lunes, 27 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Se creará una delegación de la UIF en Rosario y otras ciudades

por Redaccion
22 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
63efee712ef78 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63dbeb6c390b6 450

Vecinos denunciaron que un agresor de Lago Escondido integra lista como candidato

26 marzo, 2023
6420e5c0ecbf3 450

Comenzó el ciclo de Conciertos por la Democracia en la Quinta de Olivos

26 marzo, 2023
Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Foto: Pepe Mateos.

El Gobierno nacional modificó el decreto reglamentario de la Unidad de Información Financiera (UIF) con el fin de «permitir la creación de más delegaciones» del organismo en el interior del país, con lo cual la ciudad de Rosario, castigada por el accionar delictivo del narcotráfico, podrá tener una oficina gubernamental, tal cual lo había solicitado el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

«El presidente Alberto Fernández modifico el decreto reglamentario de la ley de creación de la UIF para permitir la creación de más delegaciones del organismo en el interior del país. De esta manera, la ciudad de Rosario, podrá tener su delegación, tal cual lo solicitó el gobernador Omar Perotti», anunció el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en Twitter.

Rossi, con militancia en Rosario, precisó que el decreto 85/2023, publicado en el Boletín Oficial, «permitirá aumentar la eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, muchas veces derivado del narcotráfico».

El lavado de activos muchas veces es derivado del narcotrfico
El lavado de activos, muchas veces es derivado del narcotráfico.

Según indica el decreto, se podrán constituir sedes de la UFI en cada región del país: Región Central, integrada por Córdoba y Santa Fe; Región de Cuyo, integrada por La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis; Región del Litoral, por Corrientes, Entre Ríos y Misiones; Región Norte por Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; Región Pampeana, por Buenos Aires y La Pampa; Región Patagónica, por Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En los considerandos del decreto, se señala que el funcionamiento de las Agencias Regionales permite a la UIF, entre otras cuestiones, «mejorar las tareas de análisis de información financiera, supervisión y cooperación con los sujetos obligados, los organismos públicos y privados; facilitar el envío y recepción de información; colaborar en la prevención de ilícitos tanto por organizaciones de escala nacional como internacional, provenientes del lavado de activos, sus delitos precedentes y la financiación del terrorismo».

Gobernador de Santa Fe Omar Perotti
Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

Asimismo, se pone de relieve que «en los últimos años, se han incrementado la cantidad de reportes de operaciones sospechosas con operaciones realizadas en la ciudad de Rosario» y que «en similar sentido, dicha ciudad es una de las que mayor cantidad de sujetos obligados inscriptos posee ante la Unidad de Información Financiera».

Simultáneamente se describe que Rosario «actualmente se erige como una localidad de vital importancia, no sólo en cuanto a cantidad de población y volumen de comercio, sino fundamentalmente, por su actual lucha frente a la criminalidad organizada en general y a los delitos relacionados con el tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes, previstos en la Ley N° 23.737, uno de los delitos precedentes del delito de lavado de activos más significativos, en particular».

Asimismo, consigna que del informe de Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos de Argentina, «aprobado por el Decreto Nº 653/22, surge por un lado una gran cantidad de organizaciones criminales con asiento en Rosario y también una actividad criminal y niveles de violencia por encima de la media nacional».

El decreto 85/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, permitirá aumentar la eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, muchas veces derivado del narcotráfico

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) February 22, 2023

En sintonía, se advierte que ello «constituye, además, uno de los principales puntos de destino nacionales del tráfico de droga» y remarca «en materia de narcocriminalidad, el rol destacado de los transportes fluviales (a través del Río Paraná, Hidrovía Paraná-Paraguay) o aéreos (vuelos irregulares) tanto para explicar el ingreso al país de la sustancia, como su desplazamiento por el territorio nacional y, eventualmente, su posterior exportación ilícita».

Por ello, subraya que el «constante incremento de dichos flagelos, exige aunar esfuerzos en la búsqueda de una respuesta integral y efectiva por parte de los organismos estatales con competencia en la materia».

También enfatiza que «este tipo de delincuencia se viene fortaleciendo merced a los estrechos vínculos con los que cuentan las estructuras criminales, a su capacidad para movilizar enorme cantidad de fondos u otros activos y a los métodos para ocultar el origen ilícito de su patrimonio».

Al respecto, en los considerandos se puntualiza que los «flujos financieros y, principalmente, el lavado de activos asociado a los delitos previstos en la Ley N° 23.737 viene alcanzando un protagonismo cada vez mayor y más complejo, por lo que contar con una sede en la ciudad de Rosario, Santa Fe, le permitirá a la UIF poder implementar de una manera más eficaz las funciones que le son propias, en el marco de su competencia».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Agustín RossiANÍBAL FERNÁNDEZlavado de activosOmar PerottiRosarioSanta Fe

Noticias Relacionadas

63dbeb6c390b6 450
Nacionales

Vecinos denunciaron que un agresor de Lago Escondido integra lista como candidato

por Redaccion
26 marzo, 2023
6420e5c0ecbf3 450
Nacionales

Comenzó el ciclo de Conciertos por la Democracia en la Quinta de Olivos

por Redaccion
26 marzo, 2023
6307d6dc84f97 450
Nacionales

La decisión de Macri de no postularse ‘no cambia’ el escenario en el FdT

por Redaccion
26 marzo, 2023
632c4a913701f 450
Nacionales

Alberto Fernández arribó a Estados Unidos para reunirse con Biden

por Redaccion
26 marzo, 2023
6186b2f569b62 450
Nacionales

Llega a la Legislatura la iniciativa popular para crear un parque en Costa Salguero

por Redaccion
26 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .