jueves, 1 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

¿Qué fue “la 125” que la Vicepresidenta le recordó a Lousteau?

por Redaccion
11 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
6447ca920f947 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

El comentario de la actual Vicepresidenta que, en su rol de titular del Senado, le recordó al senador Martín Lousteau su pasado como ministro, amerita un repaso histórico. 

Corría 2008 y el primer año de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner –que se había impuesto en las presidenciales con el 45,28% de los votos–  tras cuatro años de mandato de Néstor Kirchner. El precio de los productos agropecuarios tocaba su máximo histórico y los exportadores cosechaban ganancias inéditas. La soja, puntualmente estaba a punto de tocar un récord de 600 dólares por tonelada.

En ese contexto, a instancias de la presidenta de la Nación, Lousteau –ministro de Economía, hoy enemigo acérrimo de medidas de alcance solidario que en esa época defendía– propuso crear un Fondo de Redistribución Social. Este se financiaría con un esquema de retenciones impositivas móviles a la soja, hasta el momento fijas en un 35 por ciento.

El hoy senador Lousteau instrumentador como titular de Economa de la 125 Foto Maxi Luna
El hoy senador Lousteau: instrumentador, como titular de Economía, de «la 125». Foto: Maxi Luna.

La iniciativa, conocida como “Resolución 125” establecía que quienes exportaran más de 750 toneladas de soja por mes oblarían al Estado una tasa ampliada del 44  al 48,7 por ciento en función de la cantidad del cereal.  Dicho sistema permitiría que el fondo solidario creciera proporcionalmente al precio internacional del commoditie.

Los grandes emporios agroexportadores se opusieron al proyecto, pese a las cuantiosas ganancias recabadas en suelo argentino, y articularon una estrategia: disfrazar sus intereses empresarios particulares bajo la figura de una causa colectiva. Lograron -tractores, prensa y publicidad paga mediante- gran presión en las calles. A ellos se sumaron grupos poderosos con ánimo destituyente y los mismos opositores de distinta laya que hoy despliegan sus recursos contra todo sistema de tenor redistributivo en Argentina.

Finalmente, “la 125” fue derogada en julio de 2008, luego de su tratamiento en el Senado de la Nación, cuando el vicepresidente Julio Cobos –quien también dio un giro ideológico a partir de su voto en contra de la voluntad redistributiva– evitó con su histórico “no positivo” la sanción de esa iniciativa.

Cristina cruzó a Lousteau en el Senado: «De economía me enseñaste vos con la 125»

VER VIDEO

Fuente: Telam

También podría interesarte

64793f3da83d9 450

Más de cuarenta sindicatos apoyaron eventual candidatura presidencial de De Pedro

1 junio, 2023
6364634ceb117 450

El Presidente se reunirá con destinatarias del programa Acompañar en la previa al Ni Una Menos

1 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNERMARTÍN LOUSTEAU

Noticias Relacionadas

64793f3da83d9 450
Nacionales

Más de cuarenta sindicatos apoyaron eventual candidatura presidencial de De Pedro

por Redaccion
1 junio, 2023
6364634ceb117 450
Nacionales

El Presidente se reunirá con destinatarias del programa Acompañar en la previa al Ni Una Menos

por Redaccion
1 junio, 2023
641e1addd44c6 450
Nacionales

Agustín Rossi y Estela de Carlotto participarán del cierre de la Semana del Futuro

por Redaccion
1 junio, 2023
64764f7bbbf62 450
Nacionales

‘El Estado es el gran equilibrador en una sociedad injusta’

por Redaccion
1 junio, 2023
647651c9c5383 450
Nacionales

Para Uñac, el fallo fue la ‘cancelación de cualquier tipo de esperanza del pueblo’

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .