jueves, 1 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

Analizaron el desarrollo de medios de movilidad seguros, saludables y sustentables

por Redaccion
15 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
6462adb59fc05 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
La ministra de Salud Carla Vizzotti encabezó el encuentro de expertos sobre movilidad sustentable / Foto: Leo Vaca.

Cómo garantizar en Argentina una movilidad segura, saludable y sostenible a nivel federal fue el tema de debate que sostuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini y la de Gestión de Transporte, Jimena López, quienes destacaron la importancia de una «articulación interministerial» en esta materia, durante un encuentro organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la séptima Semana Mundial de Seguridad Vial impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sobre el encuentro, Vizzotti destacó que se trata de una iniciativa “muy importante para nuestro país”, que nuevamente es sede de este evento del que participan «los mayores expertos y expertas (internacionales) en el tema».

«Ellos están en Argentina para trabajar de manera intersectorial este tema, como lo estamos haciendo desde el primer día”, aseguró a Télam la titular de la cartera de salud.

En los distintos temas abordados, el foco está puesto en garantizar “el bienestar de la población, en este caso desde la movilidad a partir de acciones “del Estado nacional desde distintas áreas de gobierno, con una mirada federal y junto a organismos internacionales”.

“La seguridad vial es un tema de salud pública pero, como un montón de temas, trasciende las acciones específicas de salud. Desde ese punto de vista tenemos que trabajar con un abordaje integral teniendo en cuenta el ambiente y las acciones concretas que desde el Estado se están impulsando para la seguridad vial”, dijo la ministra.

Durante este lunes y el martes, las autoridades nacionales e internacionales se reunirán con distintos equipos locales para trabajar en acciones concretas desde una perspectiva federal e integradora.

«Esta jornada marca un hito histórico porque están todos los sectores abordando y compartiendo una visión común de la movilidad como segura, saludable y sostenible», expresó por su parte Nhan Tran, jefe de Seguridad y Movilidad de la OMS en Ginebra.

«Espero que esto sea un modelo para otros países de la región, así como de todo el mundo», agregó.

Vizzotti junto a las secretarias de Cambio Climtico Romina Picoloti y de Gestin en Transporte Jimena Lpez Foto Leo Vaca
Vizzotti junto a las secretarias de Cambio Climático, Romina Picoloti, y de Gestión en Transporte, Jimena López / Foto: Leo Vaca.

En tanto, la secretaria de Cambio Climático, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó en el trabajo articulado “desde hace ya varios años” junto al ministerio de Transporte y de Salud para garantizar una transición hacia un transporte más sostenible.

“La movilidad sostenible es un eje fundamental para poder hacer frente a esta crisis climática”, enfatizó Nicolini.

Este es uno de los principales objetivos del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030, que se lanzó el año pasado y que establece medidas para adaptar la infraestructura y operación del transporte ante el cambio climático, planificar la movilidad urbana, hacer un uso eficiente de la energía y contribuir al reemplazo progresivo de los combustibles fósiles.

“El enfoque de salud está presente en todas las medidas que estamos trabajando por la relación directa e indirecta que tiene la movilidad en la salud de las personas y del ambiente”, agregó la funcionaria.

La movilidad sostenible reduce emisiones, mejora la calidad del aire y promueve ciudades más inclusivas.

Con @carlavizzotti, @MaJimenaLopezOk y autoridades de la Organización Panamericana de la Salud, trabajamos políticas para impulsar esos beneficios en todo el país. pic.twitter.com/VTRwaYdGKk

— Cecilia Nicolini 💚 (@cecilianicolini) May 15, 2023

Entre los temas abordados, la secretaria de Gestión de Transporte destacó el debate sobre la implicancia de los distintos actores en materia de movilidad y qué significa viajar de manera segura en el país.

También “qué implica el tema de cargas en un país como Argentina donde el 90% de nuestras cargas de mercancías están en camiones, cómo mejorar la emisión de gases perjudiciales de esos camiones y fomentar una transición energética limpia y regionalizada”, enumeró.

“Llevamos siete años trabajando este tema que va más allá de la seguridad vial, porque estamos pensando en la movilidad del futuro, que debe ser sostenible, segura y saludable”, indicó la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, quien destacó la importancia de esta reunión en el país.

El encuentro se desarroll en el marco de la Semana de la Seguridad Vial que incluy una marcha de familiares de vctimas de accidentes Foto Pablo Aeli
El encuentro se desarrolló en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, que incluyó una marcha de familiares de víctimas de accidentes / Foto: Pablo Añeli.

“Es muy importante tener esta multisectorialidad para el enfoque por el que desde la OMS abogamos, que debe ser sistémico, mucho más integrado y con políticas que se sustentan unas a otras”, agregó.

Estos objetivos se enmarcan -a su vez- en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que se propone reducir en un 50% las muertes y los traumatismos causados por el tránsito, que constituyen “una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo”.

En esa línea, Jané Llopis destacó que Argentina «es pionera en muchas de las políticas que tenemos», entre ellas la conocida como Ley de Alcohol Cero.

«Es muy importante porque el 17% de las muertes ocurridas tienen que ver con el uso del alcohol en la conducción y Argentina tiene uno de los niveles más altos en la región», sostuvo.

En el encuentro estuvieron presentes también representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la OMS, OPS, Banco Mundial y distintos actores de la sociedad civil.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6477be5fbf629 450

Trasladaron a Corazza a la Unidad Penal 28 del Palacio de Tribunales

1 junio, 2023
63d1a83a2d2c1 450

El Camión Cultural llega a la Isla Maciel

1 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: CARLA VIZZOTTICecilia Nicolinihábitos saludablesMINISTERIO DE SALUDmovilidadomsOPSSecretaría de AmbientesustentabilidadTransporte

Noticias Relacionadas

6477be5fbf629 450
Sociedad

Trasladaron a Corazza a la Unidad Penal 28 del Palacio de Tribunales

por Redaccion
1 junio, 2023
63d1a83a2d2c1 450
Sociedad

El Camión Cultural llega a la Isla Maciel

por Redaccion
1 junio, 2023
64788708f0d31 450
Sociedad

La argentina Celeste Saulo será la titular de la Organización Meteorológica Mundial

por Redaccion
1 junio, 2023
64786ba0c08e8 450
Sociedad

Efemérides del 1 de junio

por Redaccion
1 junio, 2023
600f34ca31b98 450
Sociedad

Anuncian avances en el desarrollo de una vacuna ‘panrespiratoria’ contra Covid, influenza y VSR

por Redaccion
31 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .