jueves, 1 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

Di Nápoli y Boto destacaron la convocatoria del Papa y Scholas a intendentes

por Redaccion
26 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
6470a4705e9fd 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Los intendentes de Santa Rosa, La Pampa, Luciano di Nápoli y de Luján, Leonardo Boto, destacaron desde el Vaticano la «convocatoria» que el papa Francisco hizo a alcaldes iberoamericanos que fueron parte de la primera promoción de la escuela Laudato si’ impulsada por la fundación Scholas Occurrentes para desarrollar eco-ciudades educativas y encontrar soluciones comunes frente a temas como las migraciones o el cambio climático.

«Fue una experiencia muy gratificante, una semana de trabajo compartiendo experiencia con alcaldes, intendentes e intendentas de toda Iberoamérica, en la que se pueden comprender otras realidades pero se entiende también que muchas veces los problemas son comunes«, planteó Di Nápoli en diálogo con Télam en el Vaticano.

«Fue muy interesante darnos cuenta de que compartimos muchas problemáticas con los intendentes e intendentas de Iberoamérica con quienes nos encontramos esta semana», agregó Boto sobre la semana de actividades que terminaron este jueves en un encuentro con el Papa.

Di Nápoli y Boto fueron parte de un grupo de jefes y jefas comunales de la región que, durante una semana, recorrieron organismos vaticanos y realizaron grupos de trabajo convocados por el Papa, la fundación Scholas Occurrentes y la Corporación Andina de Fomento (CAF) para desarrollar el concepto de eco-ciudades educativas que permita dar forma concreta a los postulados de la encíclica papal de 2015 Laudato si’.

«A pesar de provenir de geografías muy distintas los problemas sobre el ambiente, las violencias, las discriminaciones, la migración, tienen mucho que ver unos con otros, así que fue una semana de aprendizaje constante», agregó Di Nápoli.

Para el intendente pampeano, «fue muy importante lo que ocurrió con Scholas, la forma en la que nos pudimos comunicar fue como volver a un origen, tratarnos fuera del ámbito político tradicional, así que fue una muy linda experiencia».

En ese marco, el jefe comunal de Santa Rosa destacó que el grupo que fue la primera promoción de la escuela Laudato si’, «venimos trabajando juntos hace un tiempo dentro del grupo diverciudades de la CAF».

Telam SE

«La semana de trabajo cerró con las palabras del Papa y la convocatoria que nos hizo. Tomamos el compromiso de llevar esa joya que es la encíclica Laudato si’ en temas como el cambio climático a hacerla política púbica en cada uno de nuestros distritos», desarrolló di Nápoli.

Para el intendente del distrito pampeano, «la clave que ha dado Francisco es la que hay que seguir. Que el futuro es con los jóvenes adentro y que hay un futuro mejor si lo construimos de manera colectiva».

«Otra clave es que los alcaldes y alcaldesas somos los que estamos en la primera trinchera de batalla y de forma cotidiana recibimos las demandas de nuestros pueblos y es importante que tanto Scholas como la CAF hayan apuntado ahí para poder empezar desde abajo hacia arriba. Y con el liderazgo del Papa que puede unificar todo esto», finalizó.

El jefe comunal de Luján, en tanto, ponderó que «se llegó a una conclusión de que solamente con el Estado no alcanza y hay que poner algo más«.

«Me parece que Scholas empieza a mostrar algunas luces de por donde iría ese algo más, como el involucramiento, romper el prejuicio, tratar de entender el corazón del otro», sostuvo Boto.

Para el intendente bonaerense, «hoy los problemas que tenemos van más allá de lo burocrático, hacen más a la persona como dice el Papa. Y desde Scholas lo que se trata de retener es eso: la esencia, el ser humano como centro de todo y poder abordar los problemas puntuales dialogando. Y en la diversidad».

En ese marco, afirmó que «el desafío de Scholas es poder avanzar con todos, por eso siempre pide que los temas que trata está en poder generar un diálogo franco a través de esa diversidad».

En el diálogo con Télam en el Vaticano, Boto agregó que «el Papa, como líder espiritual del mundo, con su escarapela argentina el 25 de mayo, nos entregó los diplomas de haber sido la primera camada de la escuela Laudato si'».

«Ahora tenemos la tarea de trabajar, nos llevamos por ejemplo la tarea de abordar las preocupaciones de lo que se denomina la edad esponja, de 15 a 16 años, que es algo que preocupa mucho por el tema de la salud mental. Y desde Scholas la idea es poder abordar eso en base a casos exitosos que ellos ya tuvieron», graficó de cara al futuro.

Boto y el resto de los intendentes e intendentas se comprometieron «a desarrollar los programas de Scholas y poner el oído para generar un diálogo abierto en diversidad para poder enfrentar estos problemas terribles como el suicidio infantil, todo tipo de enfermedades ligadas a lo mental».

Según el intendente de Luján, «como dijo el Papa en medio de la pandemia, estamos todos en la misma barca y tenemos que tomar esa enseñanza y aplicarla en nuestros países, con nuestra gente, para aceptar la diversidad en todas nuestras comunidades y también en la actividad política».

«Hay que tratar de buscar un diálogo franco que más allá de las diferencias nos haga elevarnos y entre todos mirar una realidad que conformemos entre todos y que supere a la suma de las partes», convocó.

También podría interesarte

6364634ceb117 450

El Presidente se reunirá con destinatarias del programa Acompañar en la previa al Ni Una Menos

1 junio, 2023
641e1addd44c6 450

Agustín Rossi y Estela de Carlotto participarán del cierre de la Semana del Futuro

1 junio, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: IberoaméricaIGLESIA CATÓLICAJovenesLeonardo BotoPAPA FRANCISCOScholas OcurrentesVaticano

Noticias Relacionadas

6364634ceb117 450
Nacionales

El Presidente se reunirá con destinatarias del programa Acompañar en la previa al Ni Una Menos

por Redaccion
1 junio, 2023
641e1addd44c6 450
Nacionales

Agustín Rossi y Estela de Carlotto participarán del cierre de la Semana del Futuro

por Redaccion
1 junio, 2023
64764f7bbbf62 450
Nacionales

‘El Estado es el gran equilibrador en una sociedad injusta’

por Redaccion
1 junio, 2023
647651c9c5383 450
Nacionales

Para Uñac, el fallo fue la ‘cancelación de cualquier tipo de esperanza del pueblo’

por Redaccion
1 junio, 2023
63889a4b2782f 450
Nacionales

Los judiciales pararon, marcharon por un aumento y llamaron a otra huelga

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .