lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

La denuncia ante la ONU permitió ‘mostrar al mundo’ el lawfare en la región

por Redaccion
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.Foto: Fernando Valera

El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo este miércoles que en la presentación que realizó el Gobierno nacional ante las Naciones Unidas (ONU) se buscó mostrar «al mundo la situación que esta viviendo la región» a partir de la práctica del ‘lawfare’ y apuntó contra los medios hegemónicos al considerar «que son parte de este mecanismo» de deslegitimación y persecución que se ejerce desde un sector de la Justicia.

«Hicimos una presentación en la cual mostramos al mundo la situación que está viviendo la región, no solo Argentina, frente al lawfare a dirigentes políticos. Fue focalizado en la condena a (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner e hicimos un relato de lo que estuvo pasando en este último tiempo», aseguró Pietragalla Corti en declaraciones a radio 10.

Este lunes, Argentina denunció ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza, que había una «pérdida de legitimidad por parte del Poder Judicial», a partir de la práctica del ‘lawfare’.

Por medio de esta presentación, el Gobierno pidió el «acompañamiento del organismo internacional en el impulso de iniciativas y reformas normativas que procuran fortalecer la independencia judicial, la legitimidad del servicio de Justicia y, en definitiva, el Estado de Derecho» en el país.

«Tenemos que romper con la proscripción que es poder visibilizar lo que estamos denunciando. No es un ataque al poder judicial, pero no podemos avalar ciertas actitudes que tienen»

Pietragalla Corti expuso estos lineamientos en el Examen Periódico ante la ONU, una instancia en la que cada nación repasa anualmente la implementación de los compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos.

«Tenemos que romper con la proscripción que es poder visibilizar lo que estamos denunciando. No es un ataque al poder judicial, pero no podemos avalar ciertas actitudes que tienen», subrayó.

En ese marco, criticó que esto generó «la molestia de los grupos hegemónicos de comunicación que son parte de este mecanismo para perseguir y deslegitimar a funcionarios políticos».

«Las tapas de ayer de Clarín y La Nación diciendo que Naciones Unidas obligó o manifestó que Argentina tiene que respetar el poder judicial. Eso es una vergüenza porque es una mentira y una falacia. En otros momentos, los sectores de poder usaban las dictaduras militares y ahora usan el poder judicial, teníamos que visibilizarlo y lo vamos a seguir haciendo por más que les moleste», sostuvo el funcionario.

Además, el secretario destacó que desde la ONU «ven a Argentina como un país con políticas migratorias y de refugio político de avanzada».

«Las tapas de ayer de Clarín y La Nación diciendo que Naciones Unidas obligó o manifestó que Argentina tiene que respetar el poder judicial. Eso es una vergüenza porque es una mentira y una falacia

«Nos felicitaron por el examen que dimos porque hubo un cambio abismal desde el 2017 en cuanto a la implementación de políticas de derechos humanos», aseguró.

Al ser consultado sobre una posible candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones, Pietragalla Corti sostuvo que la exmandataria «es una figura que el campo nacional y popular necesita».

«Es lo que mas deseo. Sabemos lo que genera Cristina en gran parte de la sociedad, su figura trasciende a sus dos mandatos. Es una figura mundial. La única manera de romper la proscripción es que las grandes mayorías empujen su candidatura», completó.

Pietragalla Corti sobre la Vicepresidenta, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en el juicio de la causa Vialidad.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: denunciaDERECHOS HUMANOSHoracio Pietragalla CortiONUSuprema Corte de Justicia

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .