sábado, 25 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Turismo

Con una fuente para que se sirvan los visitantes, Aimaná celebra su Fiesta de la Vendimia

por Redaccion
8 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
63e29e13a9495 1200
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

641f543ad3a5d 1200

Parque Nacional Nahuel Huapi, el refugio de agua y vida con ‘propuestas’ para el invierno

25 marzo, 2023
641c4f6a58d8f 1200

“Semana Salta”, una propuesta de más de 200 actividades con eje en la fe y las tradiciones

23 marzo, 2023
La «fuente del vino», unas tinajas de cerámica de las que quienes asistan podrán servirse libremente / Foto Fb vendimia.animana.salta

En el departamento de San Carlos, a 207 kilómetros de la capital salteña y 15 de Cafayate, la pequeña localidad de Animaná (significa ‘Lugar del Cielo’ en lengua Cacán), que combina varios íconos como los Valles Calchaquíes, la Ruta 40, y una bodega de más de 60 años, celebrará desde el jueves y hasta el domingo próximo la Fiesta Provincial de la Vendimia.

«La Fiesta de la Vendimia es mostrar cada uno de los productores el trabajo que hacen durante todo un año. Todas las bodegas están en plena cosecha y hacemos como en la primera vendimia, que se colocaban unos toneles en la plaza central, con vino tinto y blanco y el turista, la gente que va llegando se podía servir lo que gustaba», explicó el intendente local, José Guaimás.

La fiesta es un despliegue folklórico, gastronómico, cultural con el especial atractivo de la denominada «fuente del vino», unas tinajas de cerámica de las que quienes asistan podrán servirse libremente.

Esta localidad que forma parte de la Ruta el Vino es un pueblo con historia, leyenda y tradiciones, donde se destacan viñedos antiguos y bodegas desde pequeños familiares hasta las de gran magnitud, y en la que la cepa predominante es la torrontés.

Guaimás contó en declaraciones a Télam que en 2015, cuando llegó al cargo en el municipio, con su equipo de gestión pusieron la «fuente del vino» hecha en cerámica por artesanos, rememorando los orígenes de la Fiesta en los Valles Calchaquíes.

«El fuerte de la producción vitivinícola en Animaná es el torrontés, que tiene un sabor muy particular», agregó el funcionario de esta población de 4.000 habitantes, de los cuales casi el 70% está vinculada a la producción de vino.

Animaná, contó el intendente, «posee un clima templado y seco, óptimo para disfrutar de días soleados todo el año» y para la producción vitivinícola.

Agenda

La Fiesta comenzará este jueves con la apertura de stands artesanales y productores vitivinícolas, el encendido de la Fuente de Vino, una Misa Vendimial de acción de gracias, el encuentro de danzas folklóricas y una peña folklórica.

El viernes están previstos stands artesanales y productores vitivinícolas, desfile de carrozas alegóricas a la Vendimia, elección de la Reina de la Vendimia Salteña y un espectáculo artístico.

Para el sábado están programados stands artesanales y productores vitivinícolas, desfile de comparsas por las calles del pueblo, un corredor gastronómico, ofrenda a la Pachamama, desentierro del carnaval, y un espectáculo artístico.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: FIESTASSaltavendimiavinos

Noticias Relacionadas

641f543ad3a5d 1200
Turismo

Parque Nacional Nahuel Huapi, el refugio de agua y vida con ‘propuestas’ para el invierno

por Redaccion
25 marzo, 2023
641c4f6a58d8f 1200
Turismo

“Semana Salta”, una propuesta de más de 200 actividades con eje en la fe y las tradiciones

por Redaccion
23 marzo, 2023
60040cad30209 1200
Turismo

Misiones espera una gran Semana Santa turística y avanza con una línea aérea provincial

por Redaccion
23 marzo, 2023
641b40b077d9c 1200
Turismo

Comodoro Rivadavia dejó de darle la espalda al mar para ampliar su oferta turística

por Redaccion
22 marzo, 2023
625c0c9fa76dc 1200
Turismo

Bariloche se prepara para deleitar con sus productos en la Feria Nacional del Chocolate

por Redaccion
22 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .