domingo, 26 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Falleció a los 96 años la histórica defensora de derechos humanos Syra Franconetti

por Redaccion
8 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
63e3ff5107ef9 450
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

641fa7a3d1c1b 450

AABE aclaró que el inmueble cedido para proyecto agroecológico ‘nunca va a dejar de ser del Estado’

25 marzo, 2023
641f99963f17c 450

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

25 marzo, 2023
Syra Mercedes Villalaín de Franconetti tenía desaparecidos a tres de sus hijos. /Foto: TW.

La referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, Syra Mercedes Villalaín de Franconetti, falleció este miércoles a los 96 años de edad, informó la Secretaría de Derechos Humanos.

«Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos», expresaron este miércoles desde la cuenta oficial de Twitter de la cartera de Derechos Humanos.

Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos. pic.twitter.com/zDEOCeXEYl

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) February 8, 2023

Asimismo, destacaron la tarea de Franconetti como referente de la Comisión Vesubio y Puente 12, quien también formó parte de la mesa de trabajo y consenso del excentro clandestino de detención «Club Atlético», que en abril de 2002 logró que se inicien las tareas de excavación en ese predio.

«Estas acciones permitieron recuperar parte de la arquitectura del edificio y objetos que se constituyeron en prueba material de los testimonios de sobrevivientes», explicó la Secretaría que conduce Horacio Pietragalla Corti.

Franconetti recibió en 2021 el premio «Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los derechos humanos», una distinción del Estado nacional en reconocimiento a la trayectoria de lucha y compromiso de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

La Secretaría recordó una frase que siempre decía Syra: «Hay que seguir luchando y mantener la esperanza».

«Ese es el legado que nos acompañará por siempre en el camino para seguir profundizando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Abrazamos además a su familia y afectos en este tan triste momento», completó.

Syra era integrante de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y de la Comisión de Homenaje a las víctimas de Vesubio y Proto-Banco.

Mucha tristeza.
Falleció Sira Villazan de Franconetti.
Luchadora por la Verdad y la Justicia.
Busco incansablemente a sus 3 hijos y su yerno
Eduardo Franconetti,
Ana María Franconetti , Adriana Maria Franconetti y su esposo Jorge Donato Calvo
Seguirá Presente, Ahora y Siempre! pic.twitter.com/22Om1zxXU8

— Claudio Morresi (@ClaudioMorresi) February 8, 2023

Tres de sus siete hijos están desaparecidos. El menor de ellos, Eduardo Álvaro, fue secuestrado en su casa de Floresta en la madrugada del 17 de febrero de 1977 junto a su padre, Eduardo Franconetti.

Ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención «El Atlético». Unas horas después fue ingresada su hija Ana María y fue liberado su esposo, quien falleció un mes más tarde.

En septiembre del mismo año otra hija, Adriana, fue secuestrada junto a su marido, Jorge Donato Calvo, cuando ingresaban al cine Ritz de Cabildo y Olleros. Ambos permanecen desaparecidos.

Desde entonces, y por más de 40 años, Franconetti efectuó un incansable trabajo de búsqueda, investigación y recopilación de datos para hallar verdad y justicia junto a organismos de derechos humanos y familiares de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: decesoDERECHOS HUMANOSdesaparecidosEl VesubioFamiliares de Desaparecidos y Detenidos por Razones PolíticasmilitantesSecretaría de Derechos Humanos

Noticias Relacionadas

641fa7a3d1c1b 450
Nacionales

AABE aclaró que el inmueble cedido para proyecto agroecológico ‘nunca va a dejar de ser del Estado’

por Redaccion
25 marzo, 2023
641f99963f17c 450
Nacionales

El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas

por Redaccion
25 marzo, 2023
61a3b018b551d 450
Nacionales

Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

por Redaccion
25 marzo, 2023
63fe16988db97 450
Nacionales

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC

por Redaccion
25 marzo, 2023
6286ce7aa3421 450
Nacionales

Advierten que la detención de Assange ‘es un peligro para la libertad de prensa’

por Redaccion
25 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .