lunes, 27 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

El corazón mexicano de Lila Downs

por Redaccion
21 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
63f4a74657ea6 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto Julián Álvarez

La respiración profunda de la canción popular mexicana a través de conmovedoras y potentes versiones de clásicos como «Fallaste corazón» o «El último trago» se adueñó este lunes del teatro Coliseo en el regreso de Lila Downs a Buenos Aires, para ofrecer un concierto deslumbrante después de la distancia que impuso la pandemia y mientras se abraza al canto como medicina para mitigar el dolor por la muerte de su marido, el músico Paul Cohen, ocurrida en diciembre pasado, que parece partirla por dentro.

Downs, que había estado por última vez en Buenos Aires en febrero de 2019 para un concierto sinfónico en el teatro Colón en el marco del Festival Únicos, regresó con su gira Dos Corazones Tour, que la llevó el sábado pasado al Cosquín Rock y que la trasladará a la ciudad de Neuquén (martes 22 en el Cine Teatro Español) y el viernes 25 al Anfiteatro Municipal Humberto de Nito de Rosario, fecha que compartirá con La Delio Valdez.

El show abrió con los dos primeros versos de la canción de Fito Páez «Vengo a ofrecer mi corazón» («Quien dijo que todo está perdido/yo vengo a ofrecer mi corazón»), acaso como una declaración de la disposición espiritual que embarga en la actualidad a la Downs y también como un anuncio de la intensidad que la intérprete iba a imprimir a su canto en el concierto del Coliseo.

Foto Julin lvarez
Foto Julián Álvarez

Acompañada por La Misteriosa, una banda formidable que este lunes sonó mucho más compacta y prolija que en shows porteños anteriores sin perder nada de su encanto, integrada por Lautaro Burgos (batería), Giovanni Buzurro (bajo), Ángel Chacón (guitarras), Moisés García y Humberto Sanabria (trompetas), Patricia PIñón (percusión), Ulises Martín (violín) y Leonardo Soqui (acordeón), la referencia a Fito Paéz fue solo el primero de un par de guiños al público argentino.

Otro fue la interpretación de «Solo le pido a Dios», junto a León Gieco, único invitado de la noche y aplaudido a rabiar, y el tercero las primeras palabras que dijo sobre el escenario: «Qué bendición estar con ustedes acá, la vida nos quita pero la vida también nos da mucho, ¡gracias Argentina!».

También podría interesarte

642083e5cdc1a 450

El irrenunciable amor al cine de Tarantino en un libro en el que cuenta todo

26 marzo, 2023
64209adc05795 450

Tres noches de ‘Las islas en el manicomio’ para saludar el teatro de Zito Lema

26 marzo, 2023

El show arrancó con «Dignificada», tema en que evocó la figura de la abogada defensora de los derechos humanos Digna Ochoa, asesinada en 2001, y siguió con «Son del chile frito», relacionado con las diversas variedades del pimiento mexicano y la cultura culinaria de su región, ambos autoría de Lila.

Luego llegó el turno de dos canciones tradicionales, el son «La Martiniana» y la muy rápida y alegre «Tortolita», de Juan Reynoso («y nos vamos pa’ Guerrero», anunció la cantante), donde se lució el violinista Ulises Martín.

Foto Julin lvarez
Foto Julián Álvarez

Una versión propia de «Urge», la canción romántica de Martín Urieta, y en carácter de estreno en Buenos Aires «Mandimbo», creada por la Downs en pandemia y «Dos corazones», composición de Miguel Luna que le da título a la gira y al nuevo trabajo que la intérprete tiene previsto dejar registrado, dieron continuidad a un concierto que volvió a dejar de manifiesto el carisma único de la intérprete, a la altura de las más grandes divas que tuvo la canción latinoamericana.

En este punto llegó la aparición de León Gieco sobre el escenario (vitoreado por el público) para una versión de «Solo le pido a Dios» y luego el concierto fue enfilando hacia su resolución con las canciones más fuertes de la noche.

El sprint final arrancó con logradísimas interpretaciones de dos «himnos» mexicanos: «El último trago», la ranchera del inmortal José Alfredo Jiménez que también hicieron eterna Pedro Infante y Chavela Vargas y de la que Lila Downs ofrece una versión que no es única solo por la enormidad de las que la preceden; y «Cucurrucucú paloma», el huapango de Tomás Méndez, que llevó a cimas interpretativas Pedro Infante y que tiene conocida versión de Caetano Veloso.

«Zapata se queda», el gigante tema propio («al caudillo mayor», la dedicò) que grabó junto a Totó La Momposina y Celso Piña; «La cumbia del mole», otra inigualable canción creada por la Downs y la popular cumbia peruana «Cariñito» cerraron el show en medio de ovaciones.

Los bises fueron la ranchera de Cuco Sánchez «Fallaste corazón», otra de las grandes canciones de la música popular mexicana con sobradas interpretaciones dentro de las que se puede contar la de este lunes (Cuco Sánchez, Chavela Vargas, Aceves Mejías, Pedro Infante, entre otras y otros) y «Mezcalito», con la gente de pie y bailando.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Chavela VargasConciertosFito PáezLEÓN GIECOLila DownsTeatro Coliseo

Noticias Relacionadas

642083e5cdc1a 450
Espectaculos

El irrenunciable amor al cine de Tarantino en un libro en el que cuenta todo

por Redaccion
26 marzo, 2023
64209adc05795 450
Espectaculos

Tres noches de ‘Las islas en el manicomio’ para saludar el teatro de Zito Lema

por Redaccion
26 marzo, 2023
642088988cbdf 450
Espectaculos

‘Ahora que el Indio grabó un reggae, muchos van a poner el oído en el género’

por Redaccion
26 marzo, 2023
64207eafebd23 450
Espectaculos

‘No intentamos dar una moraleja deglutida’

por Redaccion
26 marzo, 2023
642084261393a 450
Espectaculos

A sus 93 años, Héctor Alterio se despide de la Argentina con ‘A Buenos Aires’

por Redaccion
26 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .