viernes, 2 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Biden anunció un plan para reducir emisiones de carbono de las centrales eléctricas

por Redaccion
11 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
618ef7f4b4236 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
El Gobierno apuesta a su desarrollo tras lograr el año pasado que se adoptara una ley que incluye mayores beneficios fiscales para las centrales eléctricas que utilicen estas técnicas / Foto: AFP.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un plan para reducir las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas, en particular de gas y carbón, a partir de 2030, medidas esperadas en el marco de los compromisos climáticos del país.

También podría interesarte

64774d7960b47 450

Elon Musk elogió el ‘potencial de desarrollo’ del mercado de China

2 junio, 2023
64774cb108f9e 450

Rusia afirmó que destruyó el último buque de guerra de la Armada de Ucrania

2 junio, 2023

Esta nueva reglamentación incluye entre otras la obligación para ciertas centrales de carbón de captar sus emisiones de CO2, en lugar de liberarlas en la atmósfera.

Si entra en vigor, será la primera vez que la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos imponga restricciones a las emisiones de CO2 de centrales ya existentes.

La producción de electricidad representa alrededor de un cuarto de las emisiones de gas de efecto invernadero del país.

Al igual que un anterior intento bajo el entonces presidente Barack Obama, del cual Biden era vicepresidente, estas normas serán probablemente impugnadas en los tribunales.

Tienen el potencial para impedir la emisión de «más de 600 millones de toneladas de carbono de aquí a 2042», lo que equivale a las emisiones «de la mitad de los vehículos estadounidenses en un año», declaró el jefe de la EPA, Michael Regan.

Advirtió que conllevarán un cierre de las centrales de carbón, pero aseguró que tendrán «un impacto insignificante en los precios de la electricidad».

Las centrales que prevean mantenerse después de 2040 deberán instalar tecnologías que permitan captar 90% del CO2 emitido a partir de 2030.

En concreto, estas reglas propuestas varían en función del tipo de central, de su nivel de uso, o de su eventual fecha de cierre prevista.

La agencia confía sobre todo en las técnicas de captura y almacenamiento de CO2, aún poco extendidas y costosas, dijo Regan, informó la agencia de noticias AFP.

El Gobierno apuesta a su desarrollo tras lograr el año pasado que se adoptara una ley que incluye mayores beneficios fiscales para las centrales eléctricas que utilicen estas técnicas.

Foto AFP
Foto: AFP.

Una primera categoría se relaciona con las centrales térmicas que usan turbinas a vapor, en particular centrales de carbón, pero también de combustible.

Según las nuevas reglas, las centrales que prevean mantenerse después de 2040 deberán instalar tecnologías que permitan captar 90% del CO2 emitido a partir de 2030.

En cambio, ninguna restricción fue impuesta a las centrales de carbón cerradas de aquí a 2032, o incluso 2035, para las que operen a menos de 20% de su capacidad.

En 2022, alrededor del 60% de la producción eléctrica de Estados Unidos provenía de centrales de gas.

La EPA indica que la instalación de estas tecnologías tomará tiempo y será sobre todo rentable para las centrales que operen más tiempo.

Se proponen dos vías para las centrales a gas que usen turbinas de combustión: por un lado la captación de CO2, por otro el hidrógeno bajo en carbono.

Las nuevas centrales de gas usadas con fuerte capacidad deben captar 90% de su CO2 de aquí a 2035, o usar hidrógeno bajo en carbono a 30% de aquí a 2032, y 96% de aquí a 2039. Las mismas reglas aplicarán para las mayores centrales de gas ya existentes.

Captación de CO2

Por ahora, en el mundo solo existen unos 35 sitios de captación y almacenamiento de CO2 para procesos industriales o para la generación de electricidad, según la Agencia Internacional de la Energía.

Su capacidad anual total de captación es de alrededor de 45 millones de toneladas de CO2, cuando las emisiones totales ascienden a 37.000 millones de toneladas por año en el mundo.

En 2022, alrededor de 60% de la producción eléctrica de Estados Unidos provenía de centrales de gas (40%) o de carbón (20%), según la agencia estadounidense de información sobre la energía, seguidas por el nuclear (18%) y las energías renovables (21,5%).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CAMBIO CLIMÁTICOemisiones de gasesEstados UnidosJOE BIDEN

Noticias Relacionadas

64774d7960b47 450
Mundo

Elon Musk elogió el ‘potencial de desarrollo’ del mercado de China

por Redaccion
2 junio, 2023
64774cb108f9e 450
Mundo

Rusia afirmó que destruyó el último buque de guerra de la Armada de Ucrania

por Redaccion
2 junio, 2023
647602b6a358d 450
Mundo

El Ejército sudanés abandonó el diálogo para buscar una tregua ante con los paramilitares

por Redaccion
2 junio, 2023
647892404030d 450
Mundo

Zelenski se reúne con líderes europeos en un claro desafío a Moscú

por Redaccion
2 junio, 2023
64789930bf2ba 450
Mundo

Encontraron pedazos de tela que podrían vincularse con Madeleine McCann en Portugal

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .