domingo, 26 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Cerruti reclamó que el movimiento feminista ‘alce un grito por la paz’

por Redaccion
25 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
63fa5dd765759 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Prensa.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti consideró hoy que “el grito de paz tiene que ser alzado también por el movimiento feminista”, al participar de un encuentro de miles de mujeres de todo el mundo que se lleva a cabo en Madrid, España.

En el Encuentro Internacional Feminista “We call it feminism” (EIF 2023), organizado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, Cerruti sostuvo que “Europa está en guerra por la invasión de Rusia (a Ucrania) que condenamos».

«En ninguna guerra se gana. La única victoria realmente es la paz. El grito de paz tiene que ser alzado también por el movimiento feminista. Las mujeres somos quienes parimos para que nuestros hijos vayan a la guerra y sean explotados», señaló la funcionaria durante su exposición.

“Todo lo que sucede en la guerra aquí también repercute en el sur -Latinoamérica-, en decenas de miles de compatriotas que entran a la pobreza por los niveles de inflación, por el precio de la energía, por cómo está cambiando el coeficiente económico del mundo y esa guerra está hundiendo al sur en una pobreza de nuevo, cada vez más pobres, cada vez más desiguales”

Cerruti indicó que en la actualidad hay países que invierten dinero en armamento cuando con esos recursos «se podrían salvar millones de vidas y suplir las situaciones de hambre» que se padecen en varias regiones del mundo.

Y continuó: “No es un problema entre ustedes señores, no es un problema de quién gana”, el problema es de todos los que están perdiendo, de todos, todas y todes, los que están perdiendo en este momento y para eso necesitamos paz”.

Segunda y poderosa jornada del @EIF2023 Miles de mujeres de todos los países debatiendo y reflexionando sobre los desafíos pendientes. Aulas y pasillos poblados de entusiasmo, preguntas y búsqueda de horizontes. Placer escuchar a todas @paulaboneti @badbixsamantha 💚 pic.twitter.com/0hnE0SzEgt

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) February 25, 2023

“Todo lo que sucede en la guerra aquí también repercute en el sur -Latinoamérica-, en decenas de miles de compatriotas que entran a la pobreza por los niveles de inflación, por el precio de la energía, por cómo está cambiando el coeficiente económico del mundo y esa guerra está hundiendo al sur en una pobreza de nuevo, cada vez más pobres, cada vez más desiguales”, señaló ante el aplauso del auditorio.

En su cuenta de Twitter, la portavoz presidencial contó: “Segunda y poderosa jornada del EIF2023, miles de mujeres de todos los países debatiendo y reflexionando sobre los desafíos pendientes. Aulas y pasillos poblados de entusiasmo, preguntas y búsqueda de horizontes. Placer escuchar a todas”, apuntó.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

En declaraciones a Télam, Cerruti detalló que se trata de un encuentro de “mujeres de todo el mundo discutiendo y debatiendo los temas centrales que atraviesan al feminismo sobre cómo influye el mundo digital, las nuevas batallas culturales que hay que dar, la cuestión de la economía del cuidado”.

“Nosotres ya aprendimos a desear lo que queremos, ahora aprendamos a consentir lo que queremos y lo que producimos con toda nuestra potencia feminista”

“Además, se realizan encuentros grupales o bilaterales para seguir pensando políticas feministas para vivir en un mundo mejor”, aseguró.

También podría interesarte

641fa7a3d1c1b 450

AABE aclaró que el inmueble cedido para proyecto agroecológico ‘nunca va a dejar de ser del Estado’

25 marzo, 2023
641f99963f17c 450

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

25 marzo, 2023

En otro pasaje de su disertación, Cerruti se refirió a las leyes sancionadas en Argentina que incluyeron las luchas feministas que impulsaron la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) entre otras iniciativas.

«Estas leyes son sin duda emblemáticas porque tienen que ver con el deseo. Hay otra cantidad de programas que hemos construido en los últimos años en la Argentina que tienen un profundo sentido económico, entonces ahí las discusiones son mucho más fuertes. Durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se logró la jubilación para aquellas mujeres a las cuales nunca les fue reconocido su trabajo en el hogar», recordó la exmandataria.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

En ese sentido, Cerruti agregó que durante el gobierno de Alberto Fernández se les reconocieron cinco años de aportes jubilatorios «a cada una de las madres que no han trabajado fuera de sus casas, por cada uno de los hijos que ha tenido que criar».

En la apertura del @EIF2023 junto a la ministra @IreneMontero y la vicepresidenta @Yolanda_Diaz_ . Dos mujeres que están haciendo que España sea más justa. Un enorme privilegio compartir la ruta con ustedes, compañeras. pic.twitter.com/t2FXH8wZFf

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) February 25, 2023

“Estas son leyes donde lo que se está disputando es el poder económico, por eso nos cuesta tanto aprobar la ‘ley de Cuidados’, porque la verdad es que esta norma encierra una cantidad de cosas simbólicas y reales. “Nosotras (las mujeres) hemos sido la mano de obra que sostuvo este sistema en los últimos 200 años, entonces, cuando queremos salir de la cocina y del dormitorio, de la historia de nuestras casas, es cuando empieza el poder de verdad a ponernos trabas”, apuntó Cerruti.

Y al respecto, agregó: “Nosotres ya aprendimos a desear lo que queremos, ahora aprendamos a consentir lo que queremos y lo que producimos con toda nuestra potencia feminista”.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ArgentinaFeminismoGABRIELA CERRUTIguerraLey de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)MadridUcrania

Noticias Relacionadas

641fa7a3d1c1b 450
Nacionales

AABE aclaró que el inmueble cedido para proyecto agroecológico ‘nunca va a dejar de ser del Estado’

por Redaccion
25 marzo, 2023
641f99963f17c 450
Nacionales

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

por Redaccion
25 marzo, 2023
61a3b018b551d 450
Nacionales

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

por Redaccion
25 marzo, 2023
63fe16988db97 450
Nacionales

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC

por Redaccion
25 marzo, 2023
6286ce7aa3421 450
Nacionales

Advierten que la detención de Assange ‘es un peligro para la libertad de prensa’

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .