lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Greta Thunberg acusó a los participantes de Davos de ‘alimentar la destrucción del planeta’

por Redaccion
20 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6288e1d56c94f 450

Erdogan acusó a gobiernos occidentales de influir en las elecciones de Turquía

5 febrero, 2023
63dfe3b48c912 450

Lula visitará a Biden para reforzar la relación con Estados Unidos

5 febrero, 2023
Las activistas Luisa Neubauer (izq.), Helena Gualinga (2ª izq.) y Greta Thunberg (dcha.) y una carta para los empresarios. Foto: AFP.

 
La activista sueca por el clima Greta Thunberg acusó este jueves a los asistentes al Foro Económico Mundial de Davos de «alimentar la destrucción del planeta» y reclamó una «presión política masiva» para terminar con los combustibles fósiles, en un acto paralelo al programa oficial.

«Estamos ahora mismo en Davos, donde está básicamente la gente que más alimenta la destrucción del planeta, son personas que están en el centro mismo de la crisis climática, que invierten en combustibles fósiles, y sin embargo son las que parece que confiamos para resolver nuestros problemas», expuso.

Thunberg advirtió que los responsables de la crisis climática «van a llegar tan lejos como les sea posible» y sostuvo que «es absurdo escucharlos en lugar de a las personas que realmente se ven afectadas».

La activista, que hace dos días fue detenida brevemente por la policía en una protesta contra una mina de carbón en Alemania, volvió a este foro, símbolo del capitalismo globalizado, donde en 2020 hizo frente al entonces presidente estadounidense Donald Trump.

La sueca de 20 años participó en un debate junto a otras tres jóvenes activistas -la ecuatoriana Helena Gualinga, la ugandesa Vanessa Nakate y la alemana Luisa Neubauer-, en un panel organizado por la cadena CNBC en el que también participaba el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

El sector energético debe transformarse o «no tendremos ninguna posibilidad de alcanzar nuestros objetivos climáticos», dijo Birol.

Según un informe de la AIE publicado en octubre, la crisis energética desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania está provocando cambios que podrían acelerar la transición a un «sistema energético más sostenible y seguro».

Las cuatro activistas lanzaron hace pocos días, coincidiendo con el foro, una petición que reclama a las grandes compañías que dejen de explotar las energías fósiles, un texto que ya suma más de 900.000 firmas.

I am at the World Economic Forum in Davos. Together with @GretaThunberg , @luisaneubauer and @SumakHelena we wrote an open letter to fossil fuel CEOs. We call on them to end the fossil expansion. Over 850k people have already signed. #ClimateJusticeNow https://t.co/G6fU16wyaM

— Vanessa Nakate (@vanessa_vash) January 18, 2023

«Estamos tomando un camino muy peligroso, ya estamos viendo cómo sufre la gente sobre el terreno», afirmó hoy Gualinga en su alocución, citada por la agencia de noticias AFP.

Por su parte, Nakate intentó contener las lágrimas cuando habló del impacto de la sequía en el Cuerno de África. «Estoy frustrada y muy dolida por lo que está ocurriendo y por la inacción», lamentó.

El pedido, conmina a los dirigentes de las grandes compañías a que «dejen inmediatamente de abrir nuevos yacimientos de extracción de petróleo, gas o carbón».

El cambio climático es uno de los temas centrales de la edición de este año de Davos, donde incluso el exvicepresidente estadounidense Al Gore, ahora activista ambiental, dijo ayer que estaba «de acuerdo» con la lucha de Thunberg.

Asimismo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, arremetió en un discurso contra la «gran mentira de las petroleras, que ocultaron que sabían desde hace décadas del calentamiento global» y advirtió que el objetivo de limitarlo a 1,5 grados centígrados respecto a la era preindustrial «se está esfumando».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: activistasCAMBIO CLIMÁTICOCombustiblesForo de DavosGRETA THUNBERGmedio ambientereclamo

Noticias Relacionadas

Mundo

Erdogan acusó a gobiernos occidentales de influir en las elecciones de Turquía

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

Lula visitará a Biden para reforzar la relación con Estados Unidos

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

China expresó un ‘fuerte descontento’ por el derribo de su globo

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

El Papa llama a ‘deponer las armas’ al cierre de visita a Sudán del Sur

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

Israel interceptó ‘un pequeño avión’ sobre la Franja de Gaza

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .