sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Educación sentimental masculina y control social en la sociedad digital

por Redaccion
19 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
64174c87a8891 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Suárez: «Carne Argentina» propone una reflexión sobre la educación sentimental masculina,

«Carne argentina (Preludio para un cyborg de las pampas)», de Patricio Suárez, llegará este jueves, a las 21, a la sala porteña El Galpón Guevara para proponer una reflexión cruda sobre el sistema económico y social actual, desde una puesta “muy dinámica y con un fuerte impacto visual y estético”, contó el director y dramaturgo.

La pieza combina elementos de la danza el teatro fsico y las artes visuales
La pieza combina elementos de la danza, el teatro físico y las artes visuales.

La pieza de Suárez -formado con Ricardo Bartís, Pompeyo Audivert, Mariana Obersztern, Emilio García Wehbi y Mauricio Kartún, entre otros- combina elementos de la danza, el teatro físico y las artes visuales.

Patricio Surez el responsable total de esta propuesta
Patricio Suárez, el responsable total de esta propuesta.

“Por un lado investiga la mixtura de lenguajes, y al mismo tiempo, propone una reflexión sobre la educación sentimental masculina, el colapso del modelo urbano capitalista, y la relación actual entre vida, tecnología y precariedad”, indicó a Télam el director, dramaturgo, perfomer, músico y docente.

Se trata de episodios acerca de la pregunta qu modos de vida deseamos construir en un planeta herido
Se trata de episodios acerca de la pregunta «qué modos de vida deseamos construir en un planeta herido»

Se trata de un reestreno de “Carne argentina”, que tendrá funciones desde el 23 de marzo, y se podrá ver todos los jueves de este mes y abril a las 21 en la sala porteña ubicada en Guevara 326, protagonizada por Ramiro Cortez, Mateo De Urquiza, Gastón Gatti y Javier Murphy Figueroa, quienes interpretan a seres post-humanos, formados por materia viva, basura y dispositivos electrónicos

-¿Cuál es la propuesta de «Carne argentina»?

Patricio Suárez: El intenso despliegue físico de los bailarines, la proyección de las pantallas, la utilización de objetos y materiales reciclados, y los efectos envolventes del diseño lumínico y sonoro, nos hace viajar entre espacios rurales, basureros, parques vespertinos y revueltas callejeras. Este hilvanado de episodios gira en torno a la pregunta sobre qué modos de vida deseamos construir en un planeta herido; ciertas características del neoliberalismo, como la competencia individualista, la violencia y el fetichismo de la mercancía; y las tensiones éticas del arte independiente, que oscila entre el acomodamiento y la protesta.

-La obra habla, entre otros temas, sobre la construcción simbólica de las masculinidades en el mundo actual, ¿Cómo llevas esos imaginarios a escena?

-De forma bastante directa, hay una serie de escenas que presentan desde el humor, algunas facetas de la educación sentimental de los varoncitos, y el proceso de construcción de los cuerpos “viriles”: la competencia absurda y la demostración de fuerza como foco identitario, la violencia, la negación de la vulnerabilidad, el ocultamiento de la fragilidad e incluso de la impotencia. Y, por otro lado, de forma más abstracta, aparece otro nivel ligado a lo pre-humano, en el que cierta potencia física mamífera y sin rostro, sin determinaciones simbólicas tan rígidas, toma características más difusas, y hace que el campo emocional de esos cuerpos se vuelva más indeterminado y ambiguo. Por último, aparecen cuestiones ligadas a la violencia policial, que sigue siendo un problema gravísimo para los pibes más humildes quienes la sufren a diario, y que en mi caso, ha sido una experiencia cotidiana en mi adolescencia que dejó una marca indeleble y cierto resentimiento hacia las fuerzas de seguridad.

También podría interesarte

641f721df3cca 450

La atrapante ‘Yellowjackets’ profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega

25 marzo, 2023
641f55ef3844f 450

Inés Cuello y Pablo Fraguela iniciaron la puesta patagónica de ‘Mi ciudad y mi gente’

25 marzo, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: TEATRO

Noticias Relacionadas

641f721df3cca 450
Espectaculos

La atrapante ‘Yellowjackets’ profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega

por Redaccion
25 marzo, 2023
641f55ef3844f 450
Espectaculos

Inés Cuello y Pablo Fraguela iniciaron la puesta patagónica de ‘Mi ciudad y mi gente’

por Redaccion
25 marzo, 2023
5fdc88561c7e7 450
Espectaculos

En homenaje a Bilardo, proyectarán la docuserie ‘El doctor del fútbol’

por Redaccion
25 marzo, 2023
641f567787263 450
Espectaculos

“No todos estarán satisfechos” con el final de “Succession”

por Redaccion
25 marzo, 2023
5beae1aab4fbf 450
Espectaculos

A los 86 años falleció Tristán, el histórico actor y humorista argentino

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .