lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Controlarán con cámaras de tránsito el uso del celular y la falta del cinturón

por Redaccion
17 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63a59a61f349d 450

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

5 febrero, 2023
63dfdacc688da 450

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

5 febrero, 2023
Los conductores porteños tendrán más controles con cámaras para confeccionar fotomultas en toda la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires controlará a partir del próximo mes de febrero infracciones de tránsito como el uso del celular, la falta del cinturón de seguridad y los giros indebidos con el uso de cámaras de tránsito, informaron este martes oficialmente.

Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de CABA esta medida «mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el registro fotográfico de cada falta».

En la actualidad, se fiscalizan electrónicamente el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo.

Sobre este mismo aspecto, con el actual sistema de cámaras se fiscalizará el uso del celular al volante, del cinturón de seguridad y los giros indebidos, precisaron desde la cartera de transporte porteña.

«Manejar sin cinturón o mirando el celular son faltas de tránsito graves, que pueden ser fatales. Por eso, a partir del mes que viene, vamos a fiscalizar estas conductas con las más de 200 cámaras distribuidas por la Ciudad, cuya ubicación ya está señalizada. Confiamos en que, aumentando los controles, vamos a reducir estas conductas peligrosas», indicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.

Distracción fatal

Por su parte, Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que «cualquier distracción o inconducta al volante puede provocar una víctima fatal y, a su vez, pone en pausa la vida de toda una familia. Es por eso que, gracias a la fiscalización electrónica, seguimos profundizando los controles de manera más eficiente para que los conductores tomen conciencia y dejen a un lado estas malas costumbres al volante».

Según el último informe anual de víctimas fatales presentado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, durante 2021 fallecieron 96 personas como consecuencia de un siniestro vial en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, desde la cartera de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires indicaron que 6 de cada 10 siniestros fatales se registraron por exceso de velocidad, mientras que en 3 de cada 10 siniestros con fallecidos, hubo violación de semáforo en rojo.

«Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de CABA esta medida «mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el registro fotográfico de cada falta»

.

En relación al celular al volante, en comparación con años anteriores, se registró un aumento de casi el triple de conductores usando el celular al manejar: cuando un conductor mira el celular durante 3 segundos a 40 kilómetros por hora recorre 33 metros a ciegas.

Por su parte, la utilización del cinturón en todos los ocupantes del vehículo se redujo de 68,5% en 2019 a 63,8% en 2021.

Sobre el valor de infracciones, el exceso de velocidad puede oscilar entre los 4.086 a $233.480 (el equivalente a 70 a 4.000 unidades fijas), violación de semáforo en rojo: de $17.511 a $87.555 (300 a 1.500 UF).

Por su parte, el uso de celular puede oscilar entre los $7.571 a $15.142 (100 a 200 UF), mientras que no usar el cinturón de seguridad equivale a una multa de $7.571 (100 UF), mismo monto que el giro indebido: $7.571 (100 UF).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: CABAcámaras infrarrojascelularescontrolesgobierno porteñoMinisterio de Transporteoperativo de fiscalizaciónSeguridad Vialtránsito

Noticias Relacionadas

Sociedad

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 5 de febrero

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Al menos dos muertos en la explosión de un camión cisterna de combustible

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Avanzan las tareas para recuperar la casa natal de María Elena Walsh

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .