lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

videoinstalación inédita de Gabriela Golder en el Museo Nacional del Grabado

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La muestra está hasta el 20 de febrero en el MUseo del Grabado. /Foto: Mariana Poggio.

«Todo se enciende» da título a una muestra de la reconocida artista Gabriela Golder que propone una relectura contemporánea de litografías emblemáticas del pintor y grabador uruguayo Guillermo Facio Hebequer (1889-1935), a partir de dos videoinstalaciones que se exhiben por primera vez en la Argentina y que podrán verse hasta el 20 de febrero próximo en el porteño Museo Nacional del Grabado.

La pieza «Escenas de trabajo» fue exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile como parte de proyecto que toma como referencia la serie de estampas «Tu historia, compañero» (1933), de Facio Hebequer; y para su realización Goldberg contó con la participación de un grupo de trabajadores de fábricas recuperadas y actores de teatro comunitario que le dieron cuerpo a escenas que representan la opresión y el agobio de la clase proletaria.

Foto Mariana Poggio
Foto: Mariana Poggio.

Mientras que «Rebeliones» es una pieza audiovisual totalmente inédita donde Golder recrea «La Internacional», estampa de 1935 en la que Facio Hebequer plasma una estética revolucionaria que reivindica la emancipación de los trabajadores y alude de forma explícita a célebres himnos proletarios.

Foto Mariana Poggio
Foto: Mariana Poggio.

El Museo Nacional del Grabado conserva en su colección cantidad de estampas de Facio Hebequer, uno de los más destacados grabadores de las primeras décadas del siglo XX, pero la ausencia en su acervo de «La Internacional» impedía visibilizar la dimensión triunfalista que exploró el grabador en sus últimos años de vida.

Justamente la pieza «Rebeliones» de Golder busca restituir esa obra en el espacio del museo, gracias a las becas de Activar Patrimonio que promueven preguntas como qué continuidades y reconfiguraciones de aquellas históricas inequidades persisten en el presente o qué tensiones y avasallamientos experimentan hoy los cuerpos.

También podría interesarte

6245f3e17e83f 1200

jóvenes que recomiendan libros y se convierten en escritores

5 febrero, 2023
6154f312b1c9e 1200

‘Quinografía’, un viaje a los pliegues desconocidos de la vida del creador de Mafalda

5 febrero, 2023

La cita es de miércoles a domingos de 15 a 20 con entrada gratuita en el cuarto piso de Riobamba 985, ciudad de Buenos Aires, informaron los organizadores.

Foto Mariana Poggio
Foto: Mariana Poggio.

Nacida en Buenos Aires en 1971, Golder es artista visual, investigadora, curadora y educadora. Trabaja fundamentalmente con imagen en movimiento y su práctica artística plantea cuestiones relacionadas con la memoria, la identidad, la violencia institucional y el mundo del trabajo.

Sus vídeos, películas e instalaciones, premiadas en muchos casos, fueron exhibidos en espacios como Bienalsur, la Bienal de Arte Contemporánea de San Pablo y la Bienal de Jakarta; la Whitechapel Gallery de Londres; La Maison Rouge de París; y el Getty Center de Los Ángeles.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: artes plásticasMuseo Nacional del Grabadotrabajovideo

Noticias Relacionadas

Cultura

jóvenes que recomiendan libros y se convierten en escritores

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

‘Quinografía’, un viaje a los pliegues desconocidos de la vida del creador de Mafalda

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

el arte cambió pero la creatividad tiene quien la proteja

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

El museo de Arte Contemporáneo MAR celebrará ‘La Noche de los museos’

por Redaccion
4 febrero, 2023
Cultura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo ‘felices de estar vivos’ en el exilio durante la dictadura

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .