lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

La Unesco evaluará la candidatura del Museo Sitio ESMA para ser patrimonio mundial

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63c1cac234c8e 450

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

6 febrero, 2023
637ff81f99840.07.03 450

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

6 febrero, 2023
Cancillería: «la candidatura argentina se ha convertido en un emblema de la importancia de los sitios de memoria asociados a conflictos recientes».

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco evaluará en septiembre próximo la candidatura del Museo Sitio ESMA para ser incorporada a la nómina de Patrimonio Mundial, en una resolución adoptada por los 21 países miembros que avalaron continuar con la evaluación del expediente en la 45 reunión del organismo que se realizará en la ciudad de Riad, en Arabia Saudita.

Así fue informado por la delegación argentina ante la Unesco, a cargo de la embajadora Marcela Losardo, quien consiguió el respaldo «por unanimidad» a la posibilidad de que el excentro clandestino de detención, tortura y exterminio sea reconocido como sitio «de valor excepcional por la Unesco y el mundo entero».

Esta semana logramos que la #UNESCO decida por unanimidad que el expediente presentado por Argentina para que el @MuseoSitioESMA se convierta en Patrimonio Mundial de la Humanidad sea evaluado en su próxima reunión en septiembre. pic.twitter.com/qKK0dJQG0W

— Marcela Losardo (@mmlosardo) January 25, 2023

Seguiremos trabajando para que este año en el que celebramos 40 años de democracia el @MuseoSitioESMA se convierta en patrimonio de toda la Humanidad.@SantiagoCafiero @CancilleriaARG @MartinSoria_ @pietragallahora

— Marcela Losardo (@mmlosardo) January 25, 2023

«En un contexto regional marcado por los discursos de odio y los ataques violentos contra instituciones democráticas, la inscripción del Museo Sitio de Memoria ESMA contribuirá de manera fundamental a concientizar a las generaciones presentes y futuras, a educar, a recordar, y a asegurar que los horrores vividos no se repitan Nunca Más, ni en Argentina ni en ninguna otra parte del mundo», remarcó un comunicado de Cancillería.

Se informó que, en el marco de este proceso de evaluación, «expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), órgano evaluador de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, visitarán el país y el Museo Sitio ESMA».

El objetivo de la visita apunta a analizar las «condiciones de integridad y autenticidad del sitio, su estado de conservación y los sistemas existentes para su protección y gestión, así como las estrategias relativas a visitas y turismo, entre otros factores».

Si prosperan las evaluaciones, el Comité de la Unesco «podrá tomar una decisión sobre la inscripción del Museo en la Lista de Patrimonio Mundial» durante su 45 reunión, que tendrá lugar del 10 al 25 de septiembre en Arabia Saudita.

«Este logro es parte de la activa participación de la Argentina en el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, del cual nuestro país es miembro y vicepresidente en representación de la región de América Latina y el Caribe», resaltó Cancillería.

En este marco, «la candidatura argentina se ha convertido en un emblema de la importancia de los sitios de memoria asociados a conflictos recientes y de cómo éstos contribuyen, a través de su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial, a la paz mundial, mandato principal de la Unesco».

Argentina busca que la ESMA reciba el reconocimiento de Patrimonio Mundial, de la misma forma en que ya fueron reconocidos el centro de exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia); la Isla Robben en Sudáfrica, símbolo de la segregación racial; y el brasileño Puerto Valongo, excentro de comercialización de esclavos.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)ex ESMAMuseo de Arte y MemoriaPatrimonio MundialUNESCO

Noticias Relacionadas

Nacionales

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Ante el cobarde ataque a la fotoperiodista Alejandra Bartoliche en Lago Escondido

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente aseguró que se crearon más un millón y medio de puestos de trabajo

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .