lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

La argentina Mabel Tapia asumirá como codirectora del Museo Reina Sofía de Madrid

por Redaccion
21 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6245f3e17e83f 1200

jóvenes que recomiendan libros y se convierten en escritores

5 febrero, 2023
6154f312b1c9e 1200

‘Quinografía’, un viaje a los pliegues desconocidos de la vida del creador de Mafalda

5 febrero, 2023
El imponente Museo Reina Sofía de Madrid ya fue visitado por 42 millones de personas desde 1992 / Foto: Captura Street View.

La argentina Mabel Tapia y el español Julián González Cid compartirán temporalmente la dirección del Museo Reina Sofía de Madrid, en reemplazo de Manuel Borja-Villel, hasta que se defina el proceso de selección de nuevas autoridades, que comenzará el 1 de febrero y que podría extenderse durante meses.

Borja-Villel dirigió durante 15 años el Reina Sofía, uno de los centros de arte más concurridos del mundo, y hace 48 horas anunció que dejaba la institución, por lo que en su lugar fueron nombrados transitoriamente Tapia, subdirectora artística del museo, y González Cid, subdirector gerente, informaron desde la institución.

Hasta que se defina el cargo, la argentina Mabel Tapia y el subdirector gerente Julián González Cid asumen el liderazgo del museo que resguarda la obra emblemática «Guernica» de Pablo Picasso, agregaron en un comunicado.

El jueves pasado fue el último día de Borja-Villel en el museo más visitado de España, ya que ahora continuará su trabajo como cocurador de la Bienal de San Pablo que comenzará el próximo 4 de julio.

El Reina Sofía se convirtió en uno de los espacios de arte y cultura contemporánea más convocantes del mundo: aproximadamente 42 millones y medio de personas visitaron el museo desde su creación en noviembre de 1992. 

Borja-Villel concretó dos importantes reorganizaciones de la colección del museo: «Vasos comunicantes», realizada en 2021, reunió más de 2.000 obras y abanderó un proyecto que tuvo la ambición de ofrecer narrativas y experiencias que hablaran del momento presente a través del estudio crítico del pasado común, para favorecer la reflexión y el diálogo colectivo.

A lo largo de la gestión de Borja-Villel, el museo albergó más de 200 muestras dedicadas a artistas de diferentes latitudes como Nancy Spero, James Coleman, Dorothea Tanning, Deimantas Narkevicius, Miriam Cahn y Luciano Fabro.

Muchas de estas exposiciones contaron con la colaboración de museos importantes como el Pompidou, el de Arte Contemporáneo de San Paulo y el MoMA.

🔴 DIRECTO | Manuel Borja-Villel deja hoy su cargo como director del Museo Reina Sofía. Su número dos, Mabel Tapia, asumirá el mando de forma interina.

🎙️ Informa | Ángela Núñez @rne

▶️ https://t.co/BoUUNPrTIJpic.twitter.com/twRkQ82JDg

— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) January 19, 2023

El museo de Reina Sofia también recibió bajo esta dirección donaciones del matrimonio argentino Hugo Sigman y Silvia Gold y del argentino Jorge Pérez, quien cedió una de las piezas más elogiadas: «Amor a primera vista», de Marta Minujín.

Estas donaciones se encuentran en sintonía con las relaciones privilegiadas con América Latina que mantuvo el Reina Sofía bajo la dirección de Borja-Villel.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: donacionesGuernicaMarta MinujínMuseo Nacional Centro de Arte Reina SofíaPablo Picasso

Noticias Relacionadas

Cultura

jóvenes que recomiendan libros y se convierten en escritores

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

‘Quinografía’, un viaje a los pliegues desconocidos de la vida del creador de Mafalda

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

el arte cambió pero la creatividad tiene quien la proteja

por Redaccion
5 febrero, 2023
Cultura

El museo de Arte Contemporáneo MAR celebrará ‘La Noche de los museos’

por Redaccion
4 febrero, 2023
Cultura

Dani Yako y 52 fotos que celebran lo ‘felices de estar vivos’ en el exilio durante la dictadura

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .