martes, 5 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

La OIEA denunció que desaparecieron 2,5 toneladas de uranio en Libia

por Redaccion
16 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
64032f3483df1 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Foto: AFP

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó este miércoles que desaparecieron unas 2,5 toneladas de uranio natural en Libia, sumido en el caos desde que estalló hace más de una década la denominada Primavera Árabe.

Durante una visita el martes al país norafricano, el inspectores del OIEA «descubrieron que 10 contenedores con unas 2,5 toneladas de uranio natural en forma de concentrado de uranio (yellow cake) no estaban presentes donde habían sido declarados por las autoridades», escribió el director general de la entidad, Rafael Grossi, en un informe a los estados miembros, según la agencia de noticias AFP.

El organismo nuclear de la ONU indicó que realizará verificaciones «adicionales» para «aclarar las circunstancias de la desaparición de este material nuclear y su ubicación actual».

No se brindaron detalles sobre el sitio en cuestión.

Libia abandonó en 2003 su programa de desarrollo de armas nucleares, creado bajo el gobierno de Muammar Kaddafi.

Desde la caída de Kaddafi en 2011, tras 42 años en el poder, Libia se encuentra sumida en una grave crisis política, con fuerzas rivales que dividen el país del norte de África en este y oeste y un sinfín de milicias y mercenarios dispersos por todo el territorio, en un contexto de injerencia extranjera.

Dos gobiernos disputan el poder, uno con sede en Trípoli (oeste) reconocido por la ONU, y el otro apoyado por el mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este de Libia.

Fuente: Telam

También podría interesarte

656db2485f63f 450

Israel amplió su ofensiva sobre Gaza y crece la preocupación por los muertos civiles

4 diciembre, 2023

Medios de todo el mundo debaten el futuro del periodismo, cooperación e Inteligencia Artificial

4 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: energía nuclearLibiaOIEARafael GrossiUranio

Noticias Relacionadas

656db2485f63f 450
Mundo

Israel amplió su ofensiva sobre Gaza y crece la preocupación por los muertos civiles

por Redaccion
4 diciembre, 2023
Mundo

Medios de todo el mundo debaten el futuro del periodismo, cooperación e Inteligencia Artificial

por Redaccion
4 diciembre, 2023
656de0c21e245 450
Mundo

Concluye el mayor juicio a militantes prodemocracia de Hong Kong

por Redaccion
4 diciembre, 2023
6553a1da3c200.11.2023%20foto%20afp 450
Mundo

Casi 1,9 millones de palestinos tuvieron que abandonar Gaza por la ofensiva israelí

por Redaccion
4 diciembre, 2023
646b5d6470ced 450
Mundo

Medios españoles reclaman 550 millones de euros a Meta

por Redaccion
4 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .