jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Canal Encuentro y una grilla especial por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

por Redaccion
26 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
63fbaaf125613 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63933a3db6784 450

Fito Páez encabeza la agenda de recitales de Semana Santa en Mar del Plata

30 marzo, 2023
6425f6058af39 450

Toni Collette vuelve a la pantalla chica con el estreno de ‘The Power’

30 marzo, 2023
Como todos los años. Encuentro propone una cartelera especial por el 8M.

Canal Encuentro conmemorá el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y las disidencias –el 8 de marzo- con el estreno de ciclos y documentales en su homenaje durante todo el mes, y una programación que propone indagar desde los feminismos populares en el mundo del trabajo desde un abordaje histórico y contemporáneo; conceptual y de historias de vida.

La grilla de la señal educativa y cultural del Estado argentino incluirá una producción propia, “Mujeres de mi patria. Las delegadas de Evita”, que se podrá ver a partir del 8 de marzo a las 21 y que, con la conducción de la actriz Lorena Vega, indaga en la historia de las delegadas censistas que armaron el andamiaje político que Eva Perón desarrolló para hacer efectivo el voto de las mujeres.

El especial cuenta la historia del armado territorial que permitió garantizar la efectividad de la Ley 13.010 de voto femenino. Un grupo de delegadas dio origen al Partido Peronista Femenino y recorrió todo el país para censar a las mujeres y conformar el padrón electoral que les permitió, por primera vez, ejercer el derecho al voto en 1951.

El ciclo fue realizado por un integrante de los Pumas, los contenidos estuvieron a cargo de Julia Rosemberg y cuenta con la actuación estelar de Lorena Vega.

En este marco, el canal también emitirá una selección especial de los microprogramas “Cartografía feminista”, que fueron realizados por la red de televisión pública de América Latina (RED TAL) con la intención de conocer, comprender y discutir los feminismos y las disidencias: su lenguaje, sus cuerpos, sus categorías, su inscripción territorial.

““El objetivo de este glosario colectivo es poner en valor el poder performativo de las palabras que nos identifican, nos definen y crean mundo”, expresa un comunicado acerca del documental integrado por 19 capítulos de dos y tres minutos de duración y que se emitirán intercalados en la grilla de Encuentro.

“Activistas feministas y de la comunidad LGBTTTIQ+, lideresas, intelectuales, dirigentes campesinas, referentes de movimientos sociales de la región en sus entornos definen términos ligados a sus luchas y agendas generando un mapa conceptual situado en el territorio. Así vamos construyendo esta cartografía para visibilizar las perspectivas, enfoques, trayectorias e itinerarios que conforman nuestra agenda feminista”, agrega el texto.

Además, se presentarán tres series ganadoras del concurso “Renacer Audiovisual”, que llevó adelante el Ministerio de Cultura de la Nación, entre las que se cuenta el documental “Camioneras”, sobre mujeres que trabajan en relación con los camiones, en los caminos, en la ruta, en la industria del cine, capacitando.

La película, que contempla cuatro capítulos, se podrá ver a partir del 2 de marzo, todos los jueves a las 23.30 y aborda historias de vida que vencieron los prejuicios y salieron a la ruta.

También, desde este lunes a las 22.30 se emitirá “Las tareas”, una serie de ocho capítulos sobre el “trabajo invisible” que sostiene el mundo: las tareas de cuidado. Amas de casa, trabajadoras domésticas, docentes, enfermeras, cuidadoras dan su testimonio para dejar en claro que sin su trabajo no podría reproducirse la vida.

Por último, Canal Encuentro presentará, desde el miércoles 1 de marzo a las 22 “Televisión contra las violencias”, también de “Renacer Audiovisual”, un trabajo de ocho capítulos dirigido por Paloma Coscia sobre casos emblemáticos de violencia de género, con historias de vida para ponerles rostro a las víctimas del patriarcado y sus luchas.

Cada capítulo aborda uno de los múltiples casos de violencias, con una fuerte impronta visual, artística, autoral y generacional; a lo largo de la serie se plantea un profundo análisis de la mano de referentes del pensamiento, la justicia y el arte.

Casos como los de Higui, Tehuel, Diana, Pepa, Micaela, Johanna y la violencia mediática son los disparadores a través de los cuales se abordará un amplio arco de contenido.

«Renacer Audiovisual» fue una convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación que buscó estimular, desarrollar y reactivar el sector audiovisual de la Argentina a través de la generación de contenido de calidad.

Productores, productoras, directores y directoras de todo el país presentaron proyectos en cinco categorías: “Documental unitario”, “Serie documental”, “Serie de ficción”, “Serie de ficción histórica” y “Serie de animación”.

En total, se seleccionaron 81 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo con un criterio plural y federal.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: 8MCanal EncuentroDía de la MujerPROGRAMACIÓN

Noticias Relacionadas

63933a3db6784 450
Espectaculos

Fito Páez encabeza la agenda de recitales de Semana Santa en Mar del Plata

por Redaccion
30 marzo, 2023
6425f6058af39 450
Espectaculos

Toni Collette vuelve a la pantalla chica con el estreno de ‘The Power’

por Redaccion
30 marzo, 2023
6425954b25d81 450
Espectaculos

El arte folclórico de Milena Salamanca llega a Niceto

por Redaccion
30 marzo, 2023
6425c05b00d5b 450
Espectaculos

“La serie trata acerca del momento en que Rodolfo se convierte en Walsh’

por Redaccion
30 marzo, 2023
6424e488d7f12 450
Espectaculos

Mujeres del musical, casi un siglo de historia argentina

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .