jueves, 30 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Turismo

Misiones celebra la Fiesta Nacional del Té, a 100 años de la llegada de las primeras semillas

por Redaccion
15 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
63ed2a9b30a2d 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Buscarán promover el consumo de esta infusión, el «mayor embajador de la producción local» en el mundo / Foto: @casa_demisiones

Misiones celebrará a partir de este fin de semana la Fiesta Nacional del Té, en la ciudad de Campo Viera, con la particularidad de que en este año se cumple un siglo de la llegada de las primeras semillas de esa planta a suelo misionero y además buscará promover el consumo de esta infusión, «un producto identitario» de la provincia y el «mayor embajador de la producción local» en el mundo.

Así lo resaltaron autoridades de los Ministerios de Turismo y del Agro, al señalar que la 33era edición los festejos se extenderán del viernes 17 al domingo 19 y del 23 al 26 de febrero en chacras de la localidad de Campo Viera, donde habrá diversas actividades que van de capacitaciones y exposición de productores hasta shows artísticos con la actuación de artistas como Peteco Carabajal, el grupo Los Totora, la animación infantil de Piñon Fijo, la elección de la reina y de Miss y Mister Brotito.

«Conmemorar estos 100 años de té argentino es valorar la producción y el trabajo de todos los productores y productoras», indicó el ministro del Agro, Facundo López Sartori.

Los organizadores detallaron que este año se «cumplen 100 años de la llegada de las primeras semillas de té» por lo que las celebraciones estarán dirigidas a «toda la cadena productiva de este cultivo industrial», con una agenda de actividades que además buscará para «promover el consumo interno de té».

En ese marco, precisaron que productores y elaboradores de té realizarán la exhibición, venta y cata de diferentes variedades de tés que se desarrollan en la tierra colorada, con el objetivo de dar visibilidad a este sector que fortalece los procesos de valor agregado en origen y el desarrollo de la agroindustria.

También podría interesarte

639291b56bb0e 1200

En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad

30 noviembre, 2023
656796ec25952 1200

Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo

29 noviembre, 2023

Además, el sábado 25 de febrero se desarrollarán las Jornadas Técnicas Nacionales de Té en Campo Viera en las chacras de Martin Cigelski e Irma Fraga y Eugenio Feltan.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, remarcó que «el té es un producto identitario para los misioneros» por lo que agradeció «a todos los actores que hacen posible esta celebración. Es una fiesta que empieza a marcar el calendario de eventos del 2023 y también coincide con el cierre de la temporada de verano, que tuvo muy buenas cifras y movimiento para la economía misionera».

En tanto, el ministro del Agro Lópéz Sartori señaló que «es importante recordar la importancia que tuvo el primer cultivo acá en Misiones, poner en valor que el té es el mayor embajador de la producción misionera ya que exporta a todo el mundo».

Jos Mara Arra El t es un producto identitario para los misioneros Foto archivo
José María Arrúa: «El té es un producto identitario para los misioneros» / Foto archivo.

En esta edición, las entradas a la fiesta se podrán adquirir por la plataforma web https://campoviera.boleteriadigital.com.ar/ , donde también se podrá consultar toda la grilla del evento facilitando el acceso y la compra de los tickets a través de tarjeta de crédito o débito para el público, indicaron desde la organización.

En ese marco, fuentes de la organización señalaron que el Gobierno de Misiones presentó «el signo oficial de conmemoración del centenario de té argentino, una marca registrada por el Estado provincial» para conmemorar que en 1923 el inmigrante ucraniano Wladimiro Hnatiuk cultivó las primeras semillas en sus chacras de la localidad misionera de Tres Capones, hecho que marcó una época y gran parte del destino productivo de la provincia.

«El isologotipo y símbolo conmemorativo de la marca oficial reúne los elementos naturales de la planta de té: el brote y las semillas. Las semillas remiten a la historia y el brote, a la tierra colorada. El potencial de energía que almacena cada semilla contiene el sol argentino, representación de la potencia nacional. El conjunto de elementos representa al número 100 en forma fresca y sutil. El significado está anclado con el lema oficial: 100 años de té argentino», detallaron.

La nueva marca, desarrollada por la agencia Frontera Jesuita, acompañará las actividades oficiales durante todo el 2023, con una agenda que incluye a todos los sectores, a la vez que se promueve más información en las redes sociales oficiales de Instagram y Facebook con el nombre «Se100teargentino».

Foto web del ministerio de agricultura de Misiones
Foto: web del ministerio de agricultura de Misiones.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: FIESTASMisiones

Noticias Relacionadas

639291b56bb0e 1200
Turismo

En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad

por Redaccion
30 noviembre, 2023
656796ec25952 1200
Turismo

Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo

por Redaccion
29 noviembre, 2023
6562174a9571b 1200
Turismo

San Juan, una provincia cordillerana que se disfruta todo el año

por Redaccion
25 noviembre, 2023
656152bd04c6c 1200
Turismo

Ya se conocen los siete restaurantes argentinos que formarán parte de la Guía Michelin 2024

por Redaccion
25 noviembre, 2023
5e7fa556c0aca 1200
Turismo

Postulan a La Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

por Redaccion
24 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .