martes, 30 de mayo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Taiana, Vizzotti y Filmus celebraron los logros de la Campaña Antártica de Verano

por Redaccion
8 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
64595a14bf8d3.05.2023 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

Finalización de la Campaña Antártica de verano

VER VIDEO

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a sus pares de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, encabezaron este lunes la ceremonia de finalización de la 119° Campaña Antártica de Verano 2022/2023 en el Apostadero Naval Buenos Aires, donde destacaron que se cumplieron con éxito los objetivos programados como el avance en la construcción de tres nuevos laboratorios multidisciplinarios y la entrega de equipamiento médico, a la vez que reafirmaron la importancia de defender la soberanía y el carácter bicontinental de Argentina.

Los ministros celebraron el cumplimiento de objetivos de la campaña antártica. /Foto: Leo Vaca.

La campaña, que se inició en diciembre pasado, cumplió con el reabastecimiento de las 13 bases antárticas, el recambio de personal y avanzó en la recuperación de la base Petrel para convertirla en base logística y puerta de ingreso al Continente Blanco.

Las palabras de Taiana

«La Antártida tiene un valor y un sentido estratégico en este siglo XXI, allí se encuentra la riqueza y el desarrollo que tenemos como país», expresó Taiana durante el acto sobre la cubierta de vuelo del rompehielos ARA «Almirante Irízar» amarrado en el puerto de Buenos Aires.

Dimos por finalizada la Campaña Antártica de Verano 2022-2023, durante la cual se abasteció a las bases, se hizo el recambio de personal, construimos tres laboratorios científicos y avanzamos en recuperar base Petrel.

Gracias a quienes trabajaron para que la CAV sea un éxito 🇦🇷 pic.twitter.com/Y3uXFvlxgW

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) May 8, 2023

En ese sentido, Taiana destacó que «no hay un futuro con desarrollo y autonomía posible sin el fortalecimiento de la soberanía argentina en la Antártida».

La visión del comandante antártico

Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda de música de la Armada, el comandante conjunto Antártico y general de Brigada Edgar Calandín aseguró este mediodía que «la tarea realizada en la etapa estival ha superado nuestras expectativas».

«En esta campaña se han concretado proyectos de siete ministerios: Defensa, Ciencia y Tecnología, Educación, Turismo, Cultura y Salud y, por supuesto, de nuestra Cancillería», agregó Calandín.

 Entre los objetivos alcanzados durante la última campaña, el comandante destacó la instalación de tres laboratorios multidisciplinarios; la creación de módulos de cultivos hidropónicos; la entrega de equipamiento médico de «última generación»; la integración al plan Remediar; y la habilitación de tres enfermerías.

Foto Leo Vaca
/Foto: Leo Vaca.

También remarcó la evacuación de «500 toneladas de residuos, triplicando lo máximo evacuado hasta el momento en toda la historia de las campañas antárticas y quedando doce de nuestras bases sin residuos históricos».

También podría interesarte

6474d38f8a6d8.05.2023%20foto%20afp 450

Erdogan se enfrenta a su tercer mandato en un país profundamente dividido

30 mayo, 2023
6468e90ce32ea 450

Negocian en el Congreso de EEUU a fin de aprobar el acuerdo por la deuda del gobierno

30 mayo, 2023

Como todos los años, el principal objetivo de la Campaña Antártica de Verano 2022-2023 fue brindar apoyo a la actividad científica de acuerdo al Plan Anual Antártico Argentino que comprende más de 50 proyectos de investigación ejecutados por el Instituto Antártico Argentino (IAA) junto a otras instituciones.

También se realizaron tareas de apoyo logístico, desarrolladas por el Comando Conjunto Antártico; de gestión ambiental, ejecutadas por la Dirección Nacional del Antártico (DNA); y de servicio llevadas a cabo por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

Filmus y la reunión del CICyT

A su turno, Filmus reconoció la labor de la tripulación del Irízar y señaló: «En nombre del pueblo argentino les queremos decir que la posibilidad de defender la soberanía argentina, nuestra bicontinentalidad y la posibilidad de desarrollar las actividades científicas y tecnológicas en la Antártida dependen de este esfuerzo que ustedes hacen todos los años».

«Este ha sido un año especial», explicó, porque por primera vez en la historia se realizó en la Antártida la sesión del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), que reunió los organismos de ciencia y técnica en la Base Marambio en octubre pasado.

Finalizó la Campaña Antártica de Verano🇦🇷🏔️

Este ha sido un año especial: Por primera vez, Argentina está construyendo tres nuevos laboratorios y dos refugios en un trabajo conjunto del @ciencia_ar y @MindefArg para profundizar la investigación. pic.twitter.com/ZW7gJh00v3

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) May 8, 2023

«Es la primera vez que Argentina hace una demostración de esta naturaleza respecto no sólo de nuestra soberanía, sino de la potencialidad de la Antártida respecto de las condiciones ambientales de la humanidad y también del futuro de las nuevas generaciones que requieren que nosotros trabajemos con la ciencia y la tecnología para preservar ese continente», aseguró el ministro.

Foto Leo Vaca
/Foto: Leo Vaca.

En la misma línea, sostuvo que también «es la primera vez en la historia que Argentina en un mismo año está haciendo tres laboratorios».

Vizzotti y los avances en telemedicina

Por su parte, Vizzotti subrayó que «en muy poco tiempo se logró equipar de forma homogénea y equitativa a todas las bases, no solamente para quienes están pasando el invierno sino también para que el equipo de sanidad ahora tenga recursos y herramientas y pueda prestar mejor cuidado a quienes están en las bases».

En este sentido, resaltó que «se están equipando con respiradores, carros de paro, electrocardiógrafos, monitores y saturómetros», y agregó que «se habilitaron centros de salud bicontinentales y el programa Remediar llegó a todas las bases».

A su vez, la ministra celebró que se avanzó en la implementación de la telemedicina y se logró fortalecer este servicio con el Hospital de Pediatría Garrahan.

Para esta campaña se desplegó el buque Almirante Irízar, el único rompehielos operativo con capacidad para ir a la Antártida de todo el hemisferio sur; el aviso A.R.A. Estrecho de San Carlos y el transporte A.R.A. Canal Beagle, que sumaron 330 días de navegación y 40.528 millas navegadas, dos veces la circunferencia del planeta.

En total fueron transportadas 847 personas y 820 m3 de carga por vía marítima y 1.929 personas por vía aérea.

Hacia el cierre del acto, Taina remarcó que «no hay Argentina sin Antártida» y «no hay Argentina que no sea bicontinental».

«Desde 1904 estamos presentes de forma permanente en la Antártida, y por eso tenemos que potenciar esa mirada bicontinental, esa mirada hacia el Atlántico Sur y a nuestras islas que están ocupadas ilegalmente por una potencia extranjera», sostuvo el titular de la cartera de Defensa.

Entre las particularidades de este año, Taiana sostuvo que se buscó la difusión de la campaña de verano con «la participación de representantes de medios de prensa» para lograr que «la prioridad antártica no sea una prioridad sólo de las Fuerzas Armadas, sino que sea una prioridad primero del Estado argentino, pero mucho más aún de la sociedad argentina».

«La sociedad argentina tiene que hacer propia la tarea antártica que se realiza desde hace tantos años», agregó, y reiteró la importancia de «reafirmar la vocación soberana de Argentina en la Antártida».

De la ceremonia también participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda; y autoridades de los ministerios de Defensa, Ciencia, Salud y de Relaciones Exteriores y Culto.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Antártidacampaña antárticaCARLA VIZZOTTIDaniel FilmusJorge Taiana

Noticias Relacionadas

6474d38f8a6d8.05.2023%20foto%20afp 450
Mundo

Erdogan se enfrenta a su tercer mandato en un país profundamente dividido

por Redaccion
30 mayo, 2023
6468e90ce32ea 450
Mundo

Negocian en el Congreso de EEUU a fin de aprobar el acuerdo por la deuda del gobierno

por Redaccion
30 mayo, 2023
6422e2eb187d9 450
Mundo

Corea del Sur le pidió al Norte que no lance satélites o habrá ‘consecuencias’

por Redaccion
29 mayo, 2023
642b440d8d191 450
Mundo

Uganda promulgó una que castiga las relaciones homosexuales hasta con pena de muerte

por Redaccion
29 mayo, 2023
6474d76d29456 450
Mundo

Asumió el nuevo presidente de Nigeria en plena crisis económica y de seguridad

por Redaccion
29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .