de información que tienen las sociedades porque permite la participación y confianza en la vida democrática. La pérdida de confianza en los medios es una amenaza para los fundamentos de la civilización. Y los medios públicos deben jugar un papel clave».

La capacitación, una iniciativa que encabeza la directora de Radio y Televisión Pública (RTA), Cynthia Ottaviano, es «central y prioritario para la Unesco», señaló González, quien agregó: «Felicidades por la iniciativa del Observatorio, esta apuesta excelente por la autorregulación para hacer frente a los desafíos actuales. Este Observatorio es una excelente manera de aplicar los Códigos de Ética para fomentar el pluralismo».

Por su parte, Ottaviano dio cuenta de la primera resolución del Observatorio del Código de Ética, sin carácter sancionatorio, con alta capacidad dialógica y pedagógica al celebrar «esta articulación potente entre Unesco, los medios públicos, organizaciones sociales y organismos públicos para mejorar la calidad de la labor profesional».

«La Resolución del Observatorio recomienda realizar capacitaciones sobre tratamiento respetuoso y responsable de estas violencias contra niñas, niños y adolescentes y, de manera específica, la violencia sexual. Estamos dando pasos muy relevantes para desgubernamentalizar los medios públicos y dar un servicio de calidad», indicó la directora de RTA.

A su turno, la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, reflexionó en torno del rol de los medios públicos y señaló que «es un orgullo estar aquí, quiero agradecer la presencia de Unesco, así como la de referentes del CONCACAI, la Defensoría del Público y trabajadoras y trabajadores, hacemos un trabajo importante en la programación. Tenemos que ajustar la forma de comunicación precisa, incorporando el principio de inocencia, que todas las voces puedan hablar. Venimos firmando convenios con otras televisiones públicas y eso nos abre a otras miradas».

Luego, Fernando Costa, delegado de SALCO (Sindicato que nuclea a locutores), detalló cómo serán los encuentros que concluirán el 29 de junio, luego de compartir marcos normativos y conceptuales, herramientas de diagnóstico y recomendaciones específicas sobre niñez y adolescencia.

Majo Bernal Carol, representante de la comisión de trabajadoras y trabajadores del Observatorio, consideró muy relevante la jornada, y celebró la reglamentación de la Ley de Equidad en la representación de género en los servicios de comunicación audiovisual, materializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.

También podría interesarte

651afa5259679 450

‘Escorpio’, interesante e ingeniosa puesta de una comedia generacional

2 octubre, 2023
62294d636e3e0 450

‘Las canciones de Ramones fueron escritas para las nuevas generaciones’

2 octubre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Código de ÉticaCynthia OttavianoObservatorio de MediosRosario LufranoRTA (Radio y Televisión Argentina)TV PÚBLICAUNESCO

Noticias Relacionadas

651afa5259679 450
Espectaculos

‘Escorpio’, interesante e ingeniosa puesta de una comedia generacional

por Redaccion
2 octubre, 2023
62294d636e3e0 450
Espectaculos

‘Las canciones de Ramones fueron escritas para las nuevas generaciones’

por Redaccion
2 octubre, 2023
651adf78e185a 450
Espectaculos

Nadia Larcher y Andrés Pilar cerraron el paso patagónico de ‘Amor y Conocimiento’

por Redaccion
2 octubre, 2023
64369de4440b6 450
Espectaculos

‘No soy un violador ni un depredador’, afirmó Depardieu ante las denuncias en su contra

por Redaccion
2 octubre, 2023
6019c6e575c49 450
Espectaculos

Marilyn Manson llegó a un acuerdo extrajudicial con una de las mujeres denunciantes de violación

por Redaccion
1 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .