jueves, 30 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Acusan al Reino Unido de ‘crimen colonial’ por el conflicto de Chagos

por Redaccion
16 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
63eccbcdf2c0f 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6422d8f93b61b 450

Trump fue formalmente acusado por el pago a una pornostar para comprar su silencio

30 marzo, 2023
64257a358cf1b 450

Rusia detuvo a un periodista estadounidense acusado de espionaje

30 marzo, 2023
Archipiélago de Chagos. Foto: Google.

La organización Human Rights Watch (HRW) acusó al Reino Unido y Estados Unidos de crímenes contra la humanidad por haber desplazado a población del disputado archipiélago de Chagos, en otro capítulo de un conflicto que ha sido comparado con el de Malvinas.

El archipiélago del océano Índico está en el centro de una larga disputa por la decisión del Reino Unido de separarlo de Mauricio en 1965 para establecer una base militar conjunta con Estados Unidos en Diego García, la más grande de sus más de 50 islas.

Los chagosianos expulsados de la isla, que desde hace 40 años hacen campaña por el retorno, han denunciado el «doble discurso» de Londres, que defiende el derecho a la autodeterminación de los kelpers de Malvinas pero les niega a ellos ese derecho.

El archipiélago del océano Índico está en el centro de una larga disputa por la decisión del Reino Unido de separarlo de Mauricio en 1965 para establecer una base militar conjunta con EEUU

HRW publicó un informe de más de 100 páginas, basado en decenas de testimonios y documentos oficiales, para subrayar que la «persecución racial» de Londres con el apoyo de Washington en el archipiélago al noreste de Mauricio constituye «un crimen colonial».

Una vocera de la Cancillería británica afirmó «respetar el trabajo que la organización de derechos humanos realiza en todo el mundo» pero «rechazar categóricamente esta caracterización de los hechos».

«El Reino Unido ha dejado claro que lamenta profundamente la forma en que habitantes de Chagos fueron expulsados del territorio británico del océano Índico a fines de los años 1960 y principios de los 1970», dijo a la agencia de noticias AFP.

Y aseguró que el gobierno está «comprometidos a apoyarlos, mediante un importante paquete de apoyo y una nueva vía de ciudadanía británica lanzada en noviembre» para ellos.

Según HRW, el Reino Unido y Estados Unidos deben ofrecer una reparación completa a la población local y permitirle volver a vivir en su archipiélago.

«El Reino Unido está cometiendo ahora un espantoso crimen colonial, al tratar a los habitantes de Chagos como personas sin derechos», afirmó Clive Baldwin, autor del informe.

La organización identifica tres crímenes contra la humanidad: un crimen colonial continuado de desplazamiento forzado, la prevención del retorno a sus hogares por parte del Reino Unido y la persecución racial y étnica por parte del Reino Unido.

Mauricio, que obtuvo la independencia en 1968, reclama el territorio de las Chagos y su soberanía.

Según HRW, el Reino Unido y Estados Unidos deben ofrecer una reparación completa a la población local y permitirle volver a vivir en su archipiélago

Una resolución de la Asamblea General de la ONU de mayo de 2019, apoyada por Argentina y otros 115 países, pide, entre otras cosas, «reconocer el archipiélago de Chagos como parte integrante del territorio de Mauricio.

También llama a apoyar la descolonización de Mauricio lo antes posible y abstenerse de obstruir este proceso».

Esta resolución siguió a una sentencia en el mismo sentido dictada por la Corte Internacional de Justicia CIJ, el máximo órgano judicial de la ONU, unos meses antes.

Sucesivos gobiernos argentinos han comparado el conflicto de Chagos con el de Malvinas.

El mes pasado, el Reino Unido y Mauricio iniciaron conversaciones sobre la soberanía del archipiélago, pero según el canciller británico, James Cleverly, ambos países acordaron que la base militar siguiera funcionando.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ChagosdesplazadosDiscriminaciónISLAS MALVINASpoblación

Noticias Relacionadas

6422d8f93b61b 450
Mundo

Trump fue formalmente acusado por el pago a una pornostar para comprar su silencio

por Redaccion
30 marzo, 2023
64257a358cf1b 450
Mundo

Rusia detuvo a un periodista estadounidense acusado de espionaje

por Redaccion
30 marzo, 2023
62dfbb0a4fc9c 450
Mundo

El Vaticano pidió perdón a los indígenas por su pasado colonial en América

por Redaccion
30 marzo, 2023
642584e55b3ec 450
Mundo

Pedro Sánchez llegó a China con Ucrania en la agenda

por Redaccion
30 marzo, 2023
5e1867e24d5d1 450
Mundo

China amenazó a EEUU por la escala que hará en el país la presidenta de Taiwán

por Redaccion
30 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .