Una carrera para concientizar sobre el cambio climático y el cuidado del medio ambiente
La embajada de la Unión Europea (UE) en Buenos Aires anunció que el domingo 7 de mayo se realizará en esta capital la segunda edición de la «Unión Europea BsAs Run», una carrera cuyo objetivo es «generar mayor conciencia sobre la lucha contra el cambio climático y la protección del medioambiente».
Durante la presentación de la carrera, el embajador de la UE, Amador Sánchez Rico, dijo que será «un día de deporte, un día saludable, un día por el planeta y que celebraremos junto a la Fundación Jean Maggi y el Banco de Bosques«.
«Esto hace de la ‘UE Buenos Aires Run’ un evento para celebrar en familia y generar conciencia, promoviendo la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente», amplió Sánchez Rico.
Se destacó que «en el marco de las celebraciones por el Día de Europa, que se lleva a cabo durante todo el mes de mayo, la Delegación de la Unión Europea en Argentina, junto a la Ciudad de Buenos Aires y ILoveRunn, la comunidad runner más importante en español, llevarán adelante una nueva edición de la UE Buenos Aires Run».
La UE indicó que «como parte de este compromiso una parte importante de lo recaudado será donado a la Fundación Jean Maggi, por su compromiso con la movilidad sostenible e inclusiva, y al Banco de Bosques, por su trabajo en el cuidado de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático».
«Con este aporte se salvarán 20.000 (veinte mil) metros cuadrados del bosque en la selva misionera y paralelamente se entregarán decenas de bicicletas para chicos y jóvenes con movilidad reducida», añadió la representación diplomática.
Sobre la carrera
El circuito será en la zona de Palermo y la edición 2023 contará con categorías de 15, 7 y 2 kilómetros para que asistan y participen las familias. Entre los ganadores de la distancia de 15 kilómetros se repartirán más de $400.000 pesos en efectivo como premio.
Luego de la carrera, se indicó, «todos los participantes y sus acompañantes están invitados a disfrutar la ‘Experiencia UE’, una experiencia inclusiva y ecológica que promueve el cuidado de nuestro planeta. En este espacio, se dispondrán grandes carpas con actividades acordes a una de las prioridades de la Unión Europea en Argentina y el mundo: la transición verde».
Los asistentes también podrán descubrir una feria de emprendedores «verdes» de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), una experiencia inmersiva del Gran Chaco Americano Redes Chaco y conocer más sobre el Foro para la conservación del Mar Patagónico. También empresas europeas ofrecerán productos y servicios sustentables.
El Día de Europa se conmemora cada 9 de mayo y recuerda el hito histórico que fundó el proceso de integración regional europeo: la declaración que hizo en 1950 el entonces ministro francés de Relaciones Exteriores, Robert Schuman, para lanzar la idea de unir a los países europeos de manera estrecha a través de una interdependencia profunda.