martes, 21 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Arranca en la TV Pública una nueva temporada de ‘SIC. Periodismo textual’

por Redaccion
19 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
641760a79b3e2 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

61559018ce11b 450

‘Más vale prevenir que curar’

21 marzo, 2023
6418a0edeacf9 450

Llega a la pantalla de Encuentro el caso de Micaela García

20 marzo, 2023
Galende y Vargues conducen SIC.

El programa «SIC. Periodismo textual», conducido por Luciano Galende y Úrsula Vargues comenzará este lunes a las 23 su segunda temporada por la Televisión Pública, para continuar con la dinámica de una propuesta que en 2022 constó de 32 envíos y que elige «ir a buscar las historias en donde están».

«El nuestro es un periodismo de territorio, que va y busca las historias en donde están, va en busca del registro, de la conversación, digamos. En vez de llamar y convocar al estudio, preferimos ser convocados e ir a los lugares donde pasan las cosas que queremos contar», define Galende las premisas que guían una forma de hacer periodismo televisivo donde son importantes la investigación, la crónica y la imagen, elementos que la televisión argentina extraña con desesperación.

Al mismo tiempo que pone en discusión temas de la agenda profunda y permanente relacionados con los desafíos de la Argentina, «SIC» también manifiesta un modo de producción de contenido periodístico que busca «retomar la tradición de la crónica audiovisual que está un poco menospreciada en la actualidad», señala Galende.

«El programa -remarca el periodista que conduce por Radio 10 «20-22″ de lunes a viernes- tiene una serie de elementos que refuerzan la idea de territorio, no solo salir a buscar a los entrevistados sino también las locaciones, cómo se va narrando el off, cómo los conductores vamos contando lo que estamos haciendo».

-Télam: Una de las características de «SIC» es la posibilidad de sostener una línea política sin caer en la grieta en el intento.

Luciano Galende: No buscamos temas que tengan que ver con la operación o el decir político pero sí hay una línea política que son los temas de soberanía, la hidrovía, el litio, Vaca Muerta, la producción energética; son temas que trabajamos mucho el año pasado y que este año vamos a seguir propiciando en la misma línea y que tienen que ver con qué hace Argentina para estar en situaciones que la ponen en un lugar de deuda y ver qué se hace para que eso se vaya modificando.

-T: Y también el registro de los entrevistados es amplio y se relaciona con los actores efectivos en relación con la problemática tratada.

LG: Hay un paisaje de entrevistados y enfoques que contemplan las diferencias sin que sea una traba para pensar lo que está pasando. Es una especie de desafío sortear los escollos que te dejan acelerando en el barro sin poder salir de ese lugar, nosotros tratamos que el tema que estamos tocando sea hablado por todos los que están vinculados con la problemática; en un programa puede haber 10, 12, 15 entrevistas.

-T: ¿Cómo es el armado de cada envío?

LG: Hay un equipo de producción periodística que se encarga de pensar y diseñar el mundo de las entrevistas y la multiplicidad de enfoques sobre un tema, ellos y nosotros proponemos los personajes, se arma una carpeta en donde se van poniendo el contenido, la gente que queremos buscar, las preguntas que queremos hacer y las primeras escaletas que se hacen respecto de cómo queremos contar, pero básicamente el proceso es la elección del tema, de los entrevistados, la construcción narrativa periodística y después todo lo que se le pasa a realización y a edición para que en imagen el contenido tenga su correlato.

-T: ¿Cómo se va a orientar el programa este año?

LG: El eje es la soberanía, ver cómo se crea y distribuye energía, los recursos naturales estratégicos de Argentina respecto de la reconversión mundial. Algunos programas, los más inmediatos, están destinados a los 40 años de democracia, la situación del poder judicial, qué está pasando con el Riachuelo.

-T: ¿Cómo los afectó el calor en estos días de producción de nuevos contenidos?

LG: Bastante, este es un programa donde se pone el cuerpo de manera literal, no es retórico, es fáctico; ponés el cuerpo, esperás, te trasladás, estás con la gente cara a cara, en exteriores y fue duro todo eso con estas temperaturas.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Luciano GalendeperiodismoSIC Periodismo textualTELEVISIÓNTV PÚBLICA

Noticias Relacionadas

61559018ce11b 450
Espectaculos

‘Más vale prevenir que curar’

por Redaccion
21 marzo, 2023
6418a0edeacf9 450
Espectaculos

Llega a la pantalla de Encuentro el caso de Micaela García

por Redaccion
20 marzo, 2023
6418a96009c76 450
Espectaculos

Rumbo Tumba, referente de la ‘world music’ local, cierra gira en La Tangente

por Redaccion
20 marzo, 2023
6414fe465f26a 450
Espectaculos

La furia de los dioses’ lidera la taquilla argentina

por Redaccion
20 marzo, 2023
5c83a9e8e1fe7 450
Espectaculos

La argentina Victoria Alonso deja Marvel Studios luego de 17 años

por Redaccion
20 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .