viernes, 2 de junio de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Tecnologia

así podés saber lo qué dice un audio sin escucharlo

por Redaccion
20 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
517786 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La plataforma de mensajería instantánea impulsa la nueva función para quienes no quieren escuchar audios. Te contamos cómo hacerlo

Por iProfesional

20/04/2023 – 16,45hs

Para los que no les guste escuchar audios, WhatsApp está probando una nueva funcionalidad en Argentina, la que ya figura en los chats de algunos usuarios.

Se trata de la posibilidad de transcribir audios a texto. De esta manera, cuando alguien reciba un audio no hará falta reproducirlo para enterarse de lo que dice. Simplemente, para aquellos que no quieran escuchar largos audios o bien prefieran evitar clavar el visto de reproducido, solo tendrán que utilizar esta función.

WhatsApp: función creada por argentinos pasa audios a texto

Ingenieros argentinos desarrollaron una nueva herramienta que convierte los mensajes de audio de WhatsApp en texto. Se trata de TranscribeMe, un bot que permite desgrabar los archivos sonoros y convertirlos en texto de manera rápida y sencilla.

TranscribeMe, desarrollado por la empresa Rather Labs, fue creado por dos ingenieros argentinos: Jimena López Morillo, ingeniera mecánica y magister en robótica, e Ignacio Fabré, ingeniero nuclear.

Al igual que otros bots de WhatsApp, como el Boti del Gobierno porteño, hay que agregar el número +54 9 11 5349-5987 a los contactos del teléfono móvil para iniciar una conversación. Al guardarlo, se debe elegir un nombre. Una vez hecho estos pasos, el usuario debe reenviarle el audio que quiere transcribir.

Una vez reenviado el audio, el bot dirá «Transcribiendo…» y en pocos segundos devolverá el audio en forma de texto. Detecta las palabras correctamente, así como pausas, puntuaciones y preguntas.

Además, si el audio dura más de un minuto, ofrece un resumen del audio aparte de la desgrabación completa, con las ideas principales. Jimena López Morillo e Ignacio Fabré comenzaron a desarrollarlo en febrero y se hizo público en marzo. «Consideramos que es una herramienta útil para las personas», contó la ingeniera de 28 años al medio digital Salta/12. «Por ahí te mandan un audio de 10 minutos, (el bot) capta las ideas principales y te da un resumen de ello».

¿Qué pasa con la privacidad de los mensajes?

Desde Rather Labs destacaron que el bot resguarda la privacidad de los usuarios, la cual suele ser la mayor preocupación cuando se comparte información personal con herramientas que utilizan inteligencia artificial y tienen un creador humano detrás.

«Nosotros simplemente procesamos los audios, quedan en el registro del chat de las personas. Nosotros no tenemos registro de los contenidos del audio«, aseguraron los creadores.

De cualquier manera, al ser un número desconocido para el usuario, siempre es recomendable no mandar audios con información muy sensible, para estar seguro. Aunque uno no haya escuchado el audio aún (por eso usaría esta herramienta), se puede inferir por el contexto de la conversación si el audio va a tener contenido sensible.

Un bot en WhatsApp es un software de inteligencia artificial que se encarga de identificar mensajes de los usuarios y, basado en cómo fue programado, da una respuesta oportuna.

Los bots más usuales son los que se conocen coloquialmente como chatbots o bots conversacionales, programas informáticos que simulan y procesan conversaciones humanas tanto de manera oral como escrita, en general mediante un menú de opciones asociado a una respuesta predeterminada.

También son usados para pedir envíos a domicilio o coordinar turnos médicos. Pero un bot no es necesariamente conversacional, puede tener muchos usos como transcribir mensajes de audio.

Fuente: iprofesional.com

También podría interesarte

527759 landscape

Cavallo advirtió al próximo gobierno

2 junio, 2023
554643 landscape

Estados Unidos: Joe Biden se cayó en un acto en Colorado

2 junio, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsAPPArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopersonalpoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiatranscribevinosWhatsApp

Noticias Relacionadas

527759 landscape
Tecnologia

Cavallo advirtió al próximo gobierno

por Redaccion
2 junio, 2023
554643 landscape
Tecnologia

Estados Unidos: Joe Biden se cayó en un acto en Colorado

por Redaccion
2 junio, 2023
545662 landscape
Tecnologia

la plataforma que resurgió con una nueva app

por Redaccion
1 junio, 2023
554616 landscape
Tecnologia

Córdoba presenta amparo contra BCRA

por Redaccion
1 junio, 2023
554592 landscape
Tecnologia

Reveló en qué parrilla comer asado libre, rico y barato

por Redaccion
1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .