lunes, 27 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Homenaje a Pino Solanas con la proyección de ‘El viaje’ en el Complejo Gaumont

por Redaccion
16 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
5fba3af184040 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

642083e5cdc1a 450

El irrenunciable amor al cine de Tarantino en un libro en el que cuenta todo

26 marzo, 2023
64209adc05795 450

Tres noches de ‘Las islas en el manicomio’ para saludar el teatro de Zito Lema

26 marzo, 2023
En pleno rodaje del filme, Pino Solanas fue víctima de un atentado nunca esclarecido en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor.

La película “El viaje”, de Fernando “Pino” Solanas, será proyectada este jueves a las 19.30 en la Sala Leonardo Favio del Complejo Gaumont, al cumplirse 87 años del nacimiento del realizador argentino.

La función está organizada a través de la Cinemateca Nacional Incaa y la gerencia de Exhibición y Audiencias, junto a Cine Sur y el Municipio de Avellaneda.

“El viaje” es una producción del año 1990, estrenada en 1992, que cuenta la historia de Martín, un muchacho de 17 años interpretado por Walter Quiroz, quien parte desde Ushuaia en busca de su padre, un arqueólogo que no cumplió la promesa de volver por él. El deseo de encontrarlo y descubrir el mundo lo llevan a emprender el viaje por Latinoamérica.

En pleno rodaje del filme, Pino Solanas fue víctima de un atentado nunca esclarecido en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor.

Solanas, fallecido en 6 de noviembre del 2020 en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la Unesco, fue el director de películas ineludibles del cine argentino como “La hora de los hornos” (1968); “Los hijos de Fierro” (1975), “El exilio de Gardel (Tangos)” (1985), “Memoria del saqueo” (2003), “La dignidad de los nadies” (2005), y “Viaje a los pueblos fumigados” (2018), entre otras.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: cine argentinoGaumontPino Solanas

Noticias Relacionadas

642083e5cdc1a 450
Espectaculos

El irrenunciable amor al cine de Tarantino en un libro en el que cuenta todo

por Redaccion
26 marzo, 2023
64209adc05795 450
Espectaculos

Tres noches de ‘Las islas en el manicomio’ para saludar el teatro de Zito Lema

por Redaccion
26 marzo, 2023
642088988cbdf 450
Espectaculos

‘Ahora que el Indio grabó un reggae, muchos van a poner el oído en el género’

por Redaccion
26 marzo, 2023
64207eafebd23 450
Espectaculos

‘No intentamos dar una moraleja deglutida’

por Redaccion
26 marzo, 2023
642084261393a 450
Espectaculos

A sus 93 años, Héctor Alterio se despide de la Argentina con ‘A Buenos Aires’

por Redaccion
26 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .