lunes, 2 de octubre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Cultura

La muestra sobre la historia argentina, a través de objetos, ya recibió 80 mil visitantes

por Redaccion
29 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
641b14469def9 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: Pablo Añeli.

Desde que se inauguró a fines de marzo, más de 80.000 personas visitaron «Del cielo a casa», un recorrido por la cultura material argentina desde principios del siglo XX hasta la actualidad, que propone un diálogo afectivo con objetos y elementos que pertenecen a la imaginería argentina, por lo que se extenderá el cierre de la misma al 30 de julio, un mes y medio más de su fecha inicial, informó el Malba.

De esta manera, durante las vacaciones de invierno se podría seguir visitando la muestra en el segundo piso del museo que ha provocado nostalgia entre los visitantes y que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina: desde la pelota Pulpo hasta la heladera Siam o un Magiclick.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

La muestra se propone conectar la vida simbólica y afectiva de la cultura argentina con la materialidad de lo cotidiano a través del tiempo y de objetos que funcionan como archivo de la vida de todos los días: una botella de lavandina sobre un auto, un surtidor de combustible YPF, cacerolas o piezas emblemáticas del diseño local como la silla Butterfly, el significado que tienen esas piezas para los argentinos y argentinas.

Los marcadores Sylvapen que se usaban en la escuela, las sillas Bristol de la esplendorosa Mar del Plata, la tapa de discos de cumbia villera, la famosa moto tehuelche, un surtidor de la petrolera de bandera YPF del año 1943, o los típicos calendarios sexualizados que antes eran moneda corriente de publicidad, en este caso de la marca de neumáticos Fate, una caja de fósforos Ranchera o una pava de aluminio -intervenida con una virgen, obra del genial artista León Ferrari-, conforman este recorrido.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

«Del cielo a casa» fue imaginada y proyectada de manera colectiva por un grupo multidisciplinario integrado por historiadores, diseñadores gráficos e industriales, arquitectos y editores, integrado por Sebastián Adamo, Leandro Chiappa, Gustavo Eandi, Marcelo Faiden, Carolina Muzi, Verónica Rossi, Juan Ruades, Martín Wolfson y Paula Zuccotti.

También podría interesarte

65160a55178a4 1200

Con la fotografía en su máxima expansión, se inauguró Pinta Baphoto en La Rural

2 octubre, 2023
65186d0eab973 1200

una muestra recupera parte de su obra sobre el campo y lo popular

2 octubre, 2023

Inmensa e imposible de narrarla en su conjunto, «Del cielo a la tierra» es una exposición que habla de lo íntimo y de lo colectivo a través de los años, que también permite revisitar la potencia de la producción nacional y el desarrollo de la industria y la creatividad local.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

La exposición se puede visitar hasta el 30 de julio, en el Malba, avenida Figueroa Alcorta 3415 de la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ArgentinaCulturaMalbamuestra

Noticias Relacionadas

65160a55178a4 1200
Cultura

Con la fotografía en su máxima expansión, se inauguró Pinta Baphoto en La Rural

por Redaccion
2 octubre, 2023
65186d0eab973 1200
Cultura

una muestra recupera parte de su obra sobre el campo y lo popular

por Redaccion
2 octubre, 2023
6519d71a0b01f 1200
Cultura

Camila Sosa Villada, de la furia travesti al cuestionamiento de la familia y los vaivenes de la fama

por Redaccion
1 octubre, 2023
6518661a867bb 1200
Cultura

‘Cuerpos defectuosos’, una instalación para reflexionar sobre los estereotipos corporales

por Redaccion
1 octubre, 2023
65188ddc85ede.28.32 1200
Cultura

‘La ansiedad es la metáfora que mejor explica el mundo en el que vivimos’

por Redaccion
1 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .