jueves, 1 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Sociedad

tres obispos aseguraron que no sabían sobre los abusos

por Redaccion
5 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
644c62ec8ebfe 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
José Miguel Padilla es sacerdote y excapellán del Ejército durante la dictadura / Foto: Gentileza.

Tres obispos católicos negaron ante la justicia tener conocimiento de las denuncias por abuso sexual que llevaron a juicio en La Pampa al sacerdote y excapellán del Ejército durante la dictadura José Miguel Padilla, tal como asegura un exseminarista de la congregación religiosa Fraternidad de Belén, fundada y dirigida por el acusado.

En la segunda jornada del juicio iniciado por la denuncia del joven Vicente Suárez Wollert, el jueves declararon vía remota los obispos Raúl y Luis Martín, titular y auxiliar de la diócesis de La Pampa, y el exarzobispo de La Plata Héctor Aguer, dijeron a Télam integrantes de la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales Eclesiásticos.

Durante sus testimonios, los religiosos negaron conocer las circunstancias denunciadas por Suárez Wollert, quien relató haber sufrido varios hechos de abuso sexual cuando él tenía 19 años y responsabilizó al sacerdote José Miguel Padilla por esos ataques y por amenazas y golpes cuando intentó revelar sus padecimientos.

Los prelados Raúl y Luis Martín negaron conocer los hechos sucedidos en La Pampa, mientras que Aguer negó saber que lo mismo habría ocurrido en La Plata.

La víctima era seminarista en 2015 y los abusos se habrían extendido hasta 2016, cuando terminó expulsado de la congregación.

Suárez Wollert se incorporó al seminario en La Plata y luego se trasladó a la Fraternidad Belén, con sede en la localidad pampeana de Intendente Alvear, siempre bajo la tutela de Padilla.

Las fuentes dijeron que la justicia pampeana les negó a autoridades católicas la posibilidad de declarar por escrito y tuvieron que dar testimonio vía zoom.

Los prelados Raúl y Luis Martín negaron conocer los hechos sucedidos en La Pampa, mientras que Aguer negó saber que lo mismo habría ocurrido en La Plata.

El debate está a cargo de la jueza de audiencia de juicio, María José Gianinetto, e interviene la fiscal Andreina Montes, acompañada por su colega Luciano Rebecchi.

Por la defensa del imputado interviene el abogado particular Jorge Salamone y la letrada Florencia Boglietti.

Como parte querellante, en representación de Suárez Wollert, lo hacen los defensores oficiales Guillermo Costantino y Mauro Fernández.

Las audiencias se desarrollan a puertas cerradas ya que se trata de un debate sobre un delito contra la integridad sexual, donde la fiscalía acusó a Padilla por «abuso sexual con acceso carnal agravado».

Padilla dijo que «no entendía cómo una persona tan inteligente había declarado estas cosas» y aseguró que se sentía «fusilado».

Fuentes judiciales indicaron que está previsto que el juicio se realice durante 6 jornadas, desde el 2 hasta el 9 de mayo- en la Sala 1 del Edificio Judicial de la ciudad de General Pico, tras lo cual la jueza tendrá 10 días hábiles para dictar su sentencia.

Jorge Salamone, abogado defensor del acusado Padilla, dijo a Télam que durante la primera jornada el sacerdote negó los hechos por los que es juzgado y se manifestó «sorprendido por la denuncia».

Padilla dijo que «no entendía cómo una persona tan inteligente había declarado estas cosas» en relación a los dichos de Suárez y aseguró que se sentía «fusilado».

Su abogado defensor le dijo a esta agencia que «Padilla declaró y negó los hechos, como lo hizo desde el primer día que fue a declarar».

El mismo día, Vicente Suárez Wollert, declaró durante cuatro horas y media, incluso durante su testimonio se descompensó y debió ser asistido por personal sanitario de la oficina de atención a la víctima para que pudiera continuar con su relato.

En el transcurso de las 6 jornadas de juicio está previsto que declaren 29 testigos.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6477be5fbf629 450

Trasladaron a Corazza a la Unidad Penal 28 del Palacio de Tribunales

1 junio, 2023
63d1a83a2d2c1 450

El Camión Cultural llega a la Isla Maciel

1 junio, 2023
Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

6477be5fbf629 450
Sociedad

Trasladaron a Corazza a la Unidad Penal 28 del Palacio de Tribunales

por Redaccion
1 junio, 2023
63d1a83a2d2c1 450
Sociedad

El Camión Cultural llega a la Isla Maciel

por Redaccion
1 junio, 2023
64788708f0d31 450
Sociedad

La argentina Celeste Saulo será la titular de la Organización Meteorológica Mundial

por Redaccion
1 junio, 2023
64786ba0c08e8 450
Sociedad

Efemérides del 1 de junio

por Redaccion
1 junio, 2023
600f34ca31b98 450
Sociedad

Anuncian avances en el desarrollo de una vacuna ‘panrespiratoria’ contra Covid, influenza y VSR

por Redaccion
31 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .