viernes, 2 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

La justicia ratificó la condena para los represores de la ESMA: perpetua para todos

por Redaccion
15 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
6430370a8d47b 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El Tribunal juzgó a 72 represores de distintas fuerzas de seguridad, la mayoría de los cuales integraron el grupo de tareas 3.3.2 que funcionó en la ESMA. / Foto: Juan Roleri

La Cámara Federal de Casación penal confirmó las condenas a prisión perpetua para represores del centro clandestino de detención que funcionó en la exESMA durante la última dictadura cívico militar, entre ellos Alfredo Astiz, Jorge «Tigre» Acosta y Ricardo Cavallo.

En una sentencia de 2128 carillas a la que tuvo acceso Télam, la sala II del máximo tribunal penal federal del país ratificó condenas impuestas por el Tribunal Oral Federal 5, que calificó los hechos como delitos de lesa humanidad, y por ende imprescriptibles.

Entre los condenados a prisión perpetua están Ricardo Cavallo, Alfredo Astiz y Jorge «Tigre» Acosta.

Entre los condenados a prisión perpetua están Ricardo Cavallo, Alfredo Astiz y Jorge «Tigre» Acosta

En el caso de este último, Casación hizo lugar de manera parcial a un recurso de Casación de la querella unificada y agravó la acusación en su contra al encontrarlo también culpable de » abuso sexual con acceso carnal cometido en perjuicio de Graciela Beatriz García Romero», delito que «además encuadra bajo la figura internacional de crímenes de lesa humanidad y que concursa en forma real con los demás delitos cometidos contra esta víctima y los demás ilícitos por los que fue condenado».

En el caso del «Tigre» Acosta, se lo encontró también culpable de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de Graciela Beatriz García Romero

Además revocó su absolución por otros casos juzgados, los de las víctimas Olga Cañueto y Miguel Zabala Rodríguez, y también lo condenó por «privación ilegal de la libertad triplemente agravada por haberse cometido por un funcionario público, mediante violencia y amenazas y por haber durado más de un mes –en perjuicio de Cañueto- y homicidio agravado por haberse cometido con alevosía con el concurso premeditado de dos o más personas –en perjuicio de Zabala Rodríguez»

El fallo fue firmado por la jueza Angela Ledesma y los jueces Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, quienes además confirmaron la absolución del piloto Julio Poch, que había sido apelada por la querella representada por el CELS.

El fallo fue firmado por la jueza Angela Ledesma y los jueces Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, quienes además confirmaron la absolución del piloto Julio Poch, que había sido apelada por la querella representada por el CELS

En el caso de Poch, evaluaron que no se pudo probar su participación directa en los «Vuelos de la muerte», desde los cuales se arrojaba a las víctimas secuestradas en la ESMA.

También se confirmaron las prisiones perpetuas para Gonzalo Dalmacio Torres de Tolosa, Ernesto Weber, Carlos Guillermo Suárez Mason: Juan Carlos Rolón, Jorge Rádice, Antonio Pernías y Adolfo Donda Tigel.

En estos casos y por mayoría de los jueces Mahiques y Yacobucci con disidencia de Ledesma se revisaron las condenas y absoluciones por algunos hechos puntuales pero se mantuvo la pena de prisión perpetua

El juicio en la megacausa ESMA concluyó el 29 de noviembre de 2017 a cargo del TOF5 y se siguió por los casos de 789 víctimas de la represión ilegal que pasaron por ese centro clandestino de detención.

El juicio en la megacausa ESMA concluyó el 29 de noviembre de 2017 a cargo del TOF5 y se siguió por los casos de 789 víctimas de la represión ilegal que pasaron por ese centro clandestino de detención

El Tribunal juzgó a 72 represores de distintas fuerzas de seguridad, la mayoría de los cuales integraron el grupo de tareas 3.3.2 que funcionó en la ESMA.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6477e45dd8d62 450

‘Hay que fortalecer a la industria argentina y a sus trabajadores’

2 junio, 2023
6477cc77c1c27 450

Se pasó al lunes el inicio de las declaratorias

2 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: Cámara Federal de Casación PenalEscuela de Mecánica de la Armada (ESMA)juicios por delitos de lesa humanidadprisión perpetuarepresores

Noticias Relacionadas

6477e45dd8d62 450
Nacionales

‘Hay que fortalecer a la industria argentina y a sus trabajadores’

por Redaccion
2 junio, 2023
6477cc77c1c27 450
Nacionales

Se pasó al lunes el inicio de las declaratorias

por Redaccion
2 junio, 2023
6442f8c8cecc7 450
Nacionales

Kicillof ratificó que irá por la reelección con Verónica Magario

por Redaccion
2 junio, 2023
64793f3da83d9 450
Nacionales

Más de cuarenta sindicatos apoyaron eventual candidatura presidencial de De Pedro

por Redaccion
1 junio, 2023
6364634ceb117 450
Nacionales

El Presidente se reunirá con destinatarias del programa Acompañar en la previa al Ni Una Menos

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .