lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

una práctica clave para elevar «startups»

por Redaccion
17 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

524806 landscape

por qué sube y crece la brecha con el MEP

30 enero, 2023
547847 landscape

Cómo invertir en Bitcoin 2023: lo que debés saber

29 enero, 2023

Cuando queremos entender, comprender o explicar las realidades y situaciones por las cuales transitan las «startups«, es importante analizar su ADN, independientemente del lugar donde se encuentren radicadas, la industria en la que se especialicen, o el producto y/o servicio que brinden, porque en general suelen tener ciertos comportamientos y problemas similares o compartidos propios de su génesis.

Estas situaciones tienen que ver, en esencia, con una necesidad intrínseca para lanzar con premura su producto o servicio lo cual las obliga a tomar decisiones basadas en las urgencias o cuestiones de costo, sin pensar en el impacto que puedan alcanzar a la hora de escalar en el corto o mediano plazo por no darle, quizá, la importancia necesaria a la práctica de la arquitectura TI (tecnologías de la información).

En este aspecto, la arquitectura TI es, para muchos, un término desconocido, pero no por eso una práctica importante y esencial. ¿A qué se refiere y qué dimensiones engloba?

Es una necesidad importante y crítica en la planificación y gestión de una empresa de estas características porque es el medio que permite soportar la operación y gestión de la iniciativa, y también será la vía que habilite las capacidades de la organización para su crecimiento y expansión.

Este es uno de los puntos más débiles de muchas de los startups que vemos hoy en el mercado ya que, en el frenesí por lanzar el producto, se relegan capacidades claves a la hora de tomar decisiones técnicas que, si bien permiten cumplir con la necesidad hoy, generan un bloqueante y/o restricción en el mediano y largo plazo.

Muchas veces, en este tipo de ecosistemas, la urgencia suele ser prioritaria por sobre lo importante, por lo que muchas situaciones son resueltas de un modo pragmático permitiendo solucionar el problema puntual, pero abriendo o generando una nueva problemática conocida como «deuda técnica».

Ruben Ghio, director general ejecutivo de Ingenia

La necesidad de un camino tecnológico

Esto último se define como una situación anómala conocida con la que cuenta nuestro sistema que es planificada para ser corregida en versiones futuras. Como es de esperarse, estas «listas» suelen ser incrementales por mucho tiempo.

En general, los startups están muy focalizadas y orientadas a resolver la situación o necesidad que dio origen a su creación, lo que les dificulta tener una visión o panorama más amplio del ecosistema en el que se mueven, generando situaciones problemáticas muy difíciles de resolver por sí solas.

Por eso necesitan de consultoras de arquitecturas de TI, que abordan estas situaciones desde una perspectiva más estratégica, soportada por unidades diferentes de producto (arquitectura, desarrollo y formación).

Esto habilita definir, de forma progresiva, un camino tecnológico que acompañe la evolución del negocio atendiendo de un modo coherente la demanda, sin restringir o invalidar una visión hacia adelante y sin generar «pagarés a futuro».

¿Cuál es el valor de esta perspectiva? Permite que las empresas puedan, con ayuda de los expertos en arquitectura TI, establecer un camino de evolución de todas las áreas de un modo robusto, el cual contempla una solución tecnológica y que incluye una mirada sobre los procesos y modelos operativos de gestión de las necesidades, una metodología de trabajo acorde al equipo de personas y las características del negocio sin perder de vista la entrega de valor continuo.

En definitiva, esta forma de trabajo es clave para definir una visión estratégica acorde a las necesidades planteadas, soportadas por una arquitectura tecnológica sustentable y escalable que permita que los productos y servicios se ejecuten de un modo eficiente, y que las startups argentinas, cada vez más emergentes, den pasos más seguros y a largo plazo.

(*) Director general ejecutivo de Ingenia.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiosiprofesionallegallegaleslife and stylemacmanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateStar+startuptaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

por qué sube y crece la brecha con el MEP

por Redaccion
30 enero, 2023
Tecnologia

Cómo invertir en Bitcoin 2023: lo que debés saber

por Redaccion
29 enero, 2023
Tecnologia

Cómo ver el estado de contactos de WhatsApp en iPhone y Android

por Redaccion
29 enero, 2023
Tecnologia

La forma más fácil de ahorrar energía en casa y pagar menos luz

por Redaccion
29 enero, 2023
Tecnologia

El empleo informático creció un 44,5%, pero tiene malos salarios

por Redaccion
28 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .