lunes, 27 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

cómo elegir la computadora ideal

por Redaccion
9 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
395002
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Tener conocimiento sobre los principales elementos de una computadora permite hacer la diferencia cuando se toma la decisión de compra y puede incluso ayudar a que el usuario adquiera una máquina que se encuentre preparada para adaptarse a las nuevas necesidades que se pueden presentar a largo plazo.

La tecnología avanza rápidamente cada año, por lo que es buena idea comprar una computadora que pueda ejecutar nuevas aplicaciones y programas. Comprar una computadora que tenga margen para integrar tecnología más avanzada, aunque aún no esté disponible. Como ejemplo, la tecnología PCI Express 5.0 se introdujo con décimo segunda generación cuando aún no había dispositivos que la utilicen.

Tener presente características como el desempeño, los factores de forma (de escritorio o móvil), el tamaño de la pantalla, la duración de la batería, la conectividad, el teclado, los gráficos y el almacenamiento, entre otros, son indispensables al momento de elegir la computadora ideal para cada necesidad.

Factores para considerar

Antes de determinar los factores que debemos tener presentes al momento de comprar una computadora, es indispensable preguntarse lo siguiente:

  • ¿Qué programas o aplicaciones necesitas?
  • ¿Qué área de estudio te interesa o si sos emprendedor, en cuál industria te encontrás?
  • ¿Sos amante de los videojuegos o querés empezar a serlo? Hay que recordar que para jugar se requiere más que el equipo corra el juego, se utilizan aplicaciones de comunicación para estar en contacto con nuestros amigos y muchas veces redes sociales al mismo tiempo.
  • ¿Realizas videoconferencias con compañeros?
  • ¿Creas tu propio contenido, como videos, podcasts, etc.?

Después de responder a cada una de estas preguntas, la tarea será buscar la computadora que más se ajuste a las necesidades identificadas. Si es para el colegio, es posible que las tareas a realizar sean mucho más básicas y que no requieran un mayor desempeño del procesador; si es para la universidad o para emprender, la computadora deberá tener un rendimiento y almacenamiento mayor, especialmente si se van a utilizar programas pesados.

Las portátiles ya no son sinónimo de computadoras escasas de potencia.

Luego de esto, el tema del presupuesto cobra importancia, es necesario tener en claro cuánto se quiere invertir y cuál es el beneficio esperado. Además, es indispensable preguntarse por la portabilidad para definir si es mejor elegir una laptop o una computadora de escritorio.

¿Es mejor un dispositivo portátil o de escritorio?

Cuando se elige entre una laptop y un equipo de desktop, hay algunos factores importantes que se deben tener en cuenta. Ambas son excelentes opciones, pero también tienen sus puntos fuertes y débiles.

En lo que respecta al rendimiento, aunque las laptops en una época tenían fama de tener poca potencia en comparación con una computadora de escritorio, eso ya no es así.

Por ejemplo, desde Intel siempre buscamos brindar la mejor experiencia a las personas adaptándonos a cualquier necesidad y brindando múltiples opciones de rendimiento, sin importar si es PC portátil o desktop.

La principal ventaja de una computadora portátil es la portabilidad. Con la laptop adecuada, las personas tienen la capacidad de usarla en cualquier lugar a diferencia de un equipo de escritorio. Sin embargo, esto tiene sus desventajas, ya que el factor de forma compacto hace que sea difícil actualizarlas.

Por su parte, las PC de escritorio pueden ser más grandes y pesadas, pero ofrecen más opciones de conectividad y puertos. También la mayoría de los equipos de desktop son fáciles de actualizar debido a su disposición modular haciendo que los componentes se puedan reemplazar con mayor facilidad.

La computadora es cada vez más una compañera habitual para el estudiante.

La computadora es cada vez más una compañera habitual para el estudiante.

Recomendaciones para hacer la mejor elección

A la hora de armar o comprar una PC es importante cuidar la elección del procesador o CPU. Esta pieza de hardware puede hacer la diferencia ya que determina el rendimiento que va a tener la computadora.

En el ámbito educativo, los procesadores de Intel ofrecen gran variedad de usos y utilidades, y a continuación podrás saber cuál es el mejor para cada tipo de estudiante.

Nivel inicial

Sus necesidades serán básicas a nivel de cómputo. Sobre todo, se tratará de procesamiento de textos y, posiblemente, algunos proyectos de programación poco demandante en lenguajes y software.

Para esto, la mejor opción es el Intel Core i3. Este CPU, ofrece un desempeño excepcional para tareas cotidianas. En cuanto al gaming, se van a tener limitaciones de resolución de pantalla: es decir, no se podrá jugar a resoluciones por encima de Full HD, pero será más que suficiente.

Una de las principales ventajas de este procesador es el precio, ya que en comparación con otras series es mucho más asequible y ofrece el beneficio de frecuencia ideal para ejecutar diferentes tareas con un rendimiento estable.

Nivel superior

En el nivel superior nos encontramos una situación similar, aunque en este caso la recomendación es subir un poco en el apartado de procesamiento para dar espacio a tareas que puedan ser un poco más complejas y demandantes como pueden ser la edición simple de video o audio, así como el modelado o el mapeado arquitectónico.

La elección de la computadora depende de las necesidades del estudiante.

La elección de la computadora depende de las necesidades del estudiante.

En este caso, un Core i5 es la mejor opción no solo por la capacidad que puede entregar en sí mismo como procesador, sino también las posibilidades que da para actualizar en cuanto se requieran tareas más específicas.

Este tipo de procesador es el todoterreno del mercado y es ideal para usuarios que buscan el equilibrio entre rendimiento y precio, y un desempeño excepcional, permitiendo jugar, explorar tu creatividad y realizar varias tareas a la vez.

También podría interesarte

551162 landscape

qué auto sedán conviene comprar

27 marzo, 2023
509905 landscape

¿Me conviene ser monotributista?: ventajas y desventajas

27 marzo, 2023

Estudios relacionados a ciencias aplicadas a la tecnología

Estudios como ingenierías, matemáticas, arquitectura o relativas al diseño tienen necesidades mucho más complicadas y demandantes, ya que necesitan ejecutar pesados procesos y programas de edición y creación de contenidos.

No solamente necesitarán de un gran procesador, sino de piezas que vayan de la mano para poder correr el software de alto rendimiento. En este caso, un Intel Core i7 es suficiente para ello, ya que es un CPU con gran cantidad de núcleos físicos, y con una buena velocidad para poder aguantar las demandantes tareas. Este procesador es la entrada a la gama alta de la gama doméstica de CPU.

Si queremos dar un salto en rendimiento y potencia, está el tope de gama Intel Core i9 ideal para gaming avanzado, streaming y mega-tasking. Pero en función de precio y requerimientos estudiantiles, no es precisamente necesario darlo.

Puede parecer mucha información para tener en cuenta, pero para encontrar la PC perfecta de acuerdo con cada necesidad es indispensable hacer una lista de verificación con estas características centrándose en lo que más se necesita de una computadora.

(*) Especialista técnico en ventas en Intel Argentina.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexcomputadoradiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzashardwareimpuestosinteliprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateRedes SocialestaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

551162 landscape
Tecnologia

qué auto sedán conviene comprar

por Redaccion
27 marzo, 2023
509905 landscape
Tecnologia

¿Me conviene ser monotributista?: ventajas y desventajas

por Redaccion
27 marzo, 2023
522008 landscape
Tecnologia

Todo lo que hay que saber sobre cómo funcionan las Criptomonedas

por Redaccion
27 marzo, 2023
509428 landscape
Tecnologia

¿Qué empresas ganan mercado por sus innovaciones en IA?

por Redaccion
26 marzo, 2023
545556 landscape
Tecnologia

Qué controles hace la AFIP sobre el IVA y el libro digital

por Redaccion
26 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .