sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

A locutores les salió un UBER: voz robotizada amenaza empleos

por Redaccion
10 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
468938 landscape
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Los trabajadores de la voz elevaron su queja al Enacom. «No es ni más ni menos que un fraude laboral», advirtieron sobre la oferta de la firma Voicely

Por Alejandro Di Biasi

09/02/2023 – 20,05hs

El reemplazo de los puestos de trabajo a manos de la robótica será el tema a regular en forma inmediata, para evitar una nueva ola de despidos masivos a nivel mundial (que tuvo su último antecedente con la pandemia). En su momento lo sufrió la industria automotriz, pero ahora la denuncia es protagonizada por el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCO) que rechazó en forma tajante la propuesta de la empresa Voicely, que salió a ofrecer un servicio de conversión de texto en voz humana. El repudio no solo fue de los dirigentes de SALCO, sino de otras organizaciones gremiales que hablan concretamente de «fraude laboral».

Los reclamos sindicales se desataron con la aparición de una publicidad de Voicely donde anunciaba: «Nunca más gastes en locución». La compañía ofrece un software que «convierte instantáneamente cualquier texto en una voz en off 100% humana con sólo 3 clics», sostiene.

Instantáneamente, el Sindicato de Locutores manifestó su repudio calificándola de «alevosa actitud», al tiempo que sostuvo que «estas prácticas atentan contra el ejercicio profesional de locutores y comunicadores», agregando que «se pretende  reemplazar la voz humana por frases robotizadas», lo que traerá como consecuencia la pérdida de miles de puestos de trabajo.

El gremio de locutores reclamó al Enacom

Fuentes gremiales remarcaron que «si bien no es directamente comparable, este es otro capítulo de la uberización laboral que estamos atravesando, donde una aplicación termina directamente con una profesión» y agregaron que «frente a estos hechos, necesitamos un Estado presente que le ponga coto a estas prácticas desleales».

A propósito, el secretario general del SALCO, Sergio Gelman, explicó a iProfesional: «Nos enteramos de esta oferta por Instagram, pero no hay forma de comunicarse con alguna autoridad o responsable de Voicely para solicitarles que dejen de hacer esta publicidad que es tan perjudicial para nuestro sector» y señaló: «Hemos presentado la denuncia correspondiente ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y la Asociación de Agencias de Publicidad».

Destacó que «están vigencia nuestro país rige la ley 26.522 y la resolución 709/2003, entre otras, que amparan el ejercicio profesional en medios de comunicación y agencias o productoras de publicidad» y agregó que «una práctica de esta naturaleza destruiría nuestra actividad». Se estima que en la Argentina hoy hay unos 25.000 locutores y locutoras tanto en el sector independiente como en relación de dependencia, con un salario básico (sin adicionales) de unos 100.000 pesos.

La empresa Voicely ofrece sus servicios a través de las redes sociales, aunque no está clara su ubicación

La empresa Voicely ofrece sus servicios a través de las redes sociales, aunque no está clara su ubicación ni directivos.

Voicely: una empresa difícil de detectar

Gelman subrayó que no van a «tolerar que alguien se haga el distraído», indicó que «no se pueden producir voces masculinas y/o femeninas robotizadas para ser utilizadas por cualquier medio de difusión o propaganda», y añadió que «vamos a seguir con esta campaña hasta que cese esta oferta que solo pretenden profundizar la precarización laboral hoy existente».

Según el sindicato, la empresa tendría alguna sucursal o base de operaciones en España «aunque se hace complicado detectarlos». En cuanto al servicio, estiman que arranca en poco menos de 10.000 pesos más impuestos (en caso de corresponder) y se puede abonar en cuotas por tarjeta de crédito.

También podría interesarte

551160 landscape

así llevó a Apple a la cúspide

25 marzo, 2023
480249 landscape

¿cómo desenfocar el fondo en las videollamadas?

25 marzo, 2023

En tanto, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP) manifestó su «enérgico repudio» a la aparición de la propuesta de Voicely, advirtiendo que «este tipo de prácticas son inadmisibles. El titular del SUTEP, Miguel Angel Paniagua exigió la «inmediata intervención de las autoridades, comenzando por el ENACOM, para garantizar que no se violen la normativa vigente».

En su rol de presidente de UNI Américas y Panartes expresó su solidaridad con el SALCO y afirmó que «esto no es ni más ni menos que un fraude laboral, una manifiesta irregularidad que viene que golpear la actividad y que puede traer aparejada consecuencias nefastas». La organización del sector de medios de comunicación, espectáculos y arte agrupa a unos 140 sindicatos que agrupa a unos 500.000 trabajadores y trabajadores en todo el mundo.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdenunciadiarioEconomiaeconomyempleosENACOMfinancefinanzasgremiosimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylelocutoresmanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estatetaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

551160 landscape
Tecnologia

así llevó a Apple a la cúspide

por Redaccion
25 marzo, 2023
480249 landscape
Tecnologia

¿cómo desenfocar el fondo en las videollamadas?

por Redaccion
25 marzo, 2023
550587 landscape
Tecnologia

Celulares para cargar la tarjeta SUBE: modelos desde $ 33000

por Redaccion
24 marzo, 2023
438527
Tecnologia

consejos para gastar menos en tu baño

por Redaccion
24 marzo, 2023
537195 landscape
Tecnologia

Detuvieron a Do Kwon, «rey de las criptomonedas», en Montenegro

por Redaccion
24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .