miércoles, 6 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

los sindicatos sólo dialogarán con el gobierno si retira la reforma previsional

por Redaccion
27 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
641f0ea630b09 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Los sindicatos, que acusan al gobierno de ignorar el rechazo popular a su proyecto, prevén continuar las protestas y convocaron a un paro nacional y manifestación para este martes. / Foto: AFP

El líder del principal sindicato francés condicionó la aceptación de la propuesta de diálogo de la primera ministra, Élisabeth Borne, a que deje de lado su impopular reforma de las pensiones, en pleno conflicto social.

«Si la mano tendida es rediscutir el trabajo y las pensiones, y dejar de lado de momento la reforma (…) Si estos dos temas están sobre la mesa, discutiremos», aseguró Laurent Berger, del sindicato reformista Confederación Democrática Francesa del Trabajo (CFDT por sus siglas en francés), en la cadena France 2.

Francia se encuentra sumida desde enero en un fuerte conflicto social que se agravó el 16 de marzo, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, decidió adoptar por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.

Desde su adopción definitiva cuatro días después, el gobierno intenta avanzar en otros asuntos, cerrando el capítulo de esta reforma, si bien las manifestaciones, cada vez más duras, continúan con más de un millón de personas en las calles.

«La ley de las pensiones quedó atrás», reiteró este lunes el portavoz del gobierno, Olivier Véran, en un momento en que el gobierno busca maneras para apaciguar la situación y delinear a su vez una hoja de ruta centrada en los próximos proyectos.

El domingo, la primera ministra aseguró estar «a disposición» de los partidos políticos, sindicatos y colectivos para «calmar las cosas», pero subrayó durante una entrevista con la agencia de noticias AFP que la reforma «seguirá su curso».

El viernes, un día después de que las protestas masivas se tornaran en disturbios con casi medio millar de detenidos, Berger pidió a Macron «poner en pausa» la reforma, si bien el presidente respondió que esta debía continuar su «camino democrático».

Esta reforma, clave para su segundo mandato hasta 2027, enfrenta los recursos presentados por la oposición ante el Consejo Constitucional, que debe fallar ahora sobre su validez antes que el presidente francés pueda promulgarla.

Mientras tanto, los sindicatos, que acusan al gobierno de ignorar el rechazo popular a su proyecto, prevén continuar las protestas y convocaron a un paro nacional y manifestación para este martes.

Sin embargo, ya desde este lunes se registraron nuevas protestas, que se trasladaron a las inmediaciones del Museo del Louvre, en París, que tuvo que cerrar sus puertas ante el bloqueo de su principal acceso.

El propio museo informó en redes sociales que no admite visitantes debido a las movilizaciones.

«Agradecemos su comprensión», añadió la institución, que no aclara cuándo prevé volver a abrir sus puertas, informó la agencia de noticias Europa Press.

La medida había sido anunciada previamente por la Confederación General del Trabajo (CGT), que había confirmado la participación de personal del propio museo que también se sumó al paro.

Fuente: Telam

También podría interesarte

65709834d1b2b 450

Para la ONU los palestinos de la Franja de Gaza viven en un ‘horror absoluto’

6 diciembre, 2023
6570602da1a2f 450

Arrecian los combates entre Israel y Hamas en el sur de la Franja de Gaza

6 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: diálogoEmmanuel MacronFRANCIAPROTESTASreforma previsionalSINDICATOS

Noticias Relacionadas

65709834d1b2b 450
Mundo

Para la ONU los palestinos de la Franja de Gaza viven en un ‘horror absoluto’

por Redaccion
6 diciembre, 2023
6570602da1a2f 450
Mundo

Arrecian los combates entre Israel y Hamas en el sur de la Franja de Gaza

por Redaccion
6 diciembre, 2023
6218ebfb4b39c 450
Mundo

Putin inicia una gira por Medio Oriente con el conflicto palestino-israelí en su agenda

por Redaccion
6 diciembre, 2023
644bbff130d83 450
Mundo

Dividida, la COP28 empieza a debatir el futuro de los combustibles fósiles

por Redaccion
6 diciembre, 2023
5fa29e89ace51 450
Mundo

Biden dijo que tal vez no buscaría la reelección si Trump no se postulara

por Redaccion
6 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .