martes, 21 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

Así te investigará AFIP cuando vuelvas con bienes del exterior

por Redaccion
19 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
533390 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

481970 landscape

Inteligencia artificial podría convertir percepciones en dibujos

20 marzo, 2023
551289 landscape

Ahorrá datos móviles en tu celular con sólo unos pasos

20 marzo, 2023

Aduana pondrá en marcha un exhaustivo sistema de control. Antecedentes, equipaje y redes sociales, entre las claves para detectar pasajeros «de riesgo»

Por iProfesional

15/02/2023 – 19,17hs

La Dirección General de Aduana, que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos, puso en marcha un nuevo sistema con el fin de controlar el ingreso de pasajeros que puedan estar incumpliendo normas, con respecto a bienes adquiridos en el exterior.

Se trata del sistema de «análisis anticipado» que recurrirá a bases de datos, redes sociales, antecedentes y viajes exteriores para detectar personas que puedan ser «de riesgo» en los aeropuertos y evitar maniobras de contrabando. Asimismo, los responsables del control aéreo argentino estarán en contacto con los organismos de control de otros países.

Así te investigará AFIP cuando vuelvas con bienes comprados en el exterior

El sistema que entrará en vigencia en la aduana argentina fue implementado por la Organización Mundial de Aduanas, la IATA (International Air Transport Association). El organismo inauguró el mecanismo en 2014 con el fin de que los encargados de la regulación aérea de todo el mundo pudieran estar conectados y lograran acceder a datos sobre vuelos y pasajeros (Quién viaja, que otros viajes recientes hizo, si viaja solo o no, qué equipaje trae, entre otros detalles).

La incorporación de esta estrategia permite a los empleados del aeropuerto contar con información de los pasajeros, incluso cuatro horas antes de que aterricen en Ezeiza y, a su vez, aminorar controles en el resto de los pasajeros (no considerados «de riesgo» o sin irregularidades en su equipaje).

Con las bases de datos públicas, Aduana podrá identificar a pasajeros con más probabilidades de protagonizar importaciones «hormiga» con fines comerciales.

La última etapa del control contemplará la revisión del equipaje en cuestión, como así también los datos públicos del pasajero, perfiles de redes sociales, entre otros datos.

Gran trabajo del personal aduanero a cargo del control de equipaje en el Aeropuerto de Ezeiza: detectaron que una pareja quería ingresar nada menos que 100 pares de zapatillas y 250 prendas de vestir al país.El valor de la mercadería secuestrada supera los 8.000 dólares. pic.twitter.com/FKRK2RiLUK
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) February 3, 2023

Otro detalles es que, por el momento, la aplicación del sistema en Argentina no es masiva. Se está aplicando en aeropuertos puntuales y advirtieron que el control nacional total está a años de distancia

Finalmente, el director de la Aduana, Guillermo Michel, explicó que el control se realizará a personas que evaden controles aduaneros con fines comerciales, no en viajeros que superen la franquicia de u$s500 en compras hechas en el exterior que permite ingresar sin impuestos al país.

Aduana: «El que viaja y trae ropa no va a tener inconvenientes»

El titular de la Direción General de Aduanas, Guillermo Michel, se refirió al sistema que está implementando esa dependencia para utilizar información anticipada con el fin de detectar infracciones a los límites a la compra de bienes en el exterior en aeropuertos y otros ingresos al país.

«Esto no es para una persona que viaja y trae una ropa, trae un celular. Esto aplica a gente que trae ropa con fines comerciales, zapatillas con fines comerciales, o drogas», dijo.

En conversación con Radio Mitre, Michel se refirió al nuevo método de información anticipada que puso en marcha la Aduana. Y lo describió como un sistema que utiliza datos disponibles para trazar perfiles de riesgo y, de esa manera, orientar los controles aduaneros hacia los casos que más probabilidades de infracción tengan.

«La Aduana cuenta con tres fuentes de información para todo lo que es pasajeros que vienen del exterior. Un primer grupo o núcleo de información es la información anticipada que la Organización Mundial de Aduanas empezó a estandarizar a partir del atentado a las Torres Gemelas. Eso se concentra a traves de IATA, que es la organización internacional que nuclea a todas las empresas aerolíneas y va distribuyendo la información de manera estandarizada a todas las aduanas del mundo. No es para Argentina sino para todo el mundo. Lo que se estandariza son los datos generales del vuelo y los datos específicos del pasajero. ¿Y eso qué le permite a la Aduana? Contar con información del viajero, la duración del viaje, las escalas y de las valijas», explicó el funcionario.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsADUANAAEROPUERTOSAFIPArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinosvuelos

Noticias Relacionadas

481970 landscape
Tecnologia

Inteligencia artificial podría convertir percepciones en dibujos

por Redaccion
20 marzo, 2023
551289 landscape
Tecnologia

Ahorrá datos móviles en tu celular con sólo unos pasos

por Redaccion
20 marzo, 2023
551244 landscape
Tecnologia

La UP en la convención Satelital de Washington DC

por Redaccion
20 marzo, 2023
545811 landscape
Tecnologia

por qué puede trepar más allá de los $ 400

por Redaccion
20 marzo, 2023
550491 landscape
Tecnologia

apuestas para TI en 2023

por Redaccion
20 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .