sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

La cifra de periodistas asesinados aumentó un 50% en 2022

por Redaccion
27 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
618143f6a4998 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

64062481d6ef4 450

El gobierno de Ucrania afirmó que logró ‘estabilizar’ la situación cerca de Bajmut

25 marzo, 2023
63f7904e7cd32 450

China asegura que nunca pidió ni pedirá a TikTok que entregue datos recabados en el extranjero

25 marzo, 2023
Foto: archivo

El número de trabajadores de medios de comunicación asesinados en todo el mundo tuvo en 2022 un drástico aumento del 50 por ciento respecto del promedio de los últimos tres años anteriores, con un total verificado de 86 homicidios, reveló el secretario general de la ONU, António Guterres.

«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50% el año pasado, una cifra escalofriante», dijo al pronunciar un discurso en la apertura de la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recogió la agencia de noticias Sputnik.

«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50% el año pasado, una cifra escalofriante»

Tras varios años de descensos consecutivos, 86 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2022 -un homicidio cada cuatro días-, frente a 55 de 2021, precisó la ONU,

El alza de crimenes verificada durante el año pasado supone romper una tendencia a la baja observada recientemente.

De los 99 asesinatos en 2018, la cifra había descendido a una media de 58 al año entre 2019 y 2021, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Unesco.

Pese a la guerra que desde hace más de un año se desarrolla en Ucrania, la región más mortífera para los trabajadores de prensa fue Latinoamérica y el Caribe, donde se registraron 44 asesinatos, más de la mitad del total.

Si se recuentan los casos por país, la lista está encabezada por México, con 19 muertos, seguido por Ucrania con 10 y Haití con nueve.

Casi la mitad de los informadores muertos se encontraban de viaje, en sus domicilios, en estacionamientos y otros lugares públicos fuera de su lugar de trabajo. Una tendencia en alza que, según la Unesco, “implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre”.

Represalias por informar

La ONU también detalló que las principales causas fueron las represalias por informar sobre el crimen organizado, los conflictos armados o la cobertura de temas comprometidos como la corrupción, los delitos contra el medio ambiente, el abuso de poder y las protestas.

Además de asesinatos, otras formas de violencia contra los periodistas fueron las desapariciones forzadas, los secuestros y las detenciones arbitrarias, el acoso y la violencia en las redes, en particular contra las mujeres periodistas.

La ONU considera también que los recientes registros representan “un recordatorio de las crecientes fisuras en los sistemas del Estado de derecho en todo el mundo, y ponen de relieve el incumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones de proteger a los periodistas y prevenir y perseguir los crímenes contra ellos”.

La organización alertó que a pesar de ciertos avances, durante los últimos cinco años, el índice de impunidad de los asesinatos de periodistas sigue siendo extremadamente alto, un 86%.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Antonio GuterresAsesinatoHAITÍlibertad de prensaMéxicoONUperiodistasUcraniaUNESCO

Noticias Relacionadas

64062481d6ef4 450
Mundo

El gobierno de Ucrania afirmó que logró ‘estabilizar’ la situación cerca de Bajmut

por Redaccion
25 marzo, 2023
63f7904e7cd32 450
Mundo

China asegura que nunca pidió ni pedirá a TikTok que entregue datos recabados en el extranjero

por Redaccion
25 marzo, 2023
641db32e40153 450
Mundo

El Reino Unido y la UE adoptaron un nuevo acuerdo comerciales para Irlanda del Norte

por Redaccion
25 marzo, 2023
636aec50ed683 450
Mundo

Peligrosa advertencia de Trump en medio del escándalo con la actriz porno

por Redaccion
25 marzo, 2023
641df079cc7c0 450
Mundo

Comenzó la Cumbre Iberoamericana con un llamado a buscar sociedades ‘más justas y sostenibles’

por Redaccion
24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .