jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

Lecturas para acercarse al ‘lado B’ del día de San Valentín

por Redaccion
18 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
60255caa3bddd 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

57efe5819b21d 1200

cuando las palabras desbordan las salas

30 marzo, 2023
6425b1694afc4 1200

Renunció la funcionaria responsable de la exhibición de una ópera considerada ‘obscena’

30 marzo, 2023
Este jueves se celebra San Valentín.

El Día de los Enamorados, o de San Valentín, que se conmemora este martes en el mundo occidental, se posiciona cada vez más lejos de gestos románticos -como era la lectura del famoso capítulo 7 de «Rayuela» de Julio Cortázar- y se abraza en cambio a textos que lo deconstruyen, que celebran su «lado B», con títulos como por ejemplo «El fin del amor. Querer y coger», de Tamara Tenenbaum.

«Anti San Valentín» se titula la propuesta de la Editorial Siglo XXI, que invita a releer o descubrir lecturas que apuestan a pensar el amor y el sexo en sus versiones reales y posibles, como por ejemplo el reencuentro de León Trotsky con su amante, Natalia Sedova, narrado en «La fuga de Siberia en un trineo de renos» o la historia de Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista Italiano y una de las grandes figuras del pensamiento socialista del siglo XX, quien estaba enamorado de dos mujeres («Una biografía» de Andrew Pearmain).

El fin del amor Querer y coger de Tamara Tenenbaum
El fin del amor. Querer y coger», de Tamara Tenenbaum.

Otra óptica para esta fecha que rinde homenaje a un sacerdote del siglo III – luego canonizado- que casaba en secreto a las parejas que se amaban, es aquella que invita a revisar la celebración cuestionando las narrativas románticas, como ocurre en el ensayo «El fin del amor. Querer y coger» (Editorial Planeta) de la escritora argentina Tamara Tenenbaum, quien recorre los nuevos paradigmas afectivos o en «Por qué duele el amor» (Editorial Katz), un trabajo de la socióloga franco-israelí Eva Illouz.

Con el subtitulo «Una sociología de las relaciones negativas», Illouz, considerada una de las grandes teóricas del amor contemporáneo, advierte cómo la cultura occidental ha representado con insistencia los modos en que el amor irrumpe en nuestras vidas, pero no sucede lo mismo en los momentos en los que el amor se termina o ni siquiera llega a comenzar, el desamor. Allí analiza el rol clave que juega el capitalismo tardío, que nos entrena para desechar los vínculos sociales y pasar rápidamente a la siguiente transacción.

Este jueves se celebra San Valentn
Este jueves se celebra San Valentín.

Para seguir desmenuzando el concepto alrededor de San Valentín, patrono de los enamorados, en el libro «El entorno digital», sus autores Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein indagan en las citas en tiempos de apps: «un millón y medio de primeras citas por semana en todo el mundo se coordinan por Tinder, que es solo una aplicación de citas de las muchas que existen», como Happn, Grindr, Match, OkCupid y Bumble, enumeran -los ensayistas- las plataformas que han cambiado la forma en que las personas se conocen.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Día de los enamoradoslibrosLiteraturaSan Valentín

Noticias Relacionadas

57efe5819b21d 1200
Cultura

cuando las palabras desbordan las salas

por Redaccion
30 marzo, 2023
6425b1694afc4 1200
Cultura

Renunció la funcionaria responsable de la exhibición de una ópera considerada ‘obscena’

por Redaccion
30 marzo, 2023
6424c2515a0f8 1200
Cultura

Una exposición demuestra que la historia del arte está hecha de confusiones y equívocos

por Redaccion
30 marzo, 2023
6424aa0d511bf.com 1200
Cultura

Cuáles son las recomendaciones de la RAE para usar los extranjerismos ‘wiski’, ‘jol’ y ‘jáquer’

por Redaccion
29 marzo, 2023
62f54ebaa9469 1200
Cultura

Pese a sus intentos por frenarla, estrenarán la película erótica de Michel Houellebecq

por Redaccion
29 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .