sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Paralizado hace 8 meses, el Consejo de la Magistratura espera la jura de tres senadores

por Redaccion
19 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
5ed66727d7c0c 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

61a3b018b551d 450

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

25 marzo, 2023
63fe16988db97 450

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC

25 marzo, 2023
El plenario necesita 13 miembros para el quórum y dos tercios de los consejeros presentes para aprobar las ternas, mayorías esquivas desde que Horacio Rosatti presidió esa última reunión en julio del año pasado.

El Consejo de la Magistratura busca salir de la parálisis de ocho meses sin decisiones relevantes mientras aguarda la jura de tres de los cuatro representantes del Senado que habilitó la Corte Suprema.

El 16 de julio del año pasado fue la última vez que el Consejo logró aprobar, en un plenario, ternas de jueces para elevar al Poder Ejecutivo, en tres concursos para la justicia Civil, de Familia y de Menores.

El marco de acuerdos de aquel momento entre oficialismo y oposición no alcanzó para plantear definiciones sobre los juzgados y cámaras federales vacantes en Comodoro Py y otros puntos del país.

Desde entonces, salvo para las cuestiones administrativas y de infraestructura tecnológica, el Consejo no funciona para su principal cometido: elegir jueces para que los seleccione el Poder Ejecutivo y los refrende el Senado.

El Consejo tiene más de mil concursos terminados y en condiciones de ser votados por el plenario, si estuviera integrado en su totalidad, y no con 16 como ahora, y si el ambiente político permitiera pactos entre el oficialismo y la oposición.

La Acordada 2 del máximo tribunal del jueves pasado, denegando la jura en el Consejo al senador del oficialismo Martín Doñate, introdujo un nuevo elemento en el conflicto de poderes que tiene de rehén al organismo.

En principio, la Corte tiene que definir una fecha de jura de los tres senadores y aguardar que los legisladores juren, cuando bien podrían no hacerlo.

«Lo único ilícito acá es lo que hace la Corte, rompiendo todas las reglas de la democracia. Nuevamente recurre a un instrumento de Superintendencia como esta vergonzosa Acordada, para dejar sin efecto un acto administrativo del Senado. Más pruebas del mal desempeño», expresó apenas conocida la decisión el diputado consejero Rodolfo Tailhade.

En el Consejo, tanto los representantes de los abogados como de los jueces quieren volver a funcionar con la esperanza de que el organismo adquiera centralidad en la discusión política.

Las fuentes del Consejo hablan de «premura» para funcionar, demostrada en la circulación interna de «borradores de comisiones», a instancia principalmente del bloque de los jueces.

El plenario necesita 13 miembros para el quórum y dos tercios de los consejeros presentes para aprobar las ternas, mayorías esquivas desde que Horacio Rosatti presidió esa última reunión en julio del año pasado.

El plenario necesita 13 miembros para el quórum y dos tercios de los consejeros presentes para aprobar las ternas, mayorías esquivas desde que Horacio Rosatti presidió esa última reunión en julio del año pasado

Pero el conflicto se origina en diciembre de 2021, cuando la misma Corte falla sobre el Consejo y declara «inconstitucional» su integración de 13 miembros.

Para la Corte no había «balance» en un cuerpo integrado por tres jueces, dos abogados, cuatro legisladores de la mayoría, dos de la minoría, un académico y un representante del Ejecutivo.

Y ordenó sancionar una nueva ley o volver, en un plazo de 120 días, a la integración de 20 con el presidente de la Corte; cuatro jueces; ocho legisladores (cuatro por cada cámara, dos por el oficialismo, uno por la primera minoría y uno por la segunda minoría); cuatro abogados; dos del sector académico y uno del Poder Ejecutivo.

El siguiente nivel en el enfrentamiento de poderes llegaría cuando el bloque oficialista decide crear «Unidad Ciudadana» y reclamar de esta manera el lugar de la segunda minoría, que la Corte anuló argumentando que era un «ardid» y que la banca correspondía al senador del Frente PRO Luis Juez.

Ante a la insistencia del Senado por Martín Doñate, la Corte decidió invocar su potestad sobre la jura de los consejeros y no tomarle juramento pero sí a María Inés Pilatti Vergara (FdT), Mariano Recalde (FdT) y Eduardo Alejandro Vischi (UCR), en fecha a confirmar.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CÁMARA DE SENADORESCONSEJO DE LA MAGISTRATURACorte Suprema de JusticiaHoracio RosattiMartín DoñateRodolfo Tailhade

Noticias Relacionadas

61a3b018b551d 450
Nacionales

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

por Redaccion
25 marzo, 2023
63fe16988db97 450
Nacionales

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC

por Redaccion
25 marzo, 2023
6286ce7aa3421 450
Nacionales

Advierten que la detención de Assange ‘es un peligro para la libertad de prensa’

por Redaccion
25 marzo, 2023
58ca74ccf332e 450
Nacionales

Homenajearon a Rodolfo Walsh a 46 años de su asesinato y desaparición

por Redaccion
25 marzo, 2023
63fcd73960a10 450
Nacionales

Capitanich presentará su libro ‘Argentina Merece Más’

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .