lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

China reportó 60.000 muertes por Covid-19 desde que levantó las restricciones el mes pasado

por Redaccion
14 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63e10f17ea932 450

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

6 febrero, 2023
63decbb90c539 450

China confirmó que es suyo el globo que sobrevuela Latinoamérica

6 febrero, 2023
Según la Comisión Nacional de Salud hubo en China 59.938 muertes relacionadas con el Covid-19 desde diciembre.

El Gobierno chino informó que unas 60.000 personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el 8 de diciembre pasado.

Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre, en medio de unas multitudinarias protestas en contra de las medidas.

Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente y los hospitales junto con los crematorios se vieron desbordados.

Sin embargo, las autoridades solo habían informado un pequeño número de muertos, lo que valió críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su falta de transparencia.

Beijing cambió su metodología para contabilizar las muertes por Covid-19 en diciembre y ahora solo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.

Es decir, que un gran número de muertes dejaron de ser registradas como directamente causadas por el virus, aunque figuran en las estadísticas como asociadas.

Primer balance de la pandemia

En medio de esas críticas, la Comisión Nacional de Salud dio hoy su primer balance de la pandemia desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el mes pasado.

«Un total de 59.938″ muertes relacionadas con el Covid-19 se registraron «entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023″, declaró en conferencia de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud.

De estas muertes, 5.503 fueron causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con la Covid-19, señaló, según recogió la agencia de noticias AFP. 

Además, 54.435 fallecimientos se debieron a enfermedades subyacentes asociadas al virus, informó la misma fuente.

Agregó que la ola de contagios parece haber alcanzado su pico y que el número de hospitalizaciones descendió durante los últimos días «tanto en las ciudades como en las zonas rurales», según las declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press.

La edad media de los fallecidos es de 80,3 años y nueve de cada 10 fallecidos tenían 65 años de edad o más, de acuerdo con el balance, presentado por el director de la comisión, Jiao Yahui, y consignado por el South China Morning Post.

Esta cifra, que no tiene en cuenta los fallecimientos fuera del sistema hospitalario, está probablemente subestimada.

Datos y controversia

La OMS expresó varias veces sus dudas sobre los datos epidemiológicos brindados por el gigante asiático.

«Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación más completa del virus en tiempo real», dijo el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Gobierno chino rechazó las críticas y pidió a la OMS que adopte una postura «imparcial» sobre la pandemia.

El miércoles pasado, las autoridades sanitarias chinas afirmaron que por el momento «no era necesario» centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en «tratar a los pacientes».

El epidemiólogo Liang Wannian, que es jefe del grupo de expertos en covid en China para la Comisión Nacional de Salud, también subrayó que no existe un consenso internacional sobre cómo clasificar una muerte relacionada con covid.

Si «no se puede llegar a un consenso, cada país hará una clasificación según su propia situación», dijo Liang.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: ChinaCovid-19FALLECIMIENTOomspandemiaSalud

Noticias Relacionadas

Mundo

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

China confirmó que es suyo el globo que sobrevuela Latinoamérica

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

Para la ONU, el mundo ‘avanza como sonámbulo’ a una guerra por Ucrania

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

mientras se impone el NO, el correísmo gana en Quito y Guayaquil

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

Erdogan acusó a gobiernos occidentales de influir en las elecciones de Turquía

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .