Espectáculos

Meryl Streep ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes

Meryl Streep es la segunda actriz en obtener el Príncipe Asturias de las Artes, después de Nuria Espert en 2016 / Foto: AFP.

La intérprete estadounidense Meryl Streep, considerada por el público y la crítica como una de las mejores actrices de la historia de Hollywood, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023 en España, por “dignificar el arte de la interpretación y conseguir que la ética y la coherencia trascienda a través de su trabajo”, según el fallo del jurado dado a conocer este  miércoles.

“A lo largo de cinco décadas, Meryl Streep ha desarrollado una carrera brillante encadenando interpretaciones en las que da vida a personajes femeninos ricos y complejos, que invitan a la reflexión y a la formación del espíritu crítico del espectador”, dice uno de los pasajes de los considerandos del jurado, dados a conocer por la prensa española.

La actriz más nominada a los Oscar

Nacida en 1949 en Summit, Nueva Jersey, Meryl Streep es, con 21 candidaturas, la actriz más veces nominada a los Oscar de la Academia de Cine de Hollywood en la historia.

Se alzó con tres: uno como actriz de reparto por “Kramer vs. Kramer” (1979), y dos como protagónica en “La decisión de Sophie” (1982) y por su Margaret Thatcher en “La dama de hierro” (2011).

En su interminable palmarés cuenta también con nueve Globos de Oro y tres Bafta de la Academia Británica, entre muchos más.

“La honestidad y responsabilidad en la elección de sus trabajos -continúa-, al servicio de narrativas inspiradoras y ejemplarizantes, traspasan la pantalla y los escenarios con una impecable técnica interpretativa, armada únicamente con su gestualidad, voz y mirada. Activista incansable a favor de la igualdad, con su talento y rigor, ha posibilitado que diferentes generaciones disfruten de interpretaciones inolvidables, conquistando el respeto que este gran arte merece”.

La candidatura de Streep para el Princesa de Asturias de las Artes fue propuesta por el cineasta español Pedro Almodóvar, y su triunfo supone apenas la segunda vez que una actriz es galardonada con el premio, tras la española Nuria Espert en 2016.

El jurado destac tambin el rol de Meryl Streep como activista incansable a favor de la igualdad Foto Archivo
El jurado destacó también el rol de Meryl Streep como «activista incansable a favor de la igualdad» / Foto: Archivo.

Un mito viviente

Mary Louise Streep, tal su nombre de nacimiento, comenzó su carrera en el cine en 1977, invitada por el cineasta Fred Zinnemann para un pequeño papel, en una época en la que ya se destacaba en el teatro.

Al año siguiente brillaría en la miniserie televisiva “Holocausto”, por el que ganó su primer premio Emmy como Mejor actriz protagónica.

Streep también es reconocida por el compromiso con causas sociales, humanitarias, feministas y ambientales

También en 1978 participó de “El frantocotirador”, de Michael Cimino, junto a gigantes como Robert De Niro, John Cazale y Christopher Walken, donde obtuvo su primera nominación al Oscar.

Luego vendrían los grandes reconocimientos de la industria y una filmografía con cerca de 90 créditos en su mayoría cinematográficos como “Silkwood” (1983), “África mía” (1985), “El amor es un eterno vagabundo” (1987), “Un grito en la oscuridad” (1988), “Recuerdos de Hollywood” (1990), “La casa de los espíritus” (1993) y “Los puentes de Madison” (1995).

La madurez le permitió también desembarazarse de ataduras y explorar nuevos tipos de papeles. Así es que en su catálogo pueden encontrarse el musical “Mamma Mia”, una de fantasía de cuento como “En el bosque” (2014) o comedias como “Florence: la mejor peor de todas” (2016).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba