jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Los niños de Ucrania acumulan en promedio 920 horas bajo tierra

por Redaccion
21 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
6304ae83ca293 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: AFP

Los niños ucranianos estuvieron obligados a esconderse bajo tierra durante un promedio de 920 horas en el último año, debido a la invasión de Rusia, y son las mayores víctimas de esa guerra, según un informe de la ONG Save The Children publicado este lunes.

Esa cantidad de horas equivale a 38,3 días, de acuerdo con el informe «A Heavy Toll» («Un costo alto»), basado en testimonios de niños ucranianos y sus familiares.

Según datos oficiales citados por la organización con base en Londres, el año pasado sonaron en Ucrania 16.207 sirenas antiaéreas -aquellas que advierten sobre amenaza de un ataque con misiles o bombardeos y llaman a refugiarse- con una duración media de una hora.

Foto AFP
Foto: AFP

El informe describe los graves peligros a los que se enfrentan los niños cada día en Ucrania y destaca la angustia psicológica de haber sido testigos de la violencia, la separación de la familia y los amigos, el desplazamiento y la falta de acceso a la educación.

De acuerdo con el documento, las familias y los niños suelen pasar hasta ocho horas seguidas en refugios bajo tierra.

A lo largo de la línea del frente, en el sudeste de Ucrania, los bombardeos rara vez cesan y por eso, las familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares para vivir en refugios «sin comodidades básicas como electricidad, agua y calefacción».

«Todos llorábamos, estábamos muertos de miedo», dijo Sophia -nombre ficticio para proteger la identidad de los menores-, de 16 años, al recordar cómo se despertó con las explosiones y las sirenas el último 24 de febrero en Kharkiv, ciudad del noreste ucraniano.

Foto AFP
Foto: AFP

«Si suena una sirena antiaérea, los alumnos mayores -de 9º a 11º- nos vamos a la municipalidad del pueblo; alí habilitaron un búnker», agregó.

Disponer de un búnker equipado y totalmente amueblado no es algo con lo que todo el mundo cuente, y muchos siguen refugiándose en sótanos.

La directora de Save the Children en Ucrania, Sonia Khush, afirmó: «Muchos niños fueron testigos de la destrucción de sus hogares y escuelas y de la muerte de sus seres queridos por bombardeos y misiles interminables. Y ahora que la guerra entra en su segundo año, los niños siguen siendo testigos de nuevas oleadas de violencia.»

«Los niños no empezaron esta guerra, pero están pagando el precio más alto. Sin embargo, lo que siempre me sorprende es la capacidad de resistencia», agregó.

Foto AFP
Foto: AFP

El estrés de la vida cotidiana bajo los bombardeos está dejando secuelas en la salud mental de niños y adultos.

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco personas que sufren un conflicto corre un alto riesgo de padecer algún tipo de trastorno psicológico, y los síntomas se agravan a medida que se prolongan las hostilidades.

También podría interesarte

64257a358cf1b 450

Rusia detuvo a un periodista estadounidense acusado de espionaje

30 marzo, 2023
62dfbb0a4fc9c 450

El Vaticano pidió perdón a los indígenas por su pasado colonial en América

30 marzo, 2023

En el año transcurrido desde febrero de 2022, la ONU verificó al menos 18.657 víctimas civiles: 7.110 muertos y 11.547 heridos.

Es probable que las cifras reales sean mayores.

En Ucrania, los más afectados son los niños del país, ya que en promedio más de cuatro de ellos mueren o resultan heridos al día, y se supone que esta cifra está subestimada, según la ONU.

Foto AFP
Foto: AFP

Save the Children sostuvo que «siguen apareciendo informes de violencia sexual, asesinatos, torturas y otros tratos degradantes a niños, con muy poco respeto por el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos».

Al menos 17,7 millones de personas, entre ellas 4,1 millones de niños, necesitan ayuda humanitaria, cerca del 45% de la población ucraniana anterior al 24 de febrero, y desencadenaron una ola de desplazamientos sin precedentes tanto dentro de Ucrania como a otros países de Europa.

En enero de 2023, 6,2 millones de ucranianos seguirán desplazados internamente, y unos ocho millones serán refugiados en países vecinos y otros países.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: crisis en UcraniaguerraniñosRUSIASave the ChildrenUcrania

Noticias Relacionadas

64257a358cf1b 450
Mundo

Rusia detuvo a un periodista estadounidense acusado de espionaje

por Redaccion
30 marzo, 2023
62dfbb0a4fc9c 450
Mundo

El Vaticano pidió perdón a los indígenas por su pasado colonial en América

por Redaccion
30 marzo, 2023
642584e55b3ec 450
Mundo

Pedro Sánchez llegó a China con Ucrania en la agenda

por Redaccion
30 marzo, 2023
5e1867e24d5d1 450
Mundo

China amenazó a EEUU por la escala que hará en el país la presidenta de Taiwán

por Redaccion
30 marzo, 2023
642439913341f 450
Mundo

Rusia moviliza sus misiles intercontinentales en Siberia

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .