sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Reivindican la marcha a Lago Escondido para ‘decir basta a Joe Lewis’

por Redaccion
20 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
63de4981f3813 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Pepe Mateos

Distintos sectores del campo popular destacaron la 7ma. Marcha Nacional por la Soberanía que se hizo a Lago Escondido, en la provincia de Río Negro, entre fines de enero y principios de febrero, al advertir que sirvió para la «visualización del caso» del magnate Joe Lewis, propietario de esas tierras, en la búsqueda de exponer el «cerco mediático que tiene», a la vez que sostuvieron que «el pueblo debe defender los recursos naturales del país y debemos ser fuertes para decir ‘basta'».

En ese punto coincidieron la dirigente del MST en el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) Celeste Fierro y el jefe del bloque de diputados del Parlasur y secretario general del Movimiento Octubres, Gastón Harispe, que resaltaron durante sendas entrevistas con Télam la importancia de que «la política tome la discusión sobre la soberanía».

«En un año electoral, sabemos que la mayoría de las fuerzas políticas van a intentar esconder el tema. Porque acá no es solo Lago Escondido, Río Negro y Lewis, es el Río Chubut con el Emir de Qatar; es la apertura del Canal de Magdalena, el tránsito por el Río Paraná, Benetton en Santa Cruz y cientos de otros casos de lo que hace décadas se conoció como la extranjerización de la tierra en la Argentina», opinó Fierro.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

Para la dirigente, la marcha «tuvo un valor importantísimo porque impulsó la visibilización del caso Lewis y dio pasos para romper el cerco mediático que tiene. Pero esto es un primer avance, porque la lucha por la extranjerización de la tierra tiene más contrincantes», dijo.

Y detalló: «Está Benetton también en el sur, o el Emir de Qatar que cierra las nacientes del Río Chubut y ataca a las comunidades mapuches del Lof Cayunao, que buscan enfrentar este avance, por ejemplo. Logramos instalarlo y ahora hay que fortalecer la lucha, porque es claro que todos los gobiernos e instituciones estatales siguen cuidando los intereses de estos magnates que se quedan con nuestro territorio y los espejos de agua».

«Por eso es muy importante nacionalizar la lucha, lograr que las comunidades de la zona que no están en ella se sumen, unificando con el resto de las luchas, contra la extranjerización y contra el negociado de nuestros bienes comunes», enfatizó.

Telam SE

Para Fierro, «la indignación que generaron en amplios sectores de la sociedad las imágenes de la represión por parte de una patota parapolicial del pirata Joe Lewis hizo que muchas más organizaciones se quieran sumar y se esté analizando que la próxima marcha tenga delegaciones de todos los puntos del país y sea mucho más masiva».

La dirigente añadió además que «la soberanía política se defiende consecuentemente» y que «es hipócrita hacer una catación de causas soberanas para defender. Porque los piratas no están sólo en Lago Escondido, están en todo nuestro territorio y es también el FMI», agregó.

Fierro consideró que las tierras de Lago Escondido «deberían ser nacionalizadas» para «respetar los derechos de las comunidades originarias en las que corresponda, proteger nuestros bienes comunes frente al avance destructivo de multinacionales y garantizar el acceso a lagos y ríos para toda la población como lo marca la ley».

«Pero hay que saber que todos los gobiernos, peronistas, radicales o del PRO, con distintas variantes avalan y avalaron que esto se perpetúe. Por eso, no se puede confiar ni un poco en esos discursos de soberanía que dan algunos y ante un caso como el de Lago Escondido actúan en favor de los usurpadores», denunció.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos

Por su parte, Harispe, que fue brutalmente atacado junto a otros siete militantes por parte de los peones rurales de seguridad de Lewis, afirmó que «el pueblo argentino debe cuidar la Patagonia porque hay intereses foráneos que pretenden seguir apropiándose de lo que no les pertenece».

«En la Argentina hay muchos Lewis y vendrán más si no movilizamos la conciencia nacional de que Argentina es uno de los grandes países del mundo, somos una potencia y si no nos preparamos vendrán por nosotros, por nuestras riquezas naturales», añadió.

También podría interesarte

641f99963f17c 450

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

25 marzo, 2023
61a3b018b551d 450

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

25 marzo, 2023

Harispe coincidió en que el Estado nacional «debe ocupar el territorio y desplazar a Lewis con el concurso legal» y apostó que «va a haber un crecimiento de las movilizaciones en defensa de la Soberanía nacional en distintos frentes».

El dirigente destacó que «la política ha tomado el tema soberanía nacional: hay temas como Malvinas, el Río Paraná, el Canal Magdalena, Lago Escondido, las energías, el litio, el gas y petróleo, que serán ejes de la próxima campaña electoral. La soberanía y el nacionalismo son espacios de masas. La cuestión nacional está por encima de la grieta«.

«La causa nacional une a los argentinos y las argentinas y aísla a los grupos de interés aliados a las potencias que geopolíticamente nos perjudican y generan dependencia. Lo mismo con los aliados del capital financiero. Soy un convencido que la bandera celeste y blanca mata vendepatria«, subrayó.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

Sobre Lago Escondido, Harispe remarcó la necesidad de «limitar la extranjerización de la tierra, de los territorios ocupados, sacarlos de las zonas de fronteras, que está explícitamente indicado en la Constitución Nacional; deben abrirse los caminos que están tomados, colonizar, explotar el turismo y restituir tierras a criollos o comunidades originarias para aumentar la producción y la actividad económica, aumentando el poblamiento».

En esa línea, denunció que «el capital extranjero es parasitario, improductivo y costoso. A la Argentina le cuesta mucho dinero mantener estos ricos. Aquí además, se requiere una visión estratégica. Argentina se proyecta al Atlántico Sur y la Antártida, desde la Patagonia. Esta región es el futuro de la Patria. Hay que nacionalizar la Patagonia con el respaldo del pueblo».

El dirigente advirtió que «hay muchos Lewis en el país y vendrán más si no movilizamos la conciencia nacional de que Argentina es uno de los grandes países del mundo. Tenemos casi siete millones de kilómetros cuadrados, país bicontinental, cuarto litoral marítimo del mundo, principal territorio de habla hispana».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Gastón HarispeJoe LewisLago EscondidoMARCHARepresionSOBERANÍA

Noticias Relacionadas

641f99963f17c 450
Nacionales

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

por Redaccion
25 marzo, 2023
61a3b018b551d 450
Nacionales

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

por Redaccion
25 marzo, 2023
63fe16988db97 450
Nacionales

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC

por Redaccion
25 marzo, 2023
6286ce7aa3421 450
Nacionales

Advierten que la detención de Assange ‘es un peligro para la libertad de prensa’

por Redaccion
25 marzo, 2023
58ca74ccf332e 450
Nacionales

Homenajearon a Rodolfo Walsh a 46 años de su asesinato y desaparición

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .