martes, 21 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Turismo

Aumentó casi un 70% el uso del tren para movilizarse en vacaciones

por Redaccion
9 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
63e537a9a0b79 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
En el caso de Mar del Plata, en enero circuló con seis servicios diarios en cada sentido / Foto: Prensa.

El uso del ferrocarril para trasladarse durante las vacaciones creció en casi un 70% durante el primer mes del año, según un informe difundido este miércoles por Trenes Argentinos Operaciones.

Según los datos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%.

También podría interesarte

63fde69e69bbf 1200

Aerolíneas Argentinas ampliará desde abril sus frecuencias entre Buenos Aires y Catamarca

20 marzo, 2023
64173f6b80154 1200

Salinas Grandes, el fascinante desierto blanco que cautiva a viajeros de todo el mundo

19 marzo, 2023

El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones.

En el caso de Mar del Plata, en enero circuló con seis servicios diarios en cada sentido; y cuatro adicionales los viernes, sábados, domingos y feriados. Antes de la pandemia sólo se brindaban cuatro trenes cada día. Por esto, en 2020 viajaron 71.102 personas frente a los 122.649 de 2023: el incremento fue de 72,50%.

ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕 𝕕𝕖 𝕧𝕖𝕟𝕥𝕒𝕤 𝕖𝕟 𝕡𝕒𝕤𝕒𝕛𝕖𝕤 𝕖𝕟 𝕖𝕟𝕖𝕣𝕠 𝕕𝕖 𝟚𝟘𝟚𝟛❗️
Gracias por elegir el tren como medio de transporte y acompañarnos en este camino de recuperación del sistema ferroviario. #ElTrenNosUne #ViajáSeguro#PrimeroLaGente 🇦🇷👨‍👩‍👧‍👦 pic.twitter.com/74weAuyoKV

— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) February 9, 2023

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “este año registramos un récord en la venta de pasajes para la temporada, lo que indica que los argentinos eligen el tren como medio de transporte para vacacionar”.

Además, resaltó que “estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte, Diego Giuliano”.

El incremento en la cantidad de pasajes vendidos también se fundamenta en la apertura de nuevos destinos.

En febrero de 2021 se sumó el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar tras cinco años de interrupción y ya transportó más de 165 mil pasajeros y pasajeras.

Además, desde julio, Trenes Argentinos incorporó la extensión del servicio hasta Justo Daract en San Luis, con dos frecuencias semanales y donde ya viajaron 49.000 personas desde su restablecimiento.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

En el resto de los servicios de larga distancia también se registró un incremento en la cantidad de pasajeros. El tren a Tucumán, con la misma cantidad de trenes semanales registró un incremento del 15.8% pasando de 8.278 en enero de 2020 a 9.585 en 2023. En tanto que, en el servicio a Córdoba, la suba fue del 12%, ya que de 8.388 pasajeros se pasó a 9.397.

El tren rosarino, que recientemente agregó una frecuencia los fines de semana, registró un crecimiento de más del 58%. En 2020 se emitieron 19.463 boletos, contra 30.800 en 2023.

Desde la estación porteña de Once parte el ferrocarril que llega a la localidad bonaerense de Bragado, y que en 2022 se extendió a Pehuajó. En este servicio, de enero de 2020 contra enero de 2023, aumentó un 117%. En el año pre pandemia se movilizaron 6.925 personas y en el mes pasado 15.069.

El tren que conecta Retiro con Junín se convirtió en diario a partir de 2021 y registró un aumento del 525%. En 2020 lo utilizaron 3.537 pasajeros y pasajeras frente a 22.125 en 2023.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: informeMartín Marinuccitemporada de veranoTransporteTRENESTrenes ArgentinosVacacionesVerano

Noticias Relacionadas

63fde69e69bbf 1200
Turismo

Aerolíneas Argentinas ampliará desde abril sus frecuencias entre Buenos Aires y Catamarca

por Redaccion
20 marzo, 2023
64173f6b80154 1200
Turismo

Salinas Grandes, el fascinante desierto blanco que cautiva a viajeros de todo el mundo

por Redaccion
19 marzo, 2023
6415d4e684d17 1200
Turismo

Más de 60.000 personas participaron de “San Patricio Playa Fest” en playa Varese

por Redaccion
18 marzo, 2023
641490448f673 1200
Turismo

las propuestas que ofrece Río Negro

por Redaccion
17 marzo, 2023
62445a6749ee3 1200
Turismo

Acuerdos para regular la oferta de alojamiento turístico temporario informal

por Redaccion
15 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .